Inicio Tags Inteligencia artificial

Etiqueta: inteligencia artificial

Predicciones 2023: la IA en el sector salud

ia en el sector salud

El uso de la inteligencia artificial o IA en el sector salud explotará en 2023: Históricamente, la inteligencia artificial se ha subutilizado y tenido una baja adopción en la industria de la salud. Ya ha llegado el momento de una explosión en la implementación. ¿Cómo y por qué ahora? Las tecnologías emergentes, como la robótica en...

Detectar trampas en ensayos y tareas

compraventa de trabajos

La compraventa de trabajos en el ámbito universitario consiste en obtener de un tercero una tarea o un ensayo y presentarlos como propios. No es una práctica nueva pero sí cada vez más frecuente en las universidades, pues aumentó de manera significativa durante la pandemia. Una investigación de los académicos británicos Thomas Lancaster y Robert Clarke...

Cuidado digital de la salud en Latinoamérica

Cuidado digital de la salud en Latinoamérica

Latinoamérica es una región donde la innovación en el cuidado digital de la salud ha despegado, asegura la plataforma de inteligencia de datos HolonIQ. Considerada una de las principales empresas en su ramo, la firma dio a conocer recientemente la lista 2022 LATAM Health Tech 50. En su estudio incluyó a seis países de la región,...

IA para evaluar tareas universitarias

IA para evaluar tareas universitarias

Calificar es una de las actividades que más horas toma a los maestros, sobre todo cuando deben realizar valoraciones de manera manual. Cuando son muchos los alumnos a evaluar, disminuye el tiempo disponible para hacer buenas retroalimentaciones. Ahora bien, como parte de la digitalización educativa se puede recurrir a herramientas de TIC, como la inteligencia artificial...

Ciencia de datos e inteligencia artificial: la infraestructura necesaria

Ciencia de datos e inteligencia artificial: la infraestructura necesaria

La investigación científica moderna realizada en las universidades genera una ingente cantidad de datos no estructurados. Suelen conservarse en los repositorios llamados data lakes. Administrarlos y explotarlos adecuadamente requiere el uso de ciencia de datos e inteligencia artificial, mediante algoritmos de machine learning. Ahora bien, la complejidad y la rigidez de la tecnología heredada, tanto en...

Automatización robótica de procesos, tecnología en expansión

automatización robótica de procesos

La automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation, RPA) puede tener un impacto notable en cualquier negocio. Con el uso de esta tecnología es factible reducir hasta en 30% el tiempo que toma realizar tareas repetitivas de manera manual. Para ello, se recurre a robots de software que procesan información, intercambio de datos y herramientas de...

TIC en el aprendizaje de idiomas: un desarrollo mexicano

TIC en el aprendizaje de idiomas

Utilizar las TIC en el aprendizaje de idiomas puede resultar en herramientas muy eficientes para alumnos y profesores por igual. Un aspecto particularmente abrumador para los enseñantes es la necesidad de crear nuevos ejercicios de manera continua. En consecuencia, la tarea puede resultar imposible ante la gran carga de trabajo que ello implica. Por ello, a...

Conectividad inteligente en las universidades

Conectividad inteligente en las universidades

El concepto de la conectividad inteligente en las universidades consiste en la futura combinación de las redes 5G y Wi-Fi 6, la Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) para habilitar nuevos servicios digitales en los campus. La información recopilada por las máquinas, dispositivos y sensores conectados a las redes universitarias se analizará...

Robótica en las aulas: ¿por qué introducirla?

Robótica en las aulas: ¿por qué introducirla?

En el mundo impulsado por la tecnología de hoy, es más importante que nunca preparar a los estudiantes para el futuro. Enseñar robótica en las aulas puede aumentar su capacidad para ser pensadores creativos e innovadores y miembros más productivos de la sociedad. Muchos gobiernos ya han reconocido la importancia de la robótica...

Lenguajes de programación: ¿cuáles aprender?

Lenguajes de programación: ¿cuáles aprender?

Todos los empleos evolucionan. Se empieza a ver que en el metro ya no hay taquilleras o en el súper no hay cajeras. Esos cambios son señales de una profunda transformación tecnológica en proceso. ¿Cómo pueden los estudiantes de hoy ser parte de ella? Una manera es aprender lenguajes de programación. Andrés...

Artículos

Eventos Anteriores