Inicio Autores Artículos por Redacción

Redacción

1507 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Analítica de datos, poderosa aliada de la salud

Analítica de datos, poderosa aliada de la salud

Aplicar la analítica de datos a la salud permite aprovechar el Big Data de las instituciones médicas para mejorar optimar la atención y reducir costos. Cada año se detectan en México 190,000 casos nuevos de cáncer; esto significa que a diario se diagnostica a 520 personas con este padecimiento. De acuerdo con el Instituto Nacional de...

Pruebas de penetración en sector salud: su utilidad

Pruebas de penetración en sector salud: su utilidad

Las pruebas de penetración fortalecen la ciberseguridad en el sector salud. También conocida como hacking ético o pentesting, son realizadas por un hacker o grupo de hackers, quienes simulan ciberataques a la red de una organización o un departamento individual, tales como aplicaciones o dispositivos móviles, imitando las tácticas usadas por verdaderos criminales. Se utilizan para detectar...

Científicos de datos: prioridad para las universidades

Científicos de datos: prioridad para las universidades

Formar científicos de datos en las universidades es una prioridad. De acuerdo con el Informe de Empleos Emergentes 2020 elaborado por LinkedIn, esta nueva profesión ocupa ya el 6° lugar entre las 15 carreras de mayor crecimiento en México. De hecho, se prevé que la demanda de profesionales en este ramo crezca aún más en los...

Un antibiótico hecho con inteligencia artificial

Un antibiótico hecho con inteligencia artificial

Un nuevo tipo de antibiótico, capaz de combatir superbacterias resistentes, ha sido descubierto gracias al uso de la inteligencia artificial. El hallazgo lo realizó un equipo de investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Fue publicado en la segunda quincena de febrero de 2020 en la revista especializada Cell. La sustancia, bautizada halicin (en homenaje a HAL 9000,...

Nube en la educación superior: consideraciones

Nube en la educación superior: consideraciones

La implementación de la nube en la educación superior sigue en un camino acelerado. En el sector educativo global, se estima que la computación en la nube tendrá un valor de 25,360 millones de dólares para 2021, de acuerdo con Markets and Markets. Dentro de ese mismo informe, la consultora considera que los modelos de software como...

Escritorios virtuales para el sector salud

Escritorios virtuales para el sector salud

Los escritorios virtuales (VDI) pueden ser un recurso muy útil para el sector salud. Entre sus ventajas se cuentan la facilidad de que el personal de los diferentes departamentos pueden trabajar en entornos hechos a la medida, con los programas necesarios para sus labores específicas. Entre las ventajas de los VDI se cuenta que es posible utilizar...

ELTOC: las TIC y la educación del futuro

ELTOC: las TIC y la educación del futuro

Las TIC y la educación del futuro serán objeto de discusión este próximo fin de semana entre profesionales de la enseñanza de todo el orbe. El foro será la conferencia online ELTOC (English Language Teaching Online Conference), organizada por Oxford University Press como un webinar por segundo año consecutivo. Las sesiones tendrán lugar del 27 al 29 de...

Ransomware, riesgo latente para el sector salud

El ransomware es una amenaza para el sector salud que no puede obviarse.

El ransomware es una amenaza para el sector salud que no puede obviarse. De acuerdo con un reporte publicado por Cyber Risk Management Project (CyRiM), un grupo de análisis liderado por la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur e integrado por profesionales de la industria de las TIC y la academia, un ataque a escala global de ransomware...

Científicos de datos: ¿cómo benefician al sector salud?

Los científicos de datos benefician al sector salud

Los científicos de datos en el sector salud pueden ayudar a mejorar diagnósticos y tratamientos, así como la gestión de recursos físicos y humanos. La transformación digital por la que pasa un gran número de organizaciones de todos los sectores productivos y la enorme cantidad de datos (estructurados, no estructurados, video e imágenes)...

Dispositivos móviles: útiles para facilitar el aprendizaje

Dispositivos móvile: útiles para facilitar el aprendizaje

Los dispositivos móviles son omnipresentes dentro de las universidades. Considerados hasta hace poco como una distracción dentro de las aulas, ahora son herramientas que pueden acelerar y mejorar el aprendizaje, pues los alumnos están familiarizados con sus equipos y con ellos pueden acceder a numerosos recursos de aprendizaje. La implementación en los campus de programas del tipo...

Artículos

Eventos Anteriores

BENEFICIOS DE UNA OPERACIÓN MULTIPLE VENDOR

dalinde_2017_dcm_presentacio__n_tic