Modernizar los sistemas
El éxito digital de los negocios depende de la modernización de los sistemas de TIC. Los sistemas centrales y operativos más antiguos simplemente no pueden seguir el ritmo de las demandas de los requisitos contemporáneos. Por ello, es razonable sugerir que tendrán dificultades con los desarrollos futuros. En 2023 esto debería ser obvio para todos los...
Bots para el sector salud con Rocketbot
La automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation o RPA) puede resultar muy útil para mejorar la atención brindada por las instituciones de salud. La manera más fácil de lograrla es con el uso de bots (robots de software). Hay diversas opciones en el mercado. Una de las más novedosa la ofrece la compañía chilena Rocketbot....
Robots móviles autónomos: sus ventajas
La pandemia de COVID-19 ha cambiado el mundo y la forma en que trabajamos. Empresas de todos los tamaños, en todas las industrias, buscan soluciones que les ayuden a reducir los riesgos para la salud sin dejar de satisfacer las demandas actuales y futuras del mercado. Los robots móviles autónomos (AMR) son una solución a muchos de estos problemas.
Telemedicina, su auge y beneficios para la salud
Antes de la pandemia se consideraba que la telemedicina era una opción adecuada sobre todo para consultas remotas en sitios donde no hay acceso a instalaciones de salud. Ahora, debido a la pandemia de COVID-19, eso cambió. En todo el mundo se cancelaron millones de consultas médicas presenciales. La solución, en muchos casos, fue recurrir a la telemedicina.
Teleodontología para la salud bucal
La pandemia impuso cambios sustanciales en muchas actividades, como la atención remota de la salud. Al principio muchos profesionales experimentaron dificultades al adaptarse a la telemedicina. Hoy no son pocos los que aprecian sus posibilidades, que abarcan áreas como la salud bucal mediante la teleodontología. Uno de los problemas dentales más comunes en...
Un nuevo servicio de salud digital
La telemedicina llevó a revolucionar e innovar la atención médica; sin embargo, aún hay un gran camino por recorrer para su aceptación. Por ejemplo, en México, 54% de la población conoce los servicios de salud digital, como la consulta médica en línea; sin embargo, sólo 15% los ha utilizado. Aunque es una cifra muy baja, puede...
Topógrafo corneal portátil desarrollado en México
De acuerdo con cifras de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IPAB), en el mundo hay 848 millones de personas con pérdida visual. De ellas, el 91.6% (771 millones) pueden recibir tratamiento para frenarla o corregirla. Para contribuir a este fin, la startup mexicana Bleps Vision desarrolló un topógrafo corneal portátil, denominado TOCO....
Dispositivos médicos: tendencias importantes
Los dispositivos médicos empleados en el cuidado moderno de la salud se han vuelto ubicuos. No sólo se encuentran ya en hospitales, clínicas y consultorios, sino que sigue en aumento el número de los que se ubican en posesión de los pacientes, ya sea que los mantengan en sus hogares o los porten consigo. Esto ha...
Medicina digital en México en 2024
De acuerdo con el informe El Médico Digital en México 2024, la medicina digital ganó terreno con respecto a años anteriores. Realizado por la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) para el estudio se entrevistó a más de 2,000 médicos de instituciones públicas y privadas. Se enfocó en sondear los usos, hábitos y actitudes sobre el...
RepublicofGamers contra el COVID-19
La comunidad de jugadores en línea RepublicofGamers (ROG México) se une contra el COVID-19. Desde la invención de nuevas mascarillas y respiradores, hasta diferentes modos de propiciar el distanciamiento social, la ayuda humanitaria se ha multiplicado alrededor del mundo con el fin de luchar contra el coronavirus. A través de la plataforma RepublicofGamers...