LO MÁS LEÍDO

Se requieren buenos hábitos de los estudiantes en línea para ser exitosos. Los alumnos universitarios de hoy soy, en gran parte, nativos digitales. Por ende, están habituados a interactuar con las TIC con absoluta...

Más artículos

IA generativa e infraestructura de TIC

aplicaciones de IA generativa

La inteligencia artificial generativa (GenAI) luce promisoria, pero suscita preocupaciones en materia de ciberseguridad y privacidad. De acuerdo con la séptima edición del informe Nutanix Enterprise Cloud Index (ECI), 94% de las organizaciones mexicanas considera que su infraestructura de TIC requiere al menos una mejora moderada para aprovechar las aplicaciones de IA generativa. En comparación, el...

Un navegador seguro para el borde

navegador seguro

El creciente uso de navegadores para realizar diversas tareas incrementa los riesgos de la ciberseguridad universitaria. De acuerdo con el informe Global Incident Response Report 2025, de Unit 42 (Palo Alto Networks), 44% de los incidentes de seguridad que investigaron se iniciaron en navegadores. Entre los ataques se encontraron phishing, abuso de redireccionamiento de URL y...

Electricidad confiable para las universidades

FMPS

La seguridad y la simplicidad en la infraestructura son cada vez más prioritarias. En el caso de las TIC, es evidente la importancia de tener un suministro eléctrico seguro y eficiente. Una tecnología que facilita conseguirlo es el sistema de alimentación eléctrica con gestión de fallas (Fault Managed Power System, FMPS), de Panduit. De acuerdo con...

Proteger las aplicaciones, labor incesante

proteger las aplicaciones

La inteligencia artificial (IA) ha progresado de manera vertiginosa. Destaca la IA generativa (GenAI), capaz de procesar y crear contenido en lenguaje natural. Sin embargo, estos avances entrañan nuevos riesgos cibernéticos que las universidades —y las organizaciones de todos los sectores— deben tener en cuenta para protegerse. De ahí la importancia de asegurar los datos y...