Redacción
Gestionar la superficie de ataque
Una gran parte de las organizaciones en todas las industrias tienen problemas al gestionar su superficie de ataque. Lo peor de todo, de acuerdo con el informe Attack Surface Threat Report 2023, de Unit 42, es que ni siquiera lo saben. El documento contrasta la naturaleza dinámica de los entornos de la nube con la velocidad...
IA para optimizar las transcripciones médicas
La IA generativa está transformando rápidamente muchas industrias, incluidas la atención médica y las ciencias de la vida. Los proveedores de software médico buscan aprovechar esta tecnología en sus aplicaciones clínicas. Una manera de hacerlo es mediante AWS HealthScribe, de Amazon Web Services. Es un servicio que facilita el uso del reconocimiento de voz y la...
GenAI y almacenamiento de datos
La IA generativa (Generative Artificial Intelligence, GenAI) es una iniciativa de transformación digital altamente comprimida, y las cosas se mueven rápido. Conforme aumenta su aceptación la pregunta no es cómo la adoptarán las empresas, sino si sus infraestructuras de datos podrán admitirla. Hay un patrón en lo que respecta a la adopción de...
Modelos de suscripción de sofware, ¿sin escape?
Los modelos de suscripción para el soporte de software son motivo de preocupación para muchos líderes de TIC, revela el estudio Las organizaciones quieren más control sobre su plan de negocio de TI. Patrocinado por Rimini Street, el documento examina los desafíos que se enfrentan en el soporte de bases de datos y ERP; la gestión...
Ataques de bots malignos contra las API
El número medio mínimo de API que una organización gestiona hoy en día no es inferior a 300. Éstas juegan un papel crucial en el proceso de transformación digital al apoyar el rápido desarrollo y la implementación de nuevos proyectos y aplicaciones. Sin embargo, de acuerdo con un informe reciente de Imperva, las API se han...
Gestión documental e inteligencia artificial
El término inteligencia artificial (IA) ha estado en boga recientemente y genera curiosidad entre las personas. Por esa razón, son múltiples los mitos que la acompañan, pero también los aportes que desde esta disciplina informática se brinda a sectores productivos. Desde sistemas que ayudan a gobiernos, hasta software que facilita tareas de investigación en la academia...
Bots de IA para la experiencia del usuario
El revuelo en torno a los bots de voz y chat basados en inteligencia artificial (IA) es evidente, pero ¿cumplen? La mayoría de los bots de IA todavía realiza sólo tareas extremadamente básicas y, a menudo, reflejan las malas prácticas de los IVR tradicionales. Los usuarios pueden estar abiertos a la idea, pero solo el 30%...
Secuestro de datos: cada vez más peligroso
Los tiempos actuales se caracterizan por el constante uso de la tecnología y automatización. Hoy en día no se conciben las tareas diarias, tanto personales como corporativas, sin la tecnología. En paralelo con este crecimiento exponencial, también existe el aumento constante de las ciberamenazas. Una de estas es el ransomware o secuestro de datos.
Garantizar la seguridad de los datos
El creciente auge de la transformación digital enfrenta el aumento de los ataques cibernéticos a nivel global. Y los sistemas de impresión y manejo de documentos —digitales o físicos por igual— no están exentos. Por ello, tanto cuentas personales como plataformas empresariales, todas deben protegerse de forma eficiente para garantizar la seguridad de los datos.
Consideraciones para la IA empresarial
La inteligencia artificial empresarial (IA) es una prioridad para los ejecutivos, líderes, inversores y la mayoría de los empleados en todo el mundo. Se espera que los impactos sean grandes, profundos y amplios en todas las industrias. También que tengan efectos tanto a corto como a largo plazo, con un potencial significativo para ser una fuerza...