Tendencias
Nube distribuida, blockchain y edge computing: tendencias en la salud en 2020
Entre las tendencias en la salud durante 2020 también se contarán el borde empoderado, la nube distribuida y la blockchain práctica. En combinación las tecnologías centradas en las personas, se contarán entre las principales vertientes de cambio, apuntó Gartner en su estudio Top 10 Strategic Technology Trends for 2020. Edge computing para fortalecer la IoMT La computación...
Ecosistemas digitales y atención médica
La pandemia ha obligado a pasar de modelos de trabajo centralizados a otros distribuidos en distintos espacios. En un abrir y cerrar de ojos han surgido nuevos desafíos. A medida que las cargas de trabajo se mueven hacia el borde, las empresas tienen que reaccionar con rapidez y reevaluar sus agendas. De todas las prioridades, un...
Tecnología en 2022: su impacto en los negocios
La inteligencia artificial y la automatización reemplazarán los trabajos de nivel de entrada en la industria de la salud: La escasez de talento dejará muchos puestos sin cubrir. Ello dará paso al avance de la inteligencia artificial (IA) y la automatización para ocupar nuevos roles. En el campo de la tecnología en 2022 visualizaremos la IA...
Monitoreo de redes en el sector salud: sus beneficios
El monitoreo de redes en salud permite al equipo TIC vigilar el funcionamiento del ecosistema IoMT mientras los médicos se concentran en la atención de los pacientes. Sin embargo, de acuerdo con David Montoya, director regional de Paessler América, apenas entre el 25 y el 30% de las empresas medianas y grandes tienen un buen sistema automatizado para el monitoreo...
Razones para usar una plataforma de bajo código
Las aplicaciones nativas de la nube son el futuro del desarrollo de software. Según IDC, las aplicaciones desarrolladas en la nube tendrán una inversión global de más de 1,000 millones dólares en 2025. Por otra parte, el estudio IDC FutureScape: Worldwide Cloud 2022 Predictions indica que en 2023 el 60% de las nuevas aplicaciones se desarrollarán...
SD-WAN en hospitales para optimizar el servicio
Implementar redes de área amplia definidas por software (Software Defined Wide Area Network) o SD-WAN en hospitales es una buena manera de responder a los desafíos que enfrentan hoy en día los servicios de salud. El número de dispositivos conectados a las redes de clínicas, hospitales e instituciones de salud ha tenido un...
Salud virtual: ventajas actuales y desafíos a futuro
La telemedicina es definida por la Organización Mundial de la Salud como el uso de las TIC para llevar servicios médicos e información de un lugar a otro. La tecnología de la salud ha evolucionado de tal manera que las opciones terapéuticas y diagnósticas dibujan un nuevo panorama en la atención médica. Va en aumento la...
Acclaim Autism: atención del autismo con TIC
Acclaim Autism brinda terapia conductual personalizada para niños con trastorno del espectro autista (TEA). Las sesiones se imparten individualmente en hogares y escuelas, guiadas por métodos basados en evidencia y un equipo clínico dedicado. Su misión es simple pero urgente: ayudar a los niños a desarrollar habilidades esenciales en comunicación, interacción social y su actividad diaria.
¿Es 2024 un punto de inflexión para la deep tech?
Desde la atención médica a la generación de energía o el cambio climático, la deep tech puede ayudar a resolver los retos del mundo. Aunque la humanidad siempre ha utilizado la tecnología para resolver problemas, la “tecnología profunda” (deep technology, abreviado deep tech) lleva las cosas a un nuevo nivel en busca de un “objetivo a...
Estrés: un dispositivo wearable para controlarlo
El estrés padecido por la mayoría de la gente ha aumentado significativamente en el último año debido a las condiciones impuestas por la pandemia de COVID-19. Por ello, la capacidad para reconocerlo, desarrollar resiliencia e incluso aliviarlo es clave para el bienestar personal. Cada individuo tiene una comprensión personal de los sentimientos asociados con...