Etiqueta: inteligencia artificial generativa
Agentes de IA autónomos: más eficientes
Los agentes de IA están redefiniendo la forma en que todas las industrias —entre ellas la educación superior— utilizan la inteligencia artificial (IA) para la automatización y la toma de decisiones. La clave para que un agente sea verdaderamente transformador reside en tres capacidades fundamentales. A saber: la habilidad de pensar (think), la capacidad de actuar...
Antibióticos diseñados con IA
Las aplicaciones de la inteligencia artificial generativa (GenAI) en el cuidado de la salud son múltiples. Una de las más recientes fue el desarrollo de dos antibióticos diseñados con IA por investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Los compuestos —aún en etapa experimental— pueden combatir las bacterias Neisseria gonorrhoeae resistente a fármacos y Staphylococcus aureus...
Impacto de la GenAI en salud
Durante un año, investigadores de Tata Consultancy Services y MITSloan Management Review analizaron el influjo de la inteligencia artificial generativa (GenAI) en seis industrias clave, entre ellas la salud. El capítulo dedicado a esta industria se titula Intelligent Choice Architectures in the Life Sciences and Health Care Sectors. Sus conclusiones muestran que el impacto de la...
Modelos pequeños de lenguaje
Las universidades adoptan cada vez más el uso de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Sin embargo, el aprovechamiento pleno de sus modelos grandes de lenguaje (Large Language Models, LLM) es costoso. Entrenarlos debidamente requiere numerosos recursos computacionales y humanos e implica el uso de mucha energía. Ahora bien, las universidades pueden echar mano de una alternativa...
IA generativa e infraestructura de TIC
La inteligencia artificial generativa (GenAI) luce promisoria, pero suscita preocupaciones en materia de ciberseguridad y privacidad. De acuerdo con la séptima edición del informe Nutanix Enterprise Cloud Index (ECI), 94% de las organizaciones mexicanas considera que su infraestructura de TIC requiere al menos una mejora moderada para aprovechar las aplicaciones de IA generativa. En comparación, el...
Impacto de la GenAI en la infraestructura de TIC
Aunque a primera vista parece muy promisoria, la inteligencia artificial generativa (GenAI) también suscita preocupaciones, principalmente en materia de ciberseguridad y privacidad. De acuerdo con la séptima edición del informe Nutanix Enterprise Cloud Index (ECI), 94% de las organizaciones mexicanas considera que su infraestructura de TIC requiere al menos una mejora moderada para aprovechar las aplicaciones...
Riesgos emergentes de la inteligencia artificial generativa
La adopción de la inteligencia artificial (IA) está evolucionando más rápido que otros avances tecnológicos similares. Al mundo le tomó aproximadamente 23 años hacer crecer la Internet hasta alcanzar 1,000 millones de usuarios. Con la tecnología móvil sólo tomó unos 16 años. Y a su ritmo actual, la inteligencia artificial generativa (GenAI) tendrá 1,000 millones de...
GenAI en la educación universitaria
La inteligencia artificial generativa continúa causando revuelo en todos los ámbitos. Por supuesto, la educación superior no es la excepción. De hecho, es cada vez más notorio que pueden darse múltiples usos de la GenAI en la educación universitaria. Se prevé que, tarde o temprano, dicha tecnología transformará la experiencia de los estudiantes en todas las...
Beneficios de la inteligencia artificial generativa
La consultora McKinsey & Company estima que el uso de la inteligencia artificial generativa (IAG) reportará de 6.1 billones a 7.9 billones de dólares anuales de beneficios económicos. De hecho, 55% de las organizaciones en el mundo —incluidas universidades— están probando pilotos o produciendo modelos de IAG. Además, seis de cada 10 se encuentran en fase...
IA generativa y almacenamiento de datos
La IA generativa (Generative Artificial Intelligence, GenAI) es como una iniciativa de transformación digital altamente comprimida, y las cosas se mueven rápido. A medida que aumenta la adopción, la pregunta no es cómo las empresas adoptarán la GenAI, sino si sus infraestructuras de datos podrán admitirla. Hay un patrón en lo que respecta...