Ecosistema digital de salud: un beneficio de la Internet
Cada vez es mejor la interconexión entre sociedades a lo largo del mundo, gracias a tecnologías cada vez más eficientes. Sus beneficios más mencionados son el acceso a la información y la comunicación entre individuos. Sin embargo, hay otros avances que cabe destacar. Uno de ellos es el ecosistema digital de salud. La...
El futuro de Internet: mejor medicina y otras tendencias
La conectividad ha evolucionado de forma exponencial en los últimos años y es parte fundamental de nuestro día a día. El número de usuarios de la Internet continúa creciendo sin precedentes. Ya alcanza 4,950 millones de personas conectadas, el 62.5% de la población mundial. Hoy en día existen tendencias que nos hacen visualizar el camino del...
Infraestructura híbrida de TIC, una opción inteligente
El modelo de infraestructura como servicio (Infrastructure-as-a-Service, IaaS) y la infraestructura híbrida de TIC permite a las organizaciones reducir costos y mejorar el rendimiento de sus operaciones. Sin embargo, muchas empresas —incluidas las de atención sanitaria— son reacias a trasladarse 100% a la nube. Se debe al temor a tener que reinvertir en recursos de TIC...
Modernización de aplicaciones para ganar agilidad
El mantenimiento de aplicaciones legadas puede tomar mucho tiempo, ser complejo y costoso. Factores como el rápido crecimiento de la computación basada en la nube, la necesidad de una mayor comprensión de los datos y la pandemia de COVID-19, han llevado a muchas empresas —incluidas las de salud— a ver la modernización de aplicaciones con más...
El Chief Information Officer en las empresas sanitarias
Cada vez es más relevante el papel de los Chief Information Officer (CIO) en la acelerada transformación digital que experimentan todas las industrias, incluida la del cuidado de la salud. Para analizarlo, la firma Logicalis publicó la octava edición de Logicalis Global CIO Survey. El informe contó con la participación de mil responsables de TIC en...
Metaverso, potencial herramienta para la salud
Para muchos, el metaverso es considerado como la próxima iteración de Internet, en la que el mundo físico y digital se unen. El metaverso permite que representaciones digitales de personas, denominadas avatares, interactúen entre sí en entornos virtuales. Es posible gracias a la combinación de las realidades virtual (VR) y aumentada (AR) con las redes 5G,...
Trabajo remoto: una solución para sus necesidades
Organizaciones de todo el mundo cerraron repentinamente sus oficinas a causa de la COVID-19 y enviaron a sus empleados a casa. Entonces, nadie sabía lo que eso significaría para el futuro del trabajo remoto. Ahora, las tendencias en torno a esta dinámica son más claras. Muchas empresas están adoptando el trabajo híbrido (combinación...
Certificados digitales de vacunación: una solución para validarlos
En la nueva normalidad, la validación global de los certificados digitales de vacunación contra la COVID-19 es una necesidad real. Para desarrollar las herramientas informáticas necesarias para la tarea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) seleccionó a T-Systems, parte del conglomerado alemán Deutsche Telekom. La solución resultante podrá ser utilizada por los 194 Estados miembros...
Bots para el sector salud con Rocketbot
La automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation o RPA) puede resultar muy útil para mejorar la atención brindada por las instituciones de salud. La manera más fácil de lograrla es con el uso de bots (robots de software). Hay diversas opciones en el mercado. Una de las más novedosa la ofrece la compañía chilena Rocketbot....
Soporte de software empresarial: seis mitos
El software empresarial es complejo, pero de vital importancia para las operaciones de las compañías, incluidas las del sector sanitario. En algunos casos, una interrupción en el sistema puede llevar al colapso. Por lo tanto, es fundamental contar con un servicio integral de soporte de software con capacidad de respuesta inmediata. Tradicionalmente los...