Movilidad de datos: el panorama actual
Si bien es posible que la pandemia haya acelerado las estrategias de transformación digital, conforme los trabajadores regresan a las oficinas, las organizaciones de todo el mundo comienzan a contemplar la posibilidad de trasladar las aplicaciones nuevamente al entorno on premise. Y con las presiones financieras empezando a afectar, hay un tema que se vuelve aún...
La Academia Mexicana de Informática estrena presidente
El pasado 26 de octubre Rafael Fernández Corro asumió la presidencia de la Academia Mexicana de Informática (AMIAC) para el periodo 2023-2026. Se trata de una asociación civil fundada en 1976 y que hoy agrupa a importantes profesionales del ramo. Su propósito es fomentar el desarrollo de la informática en todos los ámbitos de la sociedad...
Ventajas de consolidar el soporte y los servicios de TIC
Las organizaciones de todos los sectores hacen malabares con un creciente número de proveedores, productos y servicios tecnológicos. De acuerdo con la encuesta Los líderes de TI están considerando un nuevo modelo de soporte y servicios, de Rimini Street, 25% de los entrevistados aseveran que los actuales modelos de soporte y servicio son inadecuados para sus...
Infraestructura de TIC para la era digital
En la era de la computación en nube, el éxito de las aplicaciones empresariales se define por la capacidad de conectar, integrar y forjar vínculos entre los servicios esenciales, de datos y las funciones. También por el cumplimiento normativo, la ciberseguridad y la capacidad del sistema e infraestructura de TIC para proporcionar una óptima experiencia al...
Modernizar los sistemas operativos y centrales
El éxito de los negocios digitales depende de la modernización de los sistemas de TIC. Muchos sistemas operativos y centrales más antiguos simplemente no pueden seguir el ritmo de las demandas de los requisitos operativos contemporáneos. Por ello, es razonable sugerir que tendrán dificultades con los desarrollos futuros. En 2023 esto debería ser...
Tecnologías disruptivas para redes más inteligentes
Los líderes de TIC de hoy se están apoyando en el poder de las tecnologías disruptivas, como 5G, IoT e IA. Buscan nuevas soluciones que traspasen los límites de cómo funcionan sus negocios y qué pueden ofrecer. Pero esa innovación puede tener un precio. La introducción de tecnología nueva en una organización amplía...
ImpulsaMex: formar profesionales de TIC
En las empresas de todas las industrias, en todo el mundo, existe una creciente necesidad de contratar profesionales de las TIC. México no es la excepción. De acuerdo con la encuesta de Escasez de Talento 2023, de ManpowerGroup, el 68% del sector de TIC reporta falta de personal. Con la finalidad de atender dicha necesidad, la...
High-value datasets en universidades
Encontrar, comprender, aprovechar y proteger los conjuntos de datos de alto valor (high-value datasets, HDV) con eficiencia y rapidez resulta cada vez más importante para todas las organizaciones. Evidentemente, eso incluye a las universidades. Una solución enfocada en conseguirlo es erwin Data Marketplace, de Quest Software. La plataforma ofrece capacidades mejoradas de búsqueda y descubrimiento de...
Biblioteca de infraestructura de TIC
En el actual entorno de incertidumbre económica, los procesos de negocio deben optimizarse y modernizarse constantemente. El propósito es retener a los clientes existentes y formar nuevas relaciones. Es ahí donde entran las mejores prácticas, como la biblioteca de infraestructura de TIC (Information Technology Infrastructure Library, ITIL). Ésta ayuda a definir y mejorar continuamente los servicios...
Soporte de software independiente: sus ventajas
Los equipos de TIC internos con la experiencia para administrar los sistemas de una empresa son costosos. Sin embargo, las empresas —universidades incluidas— no pueden arriesgarse a fallas de TIC. Aquí es donde el soporte de software independiente entra en juego y ahorra a las empresas miles de dólares, año tras año. Un...