Redacción
IA y engaños de ingeniería social
La práctica para obtener información confidencial por medio de la manipulación hacia usuarios legítimos se denomina ingeniería social. El objetivo de los engaños de ingeniería social es obtener acceso o permisos para dañar a una persona o empresa. En muchas de las ocasiones, estos ataques sólo buscan dejar una puerta abierta para que los ciberdelincuentes orquesten...
Aprovechar los datos de la Internet de las Cosas
A medida que crecen los datos de la Internet de las Cosas, crecen los datos no estructurados que las organizaciones necesitan procesar. La Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) actual ha recorrido un largo camino. Ahora estamos en una escala de infraestructura global inteligente, con millones de dispositivos en red. Su practicidad es clara;...
Proteger los backups contra el ransomware
El Informe de Tendencias de Ransomware de Veeam 2023 reveló que una de cada siete organizaciones verá afectados casi todos sus datos (>80%) como resultado de un ataque. El reporte señala que los atacantes casi siempre (93%+) tienen como objetivo los respaldos (backups). Y tienen éxito debilitando la capacidad de recuperación de sus víctimas en el...
TIC mixta: las mejores prácticas
La transformación digital de hoy será provechosa para todas las industrias —incluida la del cuidado de la salud— con miras de mejorar a futuro. Para hacerlo, además tener de visión estratégica, deben adoptar las mejores prácticas de TIC mixta o híbrida. En suma, deben decidir con bases cuándo usar la nube y cuándo conservar las soluciones...
El peligro de los bots maliciosos
El año pasado casi la mitad (45%) del tráfico de Internet en México procedió de bots, señala el informe Imperva Bad Bot 2023. Y lo que es más preocupante: el tráfico procedente de bots maliciosos (aplicaciones de software automatizadas capaces de realizar usos indebidos y ataques a alta velocidad) aumentó por cuarto año consecutivo. Eso se...
Datos de alto valor: su importancia
Encontrar, comprender, aprovechar y proteger los datos de alto valor con eficiencia y rapidez resulta cada vez más importante para todas las organizaciones. Una solución enfocada en conseguirlo es erwin Data Marketplace, de Quest Software. La plataforma ofrece capacidades mejoradas de búsqueda y descubrimiento de datos. «Las empresas deben poder confiar en sus...
Objetivos de ESG, IA y nube
Las presiones sobre las empresas y las instituciones a nivel mundial para cumplir con los objetivos de carbono NetZero son cada vez más altas. Además, la mayoría de los líderes de TIC tienen el reto adicional de mantenerse al día con las demandas de nuevas tecnologías. Esto significa la búsqueda constante de equilibrio para que las...
Los modelos de lenguaje grande potencian la IA
Los modelos de lenguaje grande (Large Language Models, LLM) permiten entrenar de manera más eficiente a los algoritmos de inteligencia artificial. Esto beneficia a empresas y organizaciones de todos los campos, incluido el sanitario. Un modelo de lenguaje es un algoritmo capaz de determinar qué tan probable es que una secuencia de palabras...
Software como servicio e IA en la nube
El software como servicio (Software-as-a-Service, SaaS) continúa evolucionando. Lo impulsan la creciente tendencia hacia la digitalización empresarial y la aparición de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA). En Latinoamérica la adopción de servicios en la nube aumentará 30% año contra año, según pronósticos de la analista de mercados IDC. Durante décadas, el...
Mitigación de riesgos en la nube
La computación en nube permite reducir recursos informáticos eficiente y rápidamente según las necesidades de cada empresa, incluidas las de cuidado de la salud. El uso de la nube permite almacenar y acceder a la información importante sin necesidad de acumularla en el disco duro de algún equipo. Ahora bien, esto implica que los datos y...