El uso de los chatbots de inteligencia artificial generativa (GenAI) es cada vez más común en las universidades. Aun cuando este tipo de herramientas puede plantear algunos problemas, su utilización ya se da por descontada. Es por ello que OpenAI desarrolló ChatGPT Edu, una versión de su IA creada específicamente para su uso en universidades. Está dirigida a todos los universitarios: estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo.

ChatGPT Edu se basa en GPT-4o, el modelo de lenguaje grande (LLM) más reciente de la firma. Es capaz procesar en tiempo real, además de texto, audio e imágenes. Además, incorpora herramientas avanzadas para el análisis de datos.

De acuerdo con OpenAI, la creación de la herramienta se debió a los buenos resultados que obtuvo al trabajar con diversas instituciones de educación superior. Entre otras: la Universidad de Oxford, la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, la Universidad de Texas en Austin, la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Columbia, en Nueva York.

ChatGPT Edu: características principaales

Entre las características de ChatGPT Edu se cuenta la capacidad de crear agentes personalizados y compartirlos dentro del ecosistema TIC de las universidades. Para ello, admite más de 50 idiomas y permite un número de prompts mucho más elevado que la versión gratuita de ChatGPT. Además, ChatGPT Edu incluye capacidades avanzadas como análisis de datos, navegación web y resumen de documentos.

En cuanto a ciberseguridad, ChatGPT Edu incluye controles de privacidad de datos y controles administrativos de grado empresarial. Además, asegura la compañía, las conversaciones y los datos ingresados en la plataforma no se utilizan para entrenar sus LLM.

OpenAI afirma que ChatGPT Edu es útil no sólo para potenciar las actividades de los estudiantes. También puede brindarles tutorías personalizadas y ayudarlos a afinar documentos, como sus currículums. Igualmente, puede asistir a los profesores en la redacción de documentos internos y en la revisión y calificación de trabajos.

Ahora bien, tal como ocurre con los servicios empresariales de OpenAI, el precio de la plataforma no es público. Esto es porque los planes se diseñan a la medida para cada universidad, de acuerdo con sus necesidades.