Etiqueta: inteligencia artificial
GenAI y almacenamiento de datos
La IA generativa (Generative Artificial Intelligence, GenAI) es una iniciativa de transformación digital altamente comprimida, y las cosas se mueven rápido. Conforme aumenta su aceptación la pregunta no es cómo la adoptarán las empresas, sino si sus infraestructuras de datos podrán admitirla. Hay un patrón en lo que respecta a la adopción de...
Bots de IA para la experiencia del usuario
El revuelo en torno a los bots de voz y chat basados en inteligencia artificial (IA) es evidente, pero ¿cumplen? La mayoría de los bots de IA todavía realiza sólo tareas extremadamente básicas y, a menudo, reflejan las malas prácticas de los IVR tradicionales. Los usuarios pueden estar abiertos a la idea, pero solo el 30%...
GPT-in-a-Box para la IA generativa
Empresas de todas las industrias —incluida la educación superior— buscan aprovechar la inteligencia artificial generativa para mejorar servicios, productividad y eficiencia operativa. Por ello, el uso de la IA generativa no hará sino aumentar en los próximos años. Eso demanda el desarrollo de nuevos recursos de TIC para aprovechar y explotar adecuadamente esa tecnología. Uno de...
Infraestructura sostenible para la IA
No se puede negar que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las áreas más grandes y de mayor crecimiento de inversión e innovación en tecnología empresarial en los últimos años. Dado que hay tantas aplicaciones prácticas para esta tecnología, no sorprende que la IA admita casos de uso generalizados, que incluyen la...
IA generativa y ciberseguridad
Uno de los avances más prometedores en la lucha contra las amenazas a la ciberseguridad es el uso de la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que las organizaciones gestionan las brechas de seguridad. Ofrece niveles sin precedentes de protección y adaptabilidad para sus aplicaciones, API y datos. Integradas...
Beneficios de la IA en la nube
La IA en la nube está impulsando a las empresas de múltiples maneras más allá de las TIC. Los líderes empresariales deben visualizar cómo la inteligencia artificial, en rápida expansión, puede establecer una relación más estrecha con la computación en la nube, que estimule una innovación cada vez mayor. La relación simbiótica de...
IA y riesgos de ciberseguridad
En los últimos meses se ha hablado mucho sobre la inteligencia artificial (IA) y cómo cambiará las industrias. El paso al código abierto, que cualquier persona puede añadir, adaptar y utilizar libremente, añade varios retos adicionales. Los cibercriminales son muy adaptables y creativos a la hora de utilizar las nuevas tecnologías para sus propios fines, especialmente...
Objetivos de ESG, IA y nube
Las presiones sobre las empresas y las instituciones a nivel mundial para cumplir con los objetivos de carbono NetZero son cada vez más altas. Además, la mayoría de los líderes de TIC tienen el reto adicional de mantenerse al día con las demandas de nuevas tecnologías. Esto significa la búsqueda constante de equilibrio para que las...
Software como servicio e IA en la nube
El software como servicio (Software-as-a-Service, SaaS) continúa evolucionando. Lo impulsan la creciente tendencia hacia la digitalización empresarial y la aparición de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA). En Latinoamérica la adopción de servicios en la nube aumentará 30% año contra año, según pronósticos de la analista de mercados IDC. Durante décadas, el...
Inteligencia artificial generativa, útil para la salud
La inteligencia artificial generativa (IAG) está transformando rápidamente el mundo empresarial. Surgen nuevos perfiles que adoptarán y se capacitarán en las nuevas tecnologías. También aprenderán a reconocer dónde están las oportunidades de impacto para el negocio. Según Gartner, las empresas de capital de riesgo invirtieron más de 1,700 millones de dólares en soluciones...