Inicio Autores Artículos por Daniel Romero Rivera

Daniel Romero Rivera

201 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Gobierno y administración de identidades

gobierno y administración de identidades

Las universidades enfrentan el reto cotidiano de gestionar de forma segura los datos privados de miles de personas. Lo mismo estudiantes y profesores que administradores o proveedores, todos contribuyen con información delicada, como historiales médicos o datos financieros. Regular el acceso a esa información es complejo. Y las soluciones habituales, como las de gestión de identidades...

Seguridad universitaria y gemelos digitales

gemelos digitales en la seguridad universitaria

Los gemelos digitales (digital twins) suelen ser imaginados como simples réplicas virtuales tridimensionales de objetos físicos. Sin embargo, no se limitan a eso: pueden reproducir igualmente sistemas o procesos. Además, puesto que facilitan la simulación, la planificación de escenarios y el análisis predictivo, es factible utilizar gemelos digitales en la seguridad universitaria. Los...

Riesgos cibernéticos en 2025

riesgos cibernéticos

De acuerdo con la consultora Gartner, la ciberseguridad seguirá siendo una preocupación central lo que resta de 2025. La información se presentó hace algunos días en la conferencia Gartner Security & Risk Management Summit, celebrada en Sydney, Australia. Los riesgos cibernéticos identificados —que atañen a todas las industrias, incluida la atención sanitaria— se concentran en rubros...

Higiene cibernética en la educación superior

higiene cibernética

Las universidades están expuestas incesantemente a sufrir ataques cibernéticos. Amenazas como el ransomware, el phishing y la exfiltración de datos son realidades cotidianas para el ecosistema de TIC en la educación superior. Para protegerse de ellas no sólo es necesario contar con las mejores soluciones y políticas de seguridad; se requieren también buenas prácticas de higiene...

Gestión de credenciales en universidades

gestión de credenciales

La mala gestión de credenciales una de las principales fuentes de problemas en la ciberseguridad de las organizaciones de educación superior. El informe CrowdStrike 2025 Global Threat Report señala que, en 2024, el 52% de los ciberataques involucraron un robo de credenciales. De hecho, en tres de cada cuatro de dichos ataques, los hackers ni siquiera...

Ciberriesgos en 2025

ciberriesgos

La ciberseguridad permanecerá como una preocupación central durante 2025 para todas las organizaciones, señala la consultora Gartner. De acuerdo con la información presentada en la conferencia Gartner Security & Risk Management Summit, celebrada en Sydney, Australia, los ciberriesgos identificados se concentran en rubros como el impacto de la IA generativa (GenAI); la optimización tecnológica, o el...

Gemelos digitales en la seguridad sanitaria

gemelos digitales en la seguridad sanitaria

Suele pensarse que los gemelos digitales (digital twins) son meras réplicas virtuales en tercera dimensión de activos físicos. Sin embargo, son más que eso: pueden reproducir igualmente sistemas o procesos. Eso abre buenas posibilidades para el uso de los gemelos digitales en la seguridad sanitaria. Se debe a que facilitan el monitoreo en tiempo real, la...

Ciberseguridad de las API en universidades

ciberseguridad de las API

En los ecosistemas digitales de las universidades las interfaces de programación de aplicaciones (API) son esenciales. Al permitir el intercambio de datos sin problemas, facilitan el funcionamiento conjunto de tecnologías, sistemas, aplicaciones y procesos muy heterogéneos entre sí. Debido a ello se han convertido en un blanco preferido de los hackers. Por ende, es muy importante...

Ciberseguridad en el modelo BYOD

ciberseguridad en el modelo BYOD

El modelo Bring Your Own Device (BYOD) implica un constante reto a la ciberseguridad en la educación superior. El origen se remonta a finales de la década de 2000, cuando se popularizaron los smartphones. De pronto, en los campus hubo miles de dispositivos cuya supervisión resultaba, simplemente, imposible. La posibilidad de que fueran un vector para...

Ventajas de la interoperabilidad

ventajas de la interoperabilidad

Entre las principales ventajas de la interoperabilidad dentro del ecosistema de TIC en la atención sanitaria se cuenta aprovechar el potencial de los datos. Al permitir que todos los involucrados puedan acceder a la información necesaria facilita la toma de decisiones médicas informadas. De acuerdo con la definición de la organización global HIMSS...

Artículos

Eventos Anteriores

TICEducacion 2017

El evento se llevó a cabo el martes 21 de febrero de 2017 OBJETIVOS Dar a conocer a la comunidad de TIC...