Tres tecnologías clave para la digitalización de la educación
Sin duda, el sector educativo es uno de los que más ha cambiado en los últimos años. Debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia, se aceleró la digitalización de la educación. Se apresuró el uso de la tecnología de manera transversal, para que los alumnos cuenten con un espacio más orientado al asesoramiento que...
Ciencia de datos e inteligencia artificial: la infraestructura necesaria
La investigación científica moderna realizada en las universidades genera una ingente cantidad de datos no estructurados. Suelen conservarse en los repositorios llamados data lakes. Administrarlos y explotarlos adecuadamente requiere el uso de ciencia de datos e inteligencia artificial, mediante algoritmos de machine learning. Ahora bien, la complejidad y la rigidez de la tecnología heredada, tanto en...
Automatización robótica de procesos, tecnología en expansión
La automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation, RPA) puede tener un impacto notable en cualquier negocio. Con el uso de esta tecnología es factible reducir hasta en 30% el tiempo que toma realizar tareas repetitivas de manera manual. Para ello, se recurre a robots de software que procesan información, intercambio de datos y herramientas de...
TIC en el aprendizaje de idiomas: un desarrollo mexicano
Utilizar las TIC en el aprendizaje de idiomas puede resultar en herramientas muy eficientes para alumnos y profesores por igual. Un aspecto particularmente abrumador para los enseñantes es la necesidad de crear nuevos ejercicios de manera continua. En consecuencia, la tarea puede resultar imposible ante la gran carga de trabajo que ello implica. Por ello, a...
Materiales didácticos multimedia en la educación universitaria
Las empresas editoriales enfocadas a la educación universitaria ya no se limitan a imprimir libros tradicionales. Ahora recurren de manera cotidiana a los materiales didácticos multimedia para complementar los contenidos. Ahora bien, esto no es nuevo. Ya a mediados de los años 90 comenzaron a popularizarse los CD complementarios de libros y revistas. Aunque éstos aún...
Trabajo a distancia: principales retos
El entorno laboral, incluido en las universidades, ha cambiado significativamente en los últimos dos años hacia el trabajo a distancia y las ubicaciones distribuidas. La colaboración en equipo utiliza diversas soluciones digitales de comunicación y colaboración. En todo caso, el liderazgo permanece como un elemento esencial en esta era del trabajo a distancia. Los desafíos que...
Almacenamiento como servicio: sus ventajas
La atracción gravitacional de la nube pública es inmensa. Vivimos en una era en la que arrastra datos hacia ella y los aleja del centro de datos del cliente. Pero si bien el atractivo de la nube es innegable, muchas de sus cualidades tienen un costo. La nube promete flexibilidad en la capacidad y el rendimiento,...
Puntos importantes al modernizar las aplicaciones universitarias
El mantenimiento de aplicaciones legadas puede tomar mucho tiempo, ser complejo y costoso. Factores como el rápido crecimiento de la computación basada en la nube, la necesidad de una mayor comprensión de los datos y la pandemia de COVID-19, han llevado a muchas organizaciones —incluidas las universidades— a modernizar las aplicaciones con más urgencia. A medida...
DaaS en la educación superior: su utilidad
¿Qué empresas son las más exitosas en esta economía digital? Sin duda, las que priorizan una cultura de la innovación y la capacidad de recuperación rápida ante retos sin precedentes. José Luis Martínez(foto: cortesía Citrix México). Estas organizaciones —incluidas universidades— saben que el éxito de la transformación digital requiere...
Objetos y archivos: la mejor manera de almacenarlos
Esta década se perfila como el periodo histórico de “los felices años 20” de los datos no estructurados. De acuerdo con Gartner, las tasas de crecimiento de datos no estructurados ha alcanzado el 30% anual. Ello significa que los volúmenes totales de datos no estructurados casi se cuadriplicarán para 2027. Tal crecimiento de datos es un...