Redacción
Ciberamenazas actuales: ¿cómo afectan?
Según la Asociación Nacional de Ciberseguridad, en 2024 los ciberataques se incrementaron 100% en comparación con el año anterior. Además, el INEGI reporta que el 43% de las empresas en México fueron víctimas de ataques cibernéticos en 2023. Las ciberamenazas actuales no solo afectan la reputación de las organizaciones, sino que también provocan pérdidas financieras significativas.
Cómo almacenar y gestionar los datos
Cualquier innovación que surja en 2025, como la inteligencia artificial (IA) altamente avanzada, se construirá sobre una base tecnológica impulsada por datos. Datos que deben almacenarse, gestionarse y hacerse accesibles en el centro de datos, en la nube o en el borde. ¿Es exagerado decir que el futuro de la humanidad depende de una buena manera...
Desmitificar para proteger los datos
Todas las empresas —incluidas las dedicadas al cuidado de la salud— enfrentan una batalla constante y cada vez más compleja para proteger los datos. De acuerdo con el Reporte de Tendencias de Protección de Datos 2024, de Veeam, 92% de las organizaciones aumentarán este año su gasto en ciberseguridad. Buscan fortalecer la resiliencia de datos ante...
Nube con inteligencia artificial
La nube sigue evolucionando al integrar, en los años más recientes, soluciones que tienen inteligencia artificial (IA). Eso revoluciona las prácticas empresariales y las experiencias cotidianas en los diversos sectores, como la educación superior. El panorama de la nube con inteligencia artificial va a experimentar cambios significativos, con nuevas tendencias en automatización, seguridad y manejo de...
Valor de los datos en la era de la IA
El pasado 28 de enero fue el Día Internacional de la Protección de Datos. Hace 19 años el Consejo de Europa y la Comisión Europea decidieron instaurar la fecha para reforzar la importancia de la privacidad de datos. Hoy nos encontramos en una nueva encrucijada tecnológica, planteada por la inteligencia artificial (IA). Y es que el...
Eficiencia al almacenar y gestionar los datos
Cualquier innovación que surja en 2025, ya sea un tratamiento médico innovador o la inteligencia artificial (IA) altamente avanzada, se construirá sobre una base tecnológica impulsada por datos. Datos que deben almacenarse, gestionarse y hacerse accesibles en el centro de datos, en la nube o en el borde. ¿Es exagerado decir que el futuro de la...
Optimizar los servicios de impresión
Las universidades se encuentran bajo presión constante para mantener sus presupuestos dentro de lo planeado. Dado el alto número de documentos en papel que aún se emplean en la educación superior, gestionar y optimizar los servicios de impresión contribuye a controlar los gastos. Ahora bien, ello implica visualizar de manera oportuna los datos de su desempeño...
Soluciones de TIC en 2025
Se espera que este año se consoliden tendencias relevantes y disruptivas con respecto a las TIC en todas las verticales. Esto incluirá el cuidado de la salud. Se conjuntarán el servicio como software (SaaS 2.0 o inteligente), los agentes basados en inteligencia artificial (IA) y el procesamiento de lenguaje natural (NLP). Con ello iniciará un drástico...
Seguridad de las TIC en 2025
Todas las empresas y organizaciones —entre ellas las universidades— serán objeto de nuevos ataques contra la seguridad de las TIC en 2025. Abarcarán desde la evolución del ransomware hasta los riesgos asociados con la inteligencia artificial (IA) y las vulnerabilidades en la cadena de suministro. Los expertos de Sophos, firma especializada en ciberseguridad, presentan sus predicciones...
IA y ciberseguridad en 2025: siete predicciones
La rápida integración de la inteligencia artificial (IA) ha generado una innovación sin precedentes. Sin embargo, conlleva una advertencia crítica: los actores maliciosos están buscando cómo servirse de ella. En este contexto, Palo Alto Networks presentó su perspectiva sobre las principales tendencias de IA y ciberseguridad durante 2025. Conforme los atacantes y los...