La educación a distancia mediante el uso de las TIC se volvió muy relevante para las universidades en los últimos años. Combinado con la enseñanza presencial en las aulas, permite poner en práctica nuevos modelos de aprendizaje híbrido. Éstos resultan particularmente atractivos para los estudiantes que no pueden —o no quieren— asistir de manera cotidiana a los campus universitarios.

Ahora bien, no todos los cursos pueden impartirse en línea de manera adecuada. Empero, una buena parte de la educación universitaria es apta para el formato de aprendizaje híbrido. De hecho, cuando se imparten bien, las clases a distancia son tan efectivas como las presenciales para la adquisición de conocimiento y su comprensión, así como para el desarrollo de habilidades.

Flexibilidad creciente en el aprendizaje híbrido

El menú de modalidades para el aprendizaje híbrido empezó a nutrirse desde hace algunas décadas, cuando comenzó a popularizarse la Internet. Hoy ésta es su principal vía.

Actividades en la red. Entre las primeras modalidades de aprendizaje híbrido se cuentan los complementos alojados en la web. Para complementar las actividades en las aulas ofrecen recursos adicionales como evaluaciones y otras actividades en línea.

Aulas invertidas (flipped classrooms). Esta modalidad se enfoca en poner a disposición de los estudiantes materiales audiovisuales que deben ver antes de cada clase. Así, el tiempo en el salón se dedica a profundizar en lo aprendido mediante discusiones o ejercicios prácticos. Por supuesto, esta técnica de aprendizaje híbrido requiere, por fuerza, que los estudiantes vean los materiales requeridos con antelación.

Cursos flexibles. Este tipo de lecciones pone a elección de cada estudiante asistir al salón o tomar la clase posteriormente, mediante videos en línea. Sin embargo, en muchas ocasiones se requiere de su presencia en los salones para las evaluaciones.

Cursos híbridos-flexibles (HyFlex). Las clases HyFlex constituyen la modalidad más reciente del aprendizaje híbrido. Las lecciones se imparten presencialmente en un salón y, al mismo tiempo, son transmitidas en vivo mediante la Internet a estudiantes remotos. Además, se tiene la posibilidad de ver la clase más tarde, pues queda grabada y disponible bajo demanda.