Etiqueta: Confianza cero en la ciberseguridad hospitalaria
Modelo Zero Trust en la salud
Proteger el perímetro del ecosistema TIC de las organizaciones de salud es necesario para garantizar la ciberseguridad. Resulta de especial importancia debido al carácter de los datos que entraña el cuidado de la salud. Sin embargo, no siempre es tan sencillo. Con usuarios que se conectan a distancia —algunos de forma híbrida, otros de manera permanente—,...
Zero Trust en la atención médica
La telemedicina y los dispositivos de la Internet de las Cosas Médicas (IoMT) que permiten la atención a distancia impulsan el crecimiento de las tecnologías para proteger los datos. Sin embargo, los ciberataques han evolucionado a la par de dichas tecnologías. Es por ello que conviene pensar en estrategias de ciberseguridad como la Zero Trust en...
Confianza cero en la ciberseguridad hospitalaria
Los proveedores de atención médica deben lidiar con una creciente amenaza de ransomware y otra clase de ciberataques. Una buena manera de hacerlo es optar por un modelo de confianza cero en la ciberseguridad hospitalaria. También conocido como Zero Trust, consiste en otorgar acceso de forma adaptativa a usuarios autorizados. Para ello utiliza patrones basados en...