Nueva plataforma para el desarrollo de fármacos
El desarrollo de fármacos prolonga la vida de la gente y mejora su calidad. Si bien ya se aplica la inteligencia artificial a esta tarea, eso no deja de lado los procedimientos tradicionales, como examinar numerosos compuestos químicos para identificar aquellos con una actividad biológica específica. Por supuesto, optimizar este proceso, denominado cribado de alto rendimiento...
Programación de bajo código en salud: ¿es segura?
La seguridad está en la mente de todos los profesionales de TIC. Por lo tanto, no es de extrañar que al evaluar la programación de bajo código (low-code), seguramente se pregunten: “¿Es seguro?”. Vamos a responder a esta pregunta y a otras que los responsables de TIC tienen sobre la seguridad de la programación de bajo...
Cómo convertirse en una empresa data-driven
Los datos tienen el potencial de ser la mayor ventaja competitiva para todas las empresas, incluidas las de salud. Por ello, la inversión en tecnologías de analíticos, aprendizaje automático, inteligencia artificial y otras formas de extraer información crecerán exponencialmente en 2023. Todo con el objetivo de convertirse en una empresa data-driven. Sin embargo,...
Redes hospitalarias modernas: sus características
Hay un auge de la conectividad remota en el ámbito de la salud. Es decir, cada vez más servicios y experiencias tienen como punto de partida dispositivos y aplicaciones conectados a las redes. Ello implica que para hacer frente al intenso intercambio de datos, se deben implementar redes hospitalarias modernas. Sin embargo, en no pocas ocasiones,...
Centros de contacto modernos para la atención médica
Con el auge de la telemedicina, la necesidad de contar con centros de contacto modernos se hizo patente. Dado que la atención remota ya es parte del trabajo diario de muchas organizaciones de salud, éstas se ven obligadas a aprovechar las herramientas digitales para brindar una atención adecuada a los pacientes. Esto tiene varias vertientes: crear...
La conveniencia del almacenamiento como servicio
A raíz de la pandemia, era crucial que los departamentos de TIC aumentaran sus capacidades tecnológicas para respaldar los mayores esfuerzos de digitalización. De la noche a la mañana, las empresas se enfrentaron a desafíos como la telemedicina, teleconferencias y la implementación de pagos sin contacto. Desafortunadamente, esta aceleración significó que algunas empresas...
Database-as-a-Service, útil para instituciones de salud
En el último año, el crecimiento del número de bases de datos ha sido exponencial en todas las empresas a nivel global, incluidas las de salud. Existen diferentes tipos: antiguas y nuevas; relacionales y no relacionales; de documentos; distribuidas; de series temporales; de clave-valor; multimodelo; gráficas; en la nube, etc. La lista es casi interminable. De...
WhatsApp en la atención médica: un caso de éxito
Las redes sociales han transformado profundamente muchos aspectos de la vida. Uno de los es el cuidado de la salud. Ejemplo de ello es el uso de WhatsApp en la atención médica, como el que hace la empresa de origen sinaloense Salud Digna. En el lapso de enero a octubre de 2022 interactuaron por esa red...
Integración e interoperabilidad: soluciones para mantenerlas
Para cualquier empresa resulta indispensable tener integración e interoperabilidad óptimas para las aplicaciones de software, los navegadores, la infraestructura y el correo electrónico. Por supuesto, las empresas de atención médica no escapan a esa necesidad. Entre las soluciones que ayudan a conseguirlo se cuenta Rimini Connect, de Rimini Street, proveedor de soporte independiente para productos de...
Infraestructuras hiperconvergentes para la salud
Los costos de funcionamiento y la eficiencia energética en las TIC han sido durante mucho tiempo importantes en los procesos de toma de decisiones. Sin embargo, debido a la preocupación por el calentamiento global y el aumento de precio en los energéticos ahora ocupan el primer lugar en la lista de prioridades. Esto, a su vez,...