Etiqueta: ciberseguridad universitaria
Gestión de incidentes de seguridad
Los proveedores de servicios administrados son una opción atractiva para las universidades al fortalecer sus plantillas de TIC y ajustar sus presupuestos. Conocidos como MSP por su nombre en inglés —Managed Service Provider—, ofrecen servicios muy variados. Entre otros: respaldo y recuperación de datos en la nube, soporte de aplicaciones y redes, mesas de ayuda y,...
Lapsus$, potencial amenaza para las universidades
Las empresas en México y el mundo son vulnerables ante los ciberataques de grupos sumamente organizados y capaces de entrar en cualquier equipo o sistema. Un estudio de Cybersecurity Ventures estima que el costo de la ciberdelincuencia a nivel mundial crecerá 15% anual en los próximos cinco años. Uno de los grupos que pueden representar una...
Ciberseguridad para Microsoft 365, necesaria para las universidades
Hace ya más de una década que se escuchó por primera vez la marca Microsoft 365. Ahora es una de las tecnologías de suscripción más utilizadas en el mundo, estudiantes universitarios incluidos. La rápida ascensión de Microsoft 365 no sorprende, y encaja en el mundo híbrido en el que nos encontramos ahora. Sin...
Pasos para recuperarse de un ataque de ransomware
Conocer los pasos para recuperarse de un ataque de ransomware es realmente importante para los líderes de negocio y los profesionales de TIC. Estos ataques devastadores están golpeando a organizaciones de todos los tamaños, incluidas universidades, en todo el mundo. De hecho, el costo estimado de los ataques de ransomware se incrementó a 20,000 millones de...
Autenticación para reforzar la ciberseguridad
Los ataques son cada vez más rápidos y se dirigen a múltiples superficies de amenaza simultáneamente. Utilizan una amplia gama de técnicas para evadir la detección y acceder a datos valiosos. Una de las estrategias de ataque favoritas de los hackers es utilizar diversas técnicas de ingeniería social: phishing, ransomware y malware, para obtener credenciales de...
Ataques con ransomware: una guía de protección
En 2020 las empresas de todo el mundo pagaron más de 18,000 millones de dólares en rescates por ataques con ransomware. Entre ellas se encontraron instituciones de educación superior, como la Universidad de California en San Francisco. Para recuperar sus datos, pagó 1.14 millones de dólares. Otra víctima fue la Universidad Estatal de Michigan, que no...
Persisten los ataques DDoS contra universidades
Los ataques de denegación de servicio distribuido (Distributed Denial of Service o DDoS) tuvieron un incremento significativo durante los primeros tres meses de 2022. De acuerdo con el informe DDoS attacks in Q1 2022, de Kaspersky, se multiplicaron por 4.5 en comparación con el primer trimestre de 2021. La causa principal, señala el reporte, es la...
Puntos importantes al modernizar las aplicaciones universitarias
El mantenimiento de aplicaciones legadas puede tomar mucho tiempo, ser complejo y costoso. Factores como el rápido crecimiento de la computación basada en la nube, la necesidad de una mayor comprensión de los datos y la pandemia de COVID-19, han llevado a muchas organizaciones —incluidas las universidades— a modernizar las aplicaciones con más urgencia. A medida...
Internet of Things: lo que vendrá este año
Cuando pensamos en 2021 nos vienen a la mente algunas palabras clave. Variantes, COVID-19 (por supuesto), confinamiento, trabajo o escuela desde casa, vacunas y refuerzo. La Internet de las Cosas (Internet of Things o IoT) se ha convertido en una parte crucial del día a día para muchos. Antes se consideraba que era aplicable únicamente al...
Copia de seguridad: el panorama actual
¿Qué tan diferentes son las tecnologías de respaldo de hoy en día en comparación con hace unos años, luego de la mayor adopción de la nube? Ahora, las organizaciones tienen una infraestructura más distribuida que combina la nube híbrida y local. Esto significa que las tecnologías de copia de seguridad deben aceptar diferentes ubicaciones y más...