Redacción
El futuro del malware
Protegerse contra los ataques de malware significa mantenerse al día con las tendencias y predicciones para actualizar la estrategia de ciberseguridad. Comprender el entorno cambiante es imperativo para estructurar una defensa sólida. El Informe de tendencias de amenazas de red de Unit 42 de Palo Alto Networks, vol. 2 muestra las últimas tendencias en malware. Eso...
Soluciones de inteligencia artificial, tendencia al alza
El 95% de los líderes de TIC mexicanos usan actualmente o planean usar soluciones de inteligencia artificial (IA) en sus operaciones. Las 3 áreas en las que más se aplican son ciberseguridad (92%), investigación y desarrollo (89%) y experiencia del cliente (87%). El dato procede de la Encuesta de Tendencias Tecnológicas Globales 2023 (Global Tech Trends...
Internet de las Cosas y datos no estructurados
A medida que crece la Internet de las Cosas también crece la cantidad de datos no estructurados que las organizaciones necesitan procesar. La Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) actual ha recorrido un largo camino. Ahora estamos en una escala de infraestructura global inteligente, con millones de dispositivos en red. Su practicidad es clara;...
Persisten las amenazas de ransomware
Las amenazas de ransomware han dominado los titulares en los últimos dos años y seguirán controlando la agenda de la ciberseguridad en 2023. Las bandas de ransomware siguen teniendo éxito a la hora de extorsionar a las empresas; las que pagan las demandas están financiando la industria de este tipo de ciberataques y fomentando la delincuencia....
Análisis eficaz de datos en universidades
El big data constituye una potencial fuente de información para mejorar la toma de decisiones y facilitar que las organizaciones sean dirigidas por datos. La tendencia es común en industrias de todas las verticales, incluida la educación universitaria. Sin embargo, un informe de la consultora IDC, arroja que sólo el 24% de los datos generados en...
El imperativo de las herramientas de ciberseguridad
En la era digital actual la seguridad es un elemento crítico, pues los ciberataques son cada vez más sofisticados. Los hackers están encontrando nuevas formas de infiltrarse en los sistemas de diversos tipos y tamaños de usuarios. Por ello, estar al día en herramientas de ciberseguridad es imperativo. Entre algunas de las principales tendencias...
Royal Ransomware, nueva amenaza para las universidades
Hay una nueva amenaza importante de ciberseguridad: Royal Ransomware. Surgido en septiembre de 2022, se trata de un equipo de hackers formado por ex integrantes de Conti; también es conocido como Team One. Desde 2022, el grupo ha asumido la responsabilidad de afectar a 157 organizaciones (al menos dos de ellas en México). Entre las víctimas...
Protección de respaldos contra el ransomware
De acuerdo con los datos del Informe de Tendencias de Ransomware de Veeam 2023, una de cada siete organizaciones verá afectados casi todos sus datos (>80%) como resultado de un ataque. El reporte señala que los atacantes casi siempre (93%+) tienen como objetivo los respaldos. Y tienen éxito debilitando la capacidad de recuperación de sus víctimas...
Perspectivas de las redes móviles 5G
Alrededor de mil millones de usuarios ya utilizan los servicios que ofrecen las redes móviles 5G. El fin es aprovechar los beneficios de una tecnología hasta 100 veces más rápida que 4G; además, admite millones de dispositivos adicionales sin pérdida de servicio. Aun así, lo cierto es que la gran mayoría de estos usuarios todavía no...
All-flash para almacenar datos médicos
Las ventajas del almacenamiento flash sobre el basado en disco heredado son bien conocidas. Antaño, las principales barreras para su implementación eran el costo de compra, el costo de operarlo y descubrir cómo integrarlo en el ciclo de vida de los datos. Hay muchas razones por las que hoy es el momento de all-flash. Desde lidiar...