Inicio Autores Artículos por Daniel Romero Rivera

Daniel Romero Rivera

70 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Redes hospitalarias modernas: sus características

redes hospitalarias modernas

Hay un auge de la conectividad remota en el ámbito de la salud. Es decir, cada vez más servicios y experiencias tienen como punto de partida dispositivos y aplicaciones conectados a las redes. Ello implica que para hacer frente al intenso intercambio de datos, se deben implementar redes hospitalarias modernas. Sin embargo, en no pocas ocasiones,...

Detectar trampas en ensayos y tareas

compraventa de trabajos

La compraventa de trabajos en el ámbito universitario consiste en obtener de un tercero una tarea o un ensayo y presentarlos como propios. No es una práctica nueva pero sí cada vez más frecuente en las universidades, pues aumentó de manera significativa durante la pandemia. Una investigación de los académicos británicos Thomas Lancaster y Robert Clarke...

Evaluaciones digitales para mejorar el aprendizaje

ExamSoft

Estadísticas del International Center for Academic Integrity (ICAI) señalan que hasta el 64% de los estudiantes universitarios han hecho trampa en algún examen. Esta práctica, ahora llamada deshonestidad académica, obviamente reporta ventajas para los tramposos, que suelen obtener calificaciones más altas. Las TIC pueden contrarrestar esta situación. Una de las herramientas disponibles para hacerlo es ExamSoft,...

Arquitectura sin servidor en el cuidado de la salud

Arquitectura sin servidor en el cuidado de la salud

Al crecer la adopción de los servicios en la nube, muchos procesos comenzaron a ejecutarse virtualmente, fuera de los servidores empresariales. Esto dio lugar al concepto de serverless architecture o arquitectura sin servidor. De acuerdo con un análisis de la consultora MarketDigits, se estima que el valor del mercado de esta tecnología pasará de 9,300 millones...

LMS: aumentan las ventajas de usarlos

LMS: aumentan las ventajas de usarlos

El uso de sistemas de gestión de aprendizaje (Learning Management System, LMS) ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos dos años. Primero, lo impulsó la mudanza a la enseñanza a distancia forzada por la pandemia. Luego, la persistencia del modelo de clases híbridas. Pero eso no es todo: los LMS son herramientas de aprendizaje de...

Borde inteligente para las universidades

Borde inteligente para las universidades

La computación en el borde o edge computing es una arquitectura que acerca la infraestructura, como servidores y dispositivos de red, a los datos. Aún se considera emergente, pero su impacto será profundo en la Internet de las Cosas (IoT). Y sus beneficios se pueden potenciar al conjuntarla con la inteligencia artificial, una combinación denominada borde...

Zero Trust en la atención médica

Zero Trust en la atención médica

La telemedicina y los dispositivos de la Internet de las Cosas Médicas (IoMT) que permiten la atención a distancia impulsan el crecimiento de las tecnologías para proteger los datos. Sin embargo, los ciberataques han evolucionado a la par de dichas tecnologías. Es por ello que conviene pensar en estrategias de ciberseguridad como la Zero Trust en...

Dispositivos 5G, IoT y ciberseguridad

Dispositivos 5G e IoT

La Internet de las Cosas (IoT), las redes 5G y la computación en el borde influyen en todos los negocios, incluida la educación superior. Por supuesto, conforme más y más universidades adoptan el borde e integran dispositivos 5G e IoT a sus infraestructuras, la ciberseguridad cobra mayor peso. El sector educativo es persistentemente atacado y nada...

Enfriamiento en los centros de datos universitarios

Enfriamiento en los centros de datos

El traslado de servicios y aplicaciones hacia la nube se ha consolidado como tendencia para las universidades. Aun así, es un hecho que la mayoría de las instituciones mantendrán centros de datos on premise. En muchos casos, esto implica modernizarlos para ampliar su capacidad de almacenamiento y procesamiento. Esto trae aparejada la necesidad de asegurar un...

Ciberseguridad en la edge computing

Ciberseguridad en la edge computing

La ciberseguridad es un tema que por estos días está en el centro de la atención. Y su importancia no se limita al ámbito de la seguridad pública. El sector de la salud es uno de los más atacados por los hackers, dada la naturaleza de los datos que genera y gestiona. Es por ello que...

Artículos

Eventos Anteriores

TECNOLOGIA COGNITIVA PARA LA SALUD WATSON

hosp_angeles_2017_tec_cognitiva_jsr