Inicio Autores Artículos por Redacción

Redacción

1497 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Ransomware: sus huellas emocionales

huellas emocionales del ransomware

Los ataques de ransomware no sólo paralizan sistemas y secuestran datos: también están dejando una profunda huella emocional y financiera en las organizaciones mexicanas. Así lo revela el informe State of Ransomware 2025, de Sophos. Basado en una encuesta independiente a más de 3,400 líderes de TIC y ciberseguridad, abarcó diversos sectores, entre ellos el cuidado...

La IA necesita datos ordenados

datos ordenados

La inteligencia artificial (IA) es ya una prioridad en empresas de todas las verticales. En México y el resto de América Latina el debate está cambiando. Los líderes empresariales ya no se preguntan: “¿Podemos implementar IA?”, sino: “¿Está dando resultados?” La novedad se desvanece y las expectativas se intensifican. ¿Cuál es el retorno? ¿Qué valor estamos...

Impacto de la GenAI en salud

impacto de la GenAI

Durante un año, investigadores de Tata Consultancy Services y MITSloan Management Review analizaron el influjo de la inteligencia artificial generativa (GenAI) en seis industrias clave, entre ellas la salud. El capítulo dedicado a esta industria se titula Intelligent Choice Architectures in the Life Sciences and Health Care Sectors. Sus conclusiones muestran que el impacto de la...

Redes Wi-Fi gestionadas por IA

redes Wi-Fi gestionadas por IA

El número de dispositivos móviles conectados a las redes Wi-Fi de las universidades no deja de aumentar. Cada estudiante utiliza varios dispositivos para sus actividades, ahora con aplicaciones de inteligencia artificial (IA) que dependen de conexiones rápidas y estables. Resultado: las redes están cada vez más saturadas. Resolver la situación de la manera tradicional implicaría ampliar...

Riesgos de la IA generativa

riesgos de la IA generativa

En muchas actividades productivas la inteligencia artificial generativa (GenAI) es ya una herramienta esencial. Por ello no extraña que durante 2024 su uso experimentara un aumento de 890% con respecto al año anterior. Sin embargo, a la par, aumentaron inevitablemente los riesgos de la IA generativa. Durante 2025 los incidentes de pérdida de datos relacionados con...

Fomentar el uso responsable de la IA

uso responsable de la IA

La irrupción en las aulas universitarias de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) plantea desafíos importantes. De hecho, uno de los más significativos es la necesidad de conservar la integridad académica y fomentar el uso responsable de la IA. Entre las soluciones disponibles para lograrlo destacan las de la EdTech Turnitin, que recién presentó la nueva...

Datos limpios para la IA

datos limpios

La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una curiosidad a una prioridad empresarial. En México y el resto de América Latina el debate está cambiando. Los líderes empresariales ya no se preguntan: “¿Podemos implementar IA?”, sino: “¿Está dando resultados?”. La novedad se desvanece y las expectativas se intensifican. ¿Cuál es el retorno? ¿Qué valor estamos...

Secuelas emocionales del ransomware

secuelas emocionales del ransomware

Los ciberataques de ransomware no solo paralizan sistemas y secuestran datos: también están dejando una profunda huella emocional y financiera en las organizaciones mexicanas. Así lo revela el informe State of Ransomware 2025, de Sophos. Basado en una encuesta independiente a más de 3,400 líderes de TIC y ciberseguridad, abarcó diversos sectores, entre ellos la educación...

Protección informática en la era de la IA

protección informática

La inteligencia artificial (IA) es, tal vez, el arma de doble filo más amenazante en la historia de las TIC. El debate público en torno a esta tecnología es un “estira y afloja” sobre si acabará por traer más beneficios o perjuicios a la humanidad. Se le atribuye un inmenso poder para generar cambios en todos...

Riesgos de la GenAI

riesgos de la GenAI

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta esencial. De hecho, durante 2024 su uso experimentó un aumento de 890% con respecto al año anterior. Con ello, inevitablemente, aumentaron los riesgos de la GenAI. Durante 2025 los incidentes de pérdida de datos relacionados con ella se duplicaron sobradamente...

Artículos

Eventos Anteriores

Fotos TICeducacion 2017

Tecnologías de Información y Comunicaciones en Educación El evento se llevó a cabo el 21 de febrero de 2017