IoT / IA

Inicio Educación IoT / IA

Alfabetización en IA

alfabetización en IA

La presencia creciente de las TIC en la educación superior ha forzado el surgimiento de un nuevo tipo de alfabetización. Esto es, por una parte, porque las tecnologías generan una gran cantidad de información que es obligatorio saber interpretar. Tal es el caso, por ejemplo, para comprender y utilizar adecuadamente los datos que hoy impulsan a...

Inteligencia artificial en la educación durante 2025

inteligencia artificial en la educación

Hace dos años muchos anunciaban la muerte de la escritura universitaria. Sin embargo, el uso de la inteligencia artificial en la educación tiene posibilidades inesperadas según expertos del sector. En 2024 el debate sobre la IA generativa (GenAI) en el aula se centró principalmente en la autoría, la originalidad y la autenticidad de los textos producidos...

Resiliencia de los datos, IA y seguridad

resiliencia de los datos

El panorama tecnológico está dominado por dos temas específicos: inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad. Si bien ambos prevalecen en los titulares noticiosos, suele pasarse por alto un aspecto crítico de la infraestructura digital: la resiliencia de los datos. Ésta garantiza su eficacia en todas las industrias, incluida la educación superior. Al brindarles disponibilidad...

IA y ciberseguridad en 2025: siete predicciones

IA y ciberseguridad

La rápida integración de la inteligencia artificial (IA) ha generado una innovación sin precedentes. Sin embargo, conlleva una advertencia crítica: los actores maliciosos están buscando cómo servirse de ella. En este contexto, Palo Alto Networks presentó su perspectiva sobre las principales tendencias de IA y ciberseguridad durante 2025. Conforme los atacantes y los...

Oficinas universitarias con inteligencia artificial

oficinas equipadas con IA

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que interactuamos con la tecnología. Ya tiene un efecto significativo en todas nuestras actividades, especialmente en el trabajo. Eso abarca a industrias de todas las verticales, incluida la educación superior. Y no sólo en las tareas educativas, sino el ámbito administrativo. Por ello, se espera que en...

Educación superior e inteligencia artificial en 2025

inteligencia artificial en 2025

El uso de la inteligencia artificial (IA) en la educación superior podría verse muy acelerada el próximo año. El principal motor serán las innovaciones que están cada vez más al alcance de los universitarios. Para charlar lo que puede ocurrir con la inteligencia artificial en 2025, directivos de Dell Technologies y Nvidia se reunieron en el...

Mejorar la GenAI en las universidades

RAG

La introducción de ChatGPT en noviembre de 2022 demostró el potencial de los modelos amplios de lenguaje (Large Language Model, LLM) en la educación superior. El creciente uso de la inteligencia artificial generativa (GenAI) plantea complicados retos para las universidades que la utilizan. Uno de los problemas es que las respuestas de la IA no siempre...

Internet of Water para monitorear la calidad del agua

Internet of Water

El Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Aplicaciones en Internet de las Cosas (CIIoT) del Tec de Monterrey desarrolló la herramienta Internet of Water. Se trata de una plataforma flotante conectada en la Internet de las Cosas (IoT). Su objetivo es monitorear la calidad del agua en ríos, lagos, lagunas y arroyos. Lo hace midiendo los...

IA explicable en la educación superior

IA explicable

La educación superior utiliza un conjunto creciente de soluciones y herramientas de inteligencia artificial (IA) para desarrollar sus actividades. Sin embargo, no siempre se entiende a fondo la manera en que funcionan los algoritmos ni por qué arrojan ciertos resultados. Ahora bien, comprender la manera en que se llegó a ellos resulta esencial para la confiabilidad....

IA optimizada para el borde en universidades

IA optimizada para el borde

La inteligencia artificial (IA) ya es en una tecnología de uso común en la educación superior. Puede ser útil de muchas maneras. Una de ellas es en la gestión de la computación en el borde (edge computing). Ahí se procesan los datos de no pocos dispositivos que integran la Internet de las Cosas (IoT) que no...

Artículos Educación

Eventos Educación