Salud
Desafíos y riesgos en TIC: cómo enfrentarlos
Los departamentos de TIC —incluidos los del sector salud— enfrentan desafíos y riesgos a diario. Ahora bien, no todos están necesariamente bajo control. Por eso la resiliencia, la capacidad de resistir o recuperarse rápidamente de las dificultades, es clave. Las cosas irán mal. Lo importante es cómo las tratas y qué tan rápido te levantas.
Crece la Internet de las Cosas
La Internet de las Cosas (IoT) continúa su crecimiento acelerado. Para ello requiere de redes capaces de atender a miles de dispositivos conectados en áreas relativamente pequeñas. Para ello se desarrolló el estándar área amplia de baja potencia, denominado también red LTE-M (LTE for Machines) o CAT-M1 (a nivel técnico). Entre sus ventajas se cuentan una...
Salud Digital en México: su estado en 2023
De acuerdo el INEGI, sólo el 78.1% de los hospitales en México tienen acceso a la Internet. Por otra parte, apenas el 43% de los prestadores de servicios de salud cuentan con conectividad en línea. Tales datos forman parte del estudio Estado de la salud digital en México 2023, realizado por Fundación Mexicana para la Salud...
Tecnologías innovadoras para fortalecer el negocio
Los líderes de TIC de hoy aprovechan el poder de las tecnologías innovadoras, como 5G, IoT e IA. Buscan nuevas soluciones que traspasen los límites de cómo funcionan sus negocios y qué pueden ofrecer. Pero esa innovación puede tener un precio. La introducción de tecnología nueva en una organización amplía su superficie de...
Nueva presidencia en la Academia Mexicana de Informática
La Academia Mexicana de Informática (AMIAC) tiene un nuevo presidente: Rafael Fernández Corro, quien asumió el cargo el pasado 26 de octubre. Desempeñará el puesto en el periodo para el periodo 2023-2026. Fundada en 1976, la AMIAC agrupa a importantes profesionales del ramo. Su propósito es fomentar el desarrollo de la informática en todos los ámbitos...
Semana de la Salud Digital 2023
Entre el 10 y el 12 de noviembre de 2023 se celebró en México y el mundo la Semana de la Salud Digital 2023. Impulsada por Transform Health, su finalidad fue abordar la importancia de la transformación digital de la salud y fortalecer los sistemas de salud. Igualmente, se abordaron sus usos para ampliar la atención...
Modernizar los sistemas
El éxito digital de los negocios depende de la modernización de los sistemas de TIC. Los sistemas centrales y operativos más antiguos simplemente no pueden seguir el ritmo de las demandas de los requisitos contemporáneos. Por ello, es razonable sugerir que tendrán dificultades con los desarrollos futuros. En 2023 esto debería ser obvio para todos los...
Automatización para un SOC más eficiente
Es innegable que el funcionamiento en un Centro de Operaciones de Seguridad (Security Operations Center, SOC) ha cambiado debido al aumento de los ciberataques. Detener un ataque es tan difícil como siempre, pero ahora se deben considerar investigaciones para averiguar rápidamente lo que ha ocurrido, cómo han entrado los atacantes, qué sistemas se han visto afectados...
Generative CX en la experiencia del cliente
La inteligencia artificial generativa puede ubicarse en el centro de la transformación de la experiencia del cliente en múltiples industrias, incluido el sector salud. En este campo, Avaya presentó su concepto Generative CX en el reciente GITEX Global, celebrado en Dubái. De acuerdo con la compañía, puede tener impactos positivos desde la experiencia del agente hasta...
Crece la industria de centros de datos
La Internet de las Cosas (IoT), redes 5G y la computación en el borde impulsan el crecimiento de la industria de centros de datos. Esto ocurre cada vez más rápido en todo el mundo, incluidos México y Latinoamérica. Se debe a la acelerada transformación digital de todas las industrias; por supuesto, el cuidado de la salud...