Inicio Autores Artículos por Redacción

Redacción

1497 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Nube con IA en 2025

nube con IA

A medida que nos adentramos a 2025, la nube sigue evolucionando. En los años más recientes, ha empezado a integrar soluciones que tienen inteligencia artificial (IA). Eso revolucionar las prácticas empresariales y las experiencias cotidianas en los diversos sectores, como la atención sanitaria. El panorama de la nube con IA va a experimentar cambios significativos, con...

Plataformas de TIC: ¿cómo cambiarán en 2025?

plataformas de TIC

Durante el año que acaba de comenzar habrá muchas tendencias relevantes y disruptivas. Esto puede abarcar también a la educación superior. El servicio como software (SaaS 2.0 o inteligente), los agentes basados en inteligencia artificial (IA) y el procesamiento de lenguaje natural (NLP) se conjuntarán. Con ello iniciará un drástico cambio en la manera en que se...

Oficinas universitarias con inteligencia artificial

oficinas equipadas con IA

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que interactuamos con la tecnología. Ya tiene un efecto significativo en todas nuestras actividades, especialmente en el trabajo. Eso abarca a industrias de todas las verticales, incluida la educación superior. Y no sólo en las tareas educativas, sino el ámbito administrativo. Por ello, se espera que en...

Tendencias para redes en 2025

tendencias para redes

Diversas tendencias afectarán la forma en que se construyen y administran las redes empresariales a lo largo de 2025. Van desde la seguridad y la gestión hasta la inteligencia artificial (IA) como sujeto y objeto de la planificación de la red. De acuerdo con Max Santiago, director de HPE Aruba Networking México, estas serán las principales...

Diagnósticos impulsados por IA

diagnósticos impulsados por IA

Uno de los mayores desafíos para aprovechar mejor el potencial de la inteligencia artificial (IA) en medicina radica en entrenar a los modelos adecuadamente. Para ello se requiere obtener a gran escala datos suficientes con para alimentar y perfeccionar sus algoritmos de deep learning. En el caso de la imagenología, brindar diagnósticos impulsados por IA implica...

Ciberseguridad de los documentos

ciberseguridad de los documentos

La transformación digital en las universidades enfrenta una escalada en los ataques cibernéticos de todo tipo. Por supuesto, los sistemas de impresión y manejo documental no están exentos. Es por ello que se deben adoptar medidas orientadas a fortalecer la ciberseguridad de los documentos digitales. En el primer semestre de 2024, Latinoamérica fue...

Ciberseguridad en 2025

ciberseguridad en 2025

Las empresas y organizaciones de todos los sectores —incluido el cuidado de la salud— enfrentarán nuevos retos de ciberseguridad en 2025. Abarcan desde la evolución del ransomware hasta los riesgos asociados con la inteligencia artificial (IA) y las vulnerabilidades en la cadena de suministro. Los expertos de Sophos, firma especializada en ciberseguridad, presentan sus predicciones para...

Quishing: engaños con códigos QR

quishing

Los ataques de phishing dirigidos a la educación superior se encuentran en constante evolución. A las modalidades más elaboradas, como el phishing por consentimiento, se suman otras más sencillas, como los ataques mediante códigos QR (Quick Response) maliciosos. A esta estrategia también se le conoce como quishing. De hecho, de acuerdo con un informe de Microsoft,...

Medicina digital en México en 2024

medicina digital

De acuerdo con el informe El Médico Digital en México 2024, la medicina digital ganó terreno con respecto a años anteriores. Realizado por la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) para el estudio se entrevistó a más de 2,000 médicos de instituciones públicas y privadas. Se enfocó en sondear los usos, hábitos y actitudes sobre el...

Mejorar la GenAI en las universidades

RAG

La introducción de ChatGPT en noviembre de 2022 demostró el potencial de los modelos amplios de lenguaje (Large Language Model, LLM) en la educación superior. El creciente uso de la inteligencia artificial generativa (GenAI) plantea complicados retos para las universidades que la utilizan. Uno de los problemas es que las respuestas de la IA no siempre...

Artículos

Eventos Anteriores