Inicio Autores Artículos por Daniel Romero Rivera

Daniel Romero Rivera

80 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

UX en la salud para mejorar la atención

UX en la salud

El sector de tecnología de la salud crece aceleradamente. La consultora Tractica estima que en 2025 la inversión mundial en ese campo sumará 34,000 millones de dólares. Y una parte significativa de dicha inversión se ocupa en mejorar la experiencia del usuario al usar las TIC. Nombrada a partir del apócope UX (de la frase en...

Computación cuántica en medicina

computación cuántica en medicina

Las aplicaciones prácticas de la computación cuántica en medicina comienzan a estar al alcance la mano. De hecho, hace pocos meses se puso en operación la primera computadora cuántica del mundo dedicada específicamente a la investigación médica. Se trata de la IBM Quantum System One instalada en la Clínica Cleveland, en la ciudad homónima estadounidense. La...

Soluciones y estrategias para prevenir la pérdida de datos

prevenir la pérdida de datos

Las organizaciones de educación superior se encuentran entre las víctimas elegidas con más frecuencia por los grupos de hackers. Esto se debe a que recopilan, procesan y almacenan un gran volumen de datos generados por un amplio número de personas. Es por ello que elegir y configurar las soluciones y herramientas adecuadas para prevenir la pérdida...

Pérdida de datos, un riesgo omnipresente

pérdida de datos

La atención de la salud es una de las industrias preferidas por los cibercriminales. Por su naturaleza, recopila y procesa una gran cantidad de información sensible. Es por ello que las soluciones para la prevención de pérdida de datos tienen gran importancia en su estrategia de ciberseguridad. De hecho, son prioritarias para las organizaciones dedicadas al...

La importancia de explotar el big data

explotar el big data

Las universidades incrementan su big data sin pausa. Las fuentes son diversas: centros de contacto; sistemas de planificación de recursos empresariales (Enterprise Resource Planning, ERP); de gestión de la relación con el cliente (Customer Relationship Management, CRM); de gestión de la relación con el estudiante (Student Relationship Management, SRM); dispositivos de la Internet de las Cosas...

Postura de seguridad para SaaS: su importancia

postura de seguridad para SaaS

La postura de seguridad se refiere a la habilidad para detectar ciberamenazas y responder a ellas para proteger redes, dispositivos, usuarios y datos. Ahora bien, en un entorno donde se extiende el uso del Software-as-a-Service (SaaS) en múltiples nubes, las empresas del sector salud requieren tener una postura de seguridad para SaaS (SaaS Security Posture Management,...

SSPM, seguridad para SaaS en las universidades

SSPM

La postura de seguridad se refiere a la habilidad para detectar ciberamenazas y responder a ellas para proteger redes, dispositivos, usuarios y datos. Ahora bien, en un entorno donde se extiende el uso del Software-as-a-Service (SaaS) en múltiples nubes, las empresas de todos los giros —incluidas las universidades— requieren tener una postura de seguridad para el...

Análisis para aprovechar el big data

aprovechar el big data

El big data en la atención de la salud aumenta sin cesar. Sus fuentes son diversas: centros de contacto; consultas de telemedicina; dispositivos de la Internet de las Cosas Médicas (IoMT); expediente clínico electrónico (ECE), transacciones con los proveedores o encuestas de satisfacción para evaluar la experiencia del cliente (CX). Todas contribuyen. Ese caudal de información...

Tableros de atención médica: su utilidad

Tableros de atención médica

En el cuidado de la salud se utilizan cada vez más herramientas de inteligencia empresarial, como los tableros de atención médica. También conocidos como dashboards, los tableros son herramientas analíticas que presentan de forma gráfica la información de valor extraída de los datos. Para ello, se hacen uso de indicadores clave de desempeño o Key Performance...

Detectar textos redactados por una IA

textos redactados por una IA

Siempre ha existido la práctica de presentar como propios trabajos hechos por terceros, conocida como compraventa de trabajos o contract cheating. Ahora, debido al progreso de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) las universidades enfrentan el reto de detectar los textos redactados por una IA. Sin embargo, gracias a herramientas de TIC como las que ofrece...

Artículos

Eventos Anteriores