Seguridad universitaria y gemelos digitales
Los gemelos digitales (digital twins) suelen ser imaginados como simples réplicas virtuales tridimensionales de objetos físicos. Sin embargo, no se limitan a eso: pueden reproducir igualmente sistemas o procesos. Además, puesto que facilitan la simulación, la planificación de escenarios y el análisis predictivo, es factible utilizar gemelos digitales en la seguridad universitaria. Los...
Principales tendencias en redes informáticas
Diversas tendencias afectarán la forma en que se construyen y administran las redes informáticas a lo largo de 2025. Van desde la seguridad y la gestión hasta la inteligencia artificial (IA) en la planificación de la red. De acuerdo con Max Santiago, director de HPE Aruba Networking México, estas serán las principales tendencias en redes informáticas...
Ingeniería de datos e infraestructura de TIC
En este mundo todas las “construcciones” comienzan con la infraestructura. No podemos construir de manera efectiva hasta que comprendemos los requisitos básicos para que cualquier entorno determinado funcione de manera efectiva una vez creado. Ahora adoptamos la siguiente fase de desarrollo nativo de la nube en aplicaciones empresariales y servicios de datos. Por ende, debemos pensar...
Cómo almacenar y gestionar los datos
Cualquier innovación que surja en 2025, como la inteligencia artificial (IA) altamente avanzada, se construirá sobre una base tecnológica impulsada por datos. Datos que deben almacenarse, gestionarse y hacerse accesibles en el centro de datos, en la nube o en el borde. ¿Es exagerado decir que el futuro de la humanidad depende de una buena manera...
Nube con inteligencia artificial
La nube sigue evolucionando al integrar, en los años más recientes, soluciones que tienen inteligencia artificial (IA). Eso revoluciona las prácticas empresariales y las experiencias cotidianas en los diversos sectores, como la educación superior. El panorama de la nube con inteligencia artificial va a experimentar cambios significativos, con nuevas tendencias en automatización, seguridad y manejo de...
Plataformas de TIC: ¿cómo cambiarán en 2025?
Durante el año que acaba de comenzar habrá muchas tendencias relevantes y disruptivas. Esto puede abarcar también a la educación superior. El servicio como software (SaaS 2.0 o inteligente), los agentes basados en inteligencia artificial (IA) y el procesamiento de lenguaje natural (NLP) se conjuntarán. Con ello iniciará un drástico cambio en la manera en que se...
IA optimizada para el borde en universidades
La inteligencia artificial (IA) ya es en una tecnología de uso común en la educación superior. Puede ser útil de muchas maneras. Una de ellas es en la gestión de la computación en el borde (edge computing). Ahí se procesan los datos de no pocos dispositivos que integran la Internet de las Cosas (IoT) que no...
Arena Alienware-Halcones, nueva sede para esports universitarios
Hoy en día los videojuegos no sólo son una fuente de entretenimiento. También contribuyen a desarrollar habilidades clave para el futuro profesional de los estudiantes universitarios. De hecho, la práctica competitiva de videojuegos ya forma parte del menú de actividades deportivas en muchas universidades. Conocidos como esports, los deportes virtuales mejoran el trabajo en equipo, la...
Almacenamiento moderno de datos
Las aplicaciones intensivas en datos, como muchas de las empleadas en las universidades, exigen más de lo que el almacenamiento tradicional puede ofrecer. ¿La solución? El almacenamiento moderno de datos, en el cual los archivos se adaptan y reconfiguran dinámicamente en tiempo real. Es así que pueden satisfacer las demandas aceleradas de las aplicaciones actuales.
Gobernanza de datos, vital para las universidades
Los datos digitales son parte inherente de la vida universitaria. Todos los días se generan nuevos datos, por lo que es indispensable implementar una buena gobernanza de datos en las universidades. Y esto no es una responsabilidad limitada de los departamentos de TIC. Se extiende a todas las áreas de las universidades. Aunque...