Multi-nube híbrida unificada
Las organizaciones —incluidas las de salud— recurren cada vez más a entornos de multi-nube híbrida para equilibrar la agilidad con la soberanía. Sin embargo, se enfrentan a un desafío común pero crítico: la fragmentación de TIC. Los sistemas aislados, la gobernanza inconsistente y la flexibilidad limitada a menudo impiden que las empresas liberen por completo el...
Nube con IA en 2025
A medida que nos adentramos a 2025, la nube sigue evolucionando. En los años más recientes, ha empezado a integrar soluciones que tienen inteligencia artificial (IA). Eso revolucionar las prácticas empresariales y las experiencias cotidianas en los diversos sectores, como la atención sanitaria. El panorama de la nube con IA va a experimentar cambios significativos, con...
Ataques de ransomware en la nube
Un informe de la consultora Corvus revela que el ransomware ha aumentado 95% año tras año. Por supuesto, ninguna organización —entre ellas las de atención sanitaria—puede permitirse el tiempo de inactividad, los costos y los daños a la reputación asociados con los ataques de ransomware. Y una vez que ocurre un ataque, eso es sólo el...
Infraestructura de TIC en la salud
A más tardar en los siguientes tres años se duplicará el uso de modelos híbridos multinube en la atención médica. De acuerdo con la sexta encuesta global anual del sector salud Enterprise Cloud Index (ECI), de Nutanix, habrá crecientes presiones para modernizar la infraestructura de TIC en la salud. Las impulsan el afán de aprovechar eficazmente...
Seguridad de las aplicaciones en la nube
Es un hecho que las aplicaciones en la nube están impulsando el crecimiento de las empresas modernas. De acuerdo con McKinsey Global Institute, la economía actual de las aplicaciones, impulsada por el desarrollo impulsado por la IA, para 2030, podría añadir 13 billones de dólares a la producción económica mundial. Por otro lado,...
Nube híbrida, IA y ML para innovar
La combinación de nube híbrida con capacidades de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML) acapara la atención en todo el sector tecnológico. Por sí solas, IA y ML presentan cada una oportunidades para que las empresas innoven y crezcan. Sin embargo, fusionarlas puede ser un reto para las organizaciones. La curiosidad generalizada...
Software como servicio, al alza
El software como servicio (SaaS) continúa evolucionando. Lo impulsan la creciente tendencia hacia la digitalización empresarial y la aparición de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA). En Latinoamérica la adopción de servicios en la nube aumentará 30% año contra año, según pronósticos de la analista de mercados IDC. Durante décadas, el modelo...
Mitigación de riesgos en la nube
La computación en nube permite reducir recursos informáticos eficiente y rápidamente según las necesidades de cada empresa, incluidas las de cuidado de la salud. El uso de la nube permite almacenar y acceder a la información importante sin necesidad de acumularla en el disco duro de algún equipo. Ahora bien, esto implica que los datos y...
Trasformación digital y multinube
La trasformación digital es un término muy utilizado que puede interpretarse de muchas maneras. Dicho esto, existe un amplio consenso en lo que respecta a la idea base: pasar de utilizar la tecnología únicamente para mejorar los procesos existentes a situarla en el núcleo de las empresas —incluidas las de salud— y usarla como motor de...
Borde seguro en el cuidado de la salud
Las infraestructuras tecnológicas de todas las empresas, incluidas las del cuidado de la salud, están pasando por una enorme transformación. Esto plantea retos en la ciberseguridad de redes, nubes y entornos por los que transitan los datos y las aplicaciones. Una interesante propuesta, introducida por Gartner, es el SSE (Security Service Edge) o servicio de seguridad...