Redacción
Ciberseguridad en México: riesgos y pendientes
La ciberseguridad en México aún deja mucho que desear. De acuerdo con el Índice Nacional de Seguridad Informática (NCSI, por sus siglas en inglés), México tiene un desarrollo débil de políticas de seguridad cibernética. El informe señala que nuestro país tiene una calificación de 36.36 y ocupa la posición 67 entre los 126 países que son evaluados. Dentro de la región de...
Ciberseguridad en el gobierno: cómo lograrla
La ciberseguridad en el gobierno y cómo lograrla es una preocupación constante en el mundo actual. Si bien los hackers tienen múltiples vías de acceso para atacar las redes informáticas, en términos cibernéticos la mayor vulnerabilidad de cualquier organización reside en acciones del personal (como abrir correos electrónicos con phishing o navegar por sitios web infectados, por ejemplo). Por ende, su capacitación...
Nube en el gobierno para recuperación tras desastres
La implementación de la nube en el gobierno de México sigue en su camino acelerado. De acuerdo con IDC, se espera que para 2019, el almacenamiento en la nube crezca 37%, mientras que el software como servicio (SaaS) tendrá un incremento del 32%. Los gobiernos a nivel mundial no están ajenos a esta tendencia. Se calcula que el valor del...
LLEGÓ EL MOMENTO DE PREPARAR LA RED PARA TENER CONTROL TOTAL Y HACER EXACTAMENTE LO QUE TÚ QUIERES… SDN
xavier_martinez_netjer_sdn_ticgobie_3ee1b66a55ae5f
MAQUETAS INTELIGENTES DIGITALES, PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y CONTROLAR LOS COSTOS Y TIEMPOS EN LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
autodesk_ticgobierno_2013_presentac
EXPERIENCIAS DE SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA EN INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES
rafael_galvez_dlink_ticgobierno__20
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN COMO HABILITADOR DE SERVICIOS CIUDADANOS
jesus_vicente_fortinet_ticgobierno_
DE LA OPERACIÓN DE LAS TICS A LA INTELIGENCIA DE LAS TICS
ignacio_funes_de_la_operacio__n_de_














