Inicio Autores Artículos por Redacción

Redacción

1497 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Riesgos emergentes de la inteligencia artificial generativa

riesgos emergentes de la GenAI

La adopción de la inteligencia artificial (IA) está evolucionando más rápido que otros avances tecnológicos similares. Al mundo le tomó aproximadamente 23 años hacer crecer la Internet hasta alcanzar 1,000 millones de usuarios. Con la tecnología móvil sólo tomó unos 16 años. Y a su ritmo actual, la inteligencia artificial generativa (GenAI) tendrá 1,000 millones de...

Arena Alienware-Halcones, nueva sede para esports universitarios

Arena Alienware-Halcones Esports

Hoy en día los videojuegos no sólo son una fuente de entretenimiento. También contribuyen a desarrollar habilidades clave para el futuro profesional de los estudiantes universitarios. De hecho, la práctica competitiva de videojuegos ya forma parte del menú de actividades deportivas en muchas universidades. Conocidos como esports, los deportes virtuales mejoran el trabajo en equipo, la...

Mejora de la privacidad en el cuidado de la salud

mejora de la privacidad

Alrededor de 90% de los datos hoy existentes en el mundo se generó en los últimos dos años, de acuerdo con el Foro Económico Mundial. Y un porcentaje no menor de esa información se origina en los sistemas de salud, que ostenta un creciente big data. Por ende, el cuidado de la salud requiere de las...

Tecnologías de mejora de la privacidad en universidades

tecnologías de mejora de la privacidad

El alud de datos creados por las TIC se ha multiplicado vertiginosamente en los últimos dos daños. Alrededor de 90% del big data hoy existente se generó en ese lapso, de acuerdo con el Foro Económico Mundial. Y un porcentaje no menor de esa información se origina en los sistemas educativos, señaladamente las universidades. Para aprovechar...

Transformación empresarial potenciada con IA

transformación empresarial

La inteligencia artificial (IA) contribuirá con 19.9 billones de dólares a la economía mundial hasta 2030. También impulsará el 3.5% del PIB mundial en 2030, según una nueva investigación de IDC. El informe El impacto global de la inteligencia artificial en la economía y el empleo afirma que hay «un desarrollo y una implementación acelerados definidos...

Seguridad gestionada en las universidades

MSSP

Hoy en día, cuando se habla de ciberseguridad, debe pensarse en primer lugar en proteger los dispositivos que se conectan a las redes universitarias. Y no sólo se trata de equipos personales, como computadoras y teléfonos inteligentes. También abarca a todos los periféricos que integran la Internet de las Cosas (IoT). Entre ellos, por supuesto, se...

Puntos clave de la IA en ciberseguridad

puntos clave de la IA

Las amenazas cibernéticas contra las universidades no han dejado de aumentar. El panorama se complica porque sus ecosistemas agrupan sistemas heredados, infraestructuras aisladas y almacenamiento en silos. Protegerse de los hackers y cumplir con las leyes aplicables es cada vez más demandante. En consecuencia, se debe recurrir a herramientas de inteligencia artificial. El informe 2024 Cybersecurity...

Planeación de inteligencia artificial

planeación de inteligencia artificial

Las organizaciones han incrementado su adopción e inversión en inteligencia artificial y se espera que el mercado alcance 738,000 millones de dólares en 2030. Sin embargo, por lo general omiten las principales áreas de la planeación de inteligencia artificial (IA) empresarial. Eso incluye los niveles necesarios de madurez de datos, el poder de cómputo y comunicaciones...

Inteligencia artificial en la ciberseguridad universitaria

inteligencia artificial en la ciberseguridad

Las universidades son un blanco favorito de los hackers por el volumen y la calidad de los datos que recopilan. Buscan lo mismo datos personales para perpetrar robos de identidad que información financiera para cometer robos y fraudes. Además, las principales instituciones desarrollan investigaciones cuyos datos pueden convertirse en un botín aparte. Es por ello que...

Se incrementa el ransomware contra el sector salud

incremento del ransomware

Durante 2024 el 67% de las instituciones de salud ha sido víctima de secuestro de datos; de ellas, el 80% tardó más de una semana en recuperarse. En el 77% de los casos las aseguradoras contribuyeron al pago del rescate. Los datos anteriores forman parte del informe El estado del ransomware en el sector sanitario 2024,...

Artículos

Eventos Anteriores

EL USO DE TABLETAS Y DISPOSITIVOS MOVILES EN LA SALUD –...

https://www.youtube.com/watch?v=-BGxSwgZL8U