Modelos de suscripción de sofware, ¿sin escape?
Los modelos de suscripción para el soporte de software son motivo de preocupación para muchos líderes de TIC, revela el estudio Las organizaciones quieren más control sobre su plan de negocio de TI. Patrocinado por Rimini Street, el documento examina los desafíos que se enfrentan en el soporte de bases de datos y ERP; la gestión...
Mejora de procesos con una biblioteca ITIL
Los procesos de negocio en todas las industrias —por supuesto, el cuidado de la salud— deben optimizarse y modernizarse constantemente. El propósito es brindar una buena experiencia a los clientes, para retener a los actuales y atraer nuevos. Existen múltiples maneras y mejores prácticas para mejorar los servicios de TIC y alcanzar dicho propósito. Entre ellas...
Técnicas para entrenar robots
Los robots son cada vez más capaces de realizar tareas complejas en múltiples industrias, como la atención médica, entre otras. Sin embargo, para lograr altos niveles de autonomía y eficiencia, deben poder adaptarse a entornos dinámicos e inciertos. Esto es, donde las condiciones pueden cambiar de forma rápida e impredecible. ¿Cómo se entrena...
Lograr los objetivos de ESG
Las presiones sobre las empresas y las instituciones a nivel mundial para cumplir con los objetivos de carbono NetZero son cada vez más altas. Además, la mayoría de los líderes de TIC tienen el reto adicional de mantenerse al día con las demandas de nuevas tecnologías. Esto significa la búsqueda constante de equilibrio para que las...
Computación cuántica en medicina
Las aplicaciones prácticas de la computación cuántica en medicina comienzan a estar al alcance la mano. De hecho, hace pocos meses se puso en operación la primera computadora cuántica del mundo dedicada específicamente a la investigación médica. Se trata de la IBM Quantum System One instalada en la Clínica Cleveland, en la ciudad homónima estadounidense. La...
Entornos digitales de trabajo y cuidado de la salud
Establecer buenos entornos digitales de trabajo (digital workplace)ayuda a mejorar la administración del personal de los hospitales y aumentar su productividad. También beneficia a los visitantes y a los pacientes. Es por ello que numerosas organizaciones brindan soluciones dirigidas a los profesionales de la salud para optimizar su trabajo diario. Igualmente —sobre todo en los últimos...
Interfaces de programación de aplicaciones
La rápida proliferación de las interfaces de programación de aplicaciones (API) está encabezando la transformación digital. Se debe a que ayudan a los desarrolladores a unir aplicaciones de forma rápida y eficiente, al tiempo que proporcionan mejor experiencia de usuario. Una encuesta de Imperva descubrió que el número medio mínimo de interfaces de programación de aplicaciones...
TIC mixta: las mejores prácticas
La transformación digital de hoy será provechosa para todas las industrias —incluida la del cuidado de la salud— con miras de mejorar a futuro. Para hacerlo, además tener de visión estratégica, deben adoptar las mejores prácticas de TIC mixta o híbrida. En suma, deben decidir con bases cuándo usar la nube y cuándo conservar las soluciones...
All-flash para almacenar datos médicos
Las ventajas del almacenamiento flash sobre el basado en disco heredado son bien conocidas. Antaño, las principales barreras para su implementación eran el costo de compra, el costo de operarlo y descubrir cómo integrarlo en el ciclo de vida de los datos. Hay muchas razones por las que hoy es el momento de all-flash. Desde lidiar...
Network-as-a-Service para el sector salud
Los equipos de TIC en las instituciones de atención a la salud siguen sobrecargados. Muchas veces carecen del personal suficiente para administrar diversos productos y capacidades de red de múltiples proveedores. Para atemperar esta problemática, pueden adoptar tecnologías de red como servicio o Network-as-a-Service (NaaS) y así pasar de una red básica a una eficiente. El...