Etiqueta: edge computing
IA optimizada para el borde en universidades
La inteligencia artificial (IA) ya es en una tecnología de uso común en la educación superior. Puede ser útil de muchas maneras. Una de ellas es en la gestión de la computación en el borde (edge computing). Ahí se procesan los datos de no pocos dispositivos que integran la Internet de las Cosas (IoT) que no...
Optimizar la IA en el borde
La inteligencia artificial (IA) está en vías de convertirse en una herramienta de uso común en la atención médica. Una de las maneras en que puede ser útil es en la gestión de la computación en el borde (edge computing), donde se procesan los datos de no pocos dispositivos que integran la Internet de las Cosas...
Security Service Edge para las universidades
Las TIC usadas en las universidades han sido objeto de una profunda transformación. En los últimos años se incrementó significativamente el número de dispositivos que acceden a las redes universitarias, muchas veces desde el borde. Esto plantea retos en la ciberseguridad de redes, nubes y entornos por los que transitan los datos y las aplicaciones. Una...
Borde seguro en el cuidado de la salud
Las infraestructuras tecnológicas de todas las empresas, incluidas las del cuidado de la salud, están pasando por una enorme transformación. Esto plantea retos en la ciberseguridad de redes, nubes y entornos por los que transitan los datos y las aplicaciones. Una interesante propuesta, introducida por Gartner, es el SSE (Security Service Edge) o servicio de seguridad...
Inteligencia artificial en el borde: sus aplicaciones en la salud
El uso de la inteligencia artificial (IA) en el cuidado de la salud es cada vez más común, particularmente para aplicaciones y servicios en la nube. Sin embargo, el uso de la inteligencia artificial en el borde aún no se encuentra tan extendido. La razón es que los primeros algoritmos de IA se pensaron para acceder...
El futuro de la medicina pasa por la edge computing
Los datos se han convertido en el motor del progreso. Las empresas privadas los utilizan para optimizar las experiencias, mejorar las operaciones, mejorar los servicios al cliente e inventar nuevos modelos comerciales. Los gobiernos los utilizan para construir las ciudades del futuro, planificar el consumo de servicios públicos y recursos energéticos y gestionar crisis como la...