Inicio Tags Ciberataques

Etiqueta: ciberataques

Almacenamiento y registros de seguridad

registros de seguridad

Las ciberamenazas avanzan con rapidez en el campo de la salud. Herramientas como los registros de seguridad pueden ser una primera línea de defensa, pero sólo si también son rápidos. En ciberseguridad, cada segundo cuenta. Sin un almacenamiento informático de alto rendimiento que ofrezca velocidades de ingesta y procesamiento rápidas, incluso las mejores herramientas de seguridad,...

Proteger las aplicaciones, labor incesante

proteger las aplicaciones

La inteligencia artificial (IA) ha progresado de manera vertiginosa. Destaca la IA generativa (GenAI), capaz de procesar y crear contenido en lenguaje natural. Sin embargo, estos avances entrañan nuevos riesgos cibernéticos que las universidades —y las organizaciones de todos los sectores— deben tener en cuenta para protegerse. De ahí la importancia de asegurar los datos y...

La importancia de las copias de seguridad

backups

El panorama de amenazas está en constante evolución y crecimiento. Los atacantes cibernéticos buscan vulnerabilidades las 24 horas del día, los siete días de la semana, para invadir los sistemas. Dada la naturaleza valiosa y sensible de los datos, como los que se utilizan en la atención médica, las empresas no pueden darse el lujo de...

Evitar la interrupción del negocio

interrupción del negocio

Los ciberataques parecen concentrarse en lograr la interrupción del negocio de las organizaciones afectadas. Los ciberdelincuentes buscan el máximo impacto posible para presionar a sus víctimas para que paguen demandas de extorsión. De acuerdo con el Informe Global de Respuesta a Incidentes 2025, de Unit 42 (Palo Alto Networks), los ataques asistidos por inteligencia artificial (IA);...

Riesgos cibernéticos en 2025

riesgos cibernéticos

De acuerdo con la consultora Gartner, la ciberseguridad seguirá siendo una preocupación central lo que resta de 2025. La información se presentó hace algunos días en la conferencia Gartner Security & Risk Management Summit, celebrada en Sydney, Australia. Los riesgos cibernéticos identificados —que atañen a todas las industrias, incluida la atención sanitaria— se concentran en rubros...

Higiene cibernética en la educación superior

higiene cibernética

Las universidades están expuestas incesantemente a sufrir ataques cibernéticos. Amenazas como el ransomware, el phishing y la exfiltración de datos son realidades cotidianas para el ecosistema de TIC en la educación superior. Para protegerse de ellas no sólo es necesario contar con las mejores soluciones y políticas de seguridad; se requieren también buenas prácticas de higiene...

Ciberriesgos en 2025

ciberriesgos

La ciberseguridad permanecerá como una preocupación central durante 2025 para todas las organizaciones, señala la consultora Gartner. De acuerdo con la información presentada en la conferencia Gartner Security & Risk Management Summit, celebrada en Sydney, Australia, los ciberriesgos identificados se concentran en rubros como el impacto de la IA generativa (GenAI); la optimización tecnológica, o el...

Ciberseguridad de los datos: ¿cómo lograrla?

ciberseguridad de los datos

Mantener los datos seguros pero accesibles ha sido un reto para las empresas desde que se crearon los primeros archivos en papel. En los últimos 20 años, con la creciente digitalización, eso se ha vuelto mucho más complejo. Y la tendencia se aceleró con la adopción generalizada de la inteligencia artificial (IA), que plantea nuevos retos...

Interrupciones del negocio en salud

interrupciones del negocio

El panorama de las ciberamenazas ha cambiado en 2025. De acuerdo con el Informe Global de Respuesta a Incidentes 2025, de Unit 42 (Palo Alto Networks), se concentran en interrupciones del negocio; los ataques asistidos por inteligencia artificial (IA); las amenazas internas, y las intrusiones aceleradas en múltiples frentes. El informe se basa en 500 incidentes...

Ciberseguridad en el modelo BYOD

ciberseguridad en el modelo BYOD

El modelo Bring Your Own Device (BYOD) implica un constante reto a la ciberseguridad en la educación superior. El origen se remonta a finales de la década de 2000, cuando se popularizaron los smartphones. De pronto, en los campus hubo miles de dispositivos cuya supervisión resultaba, simplemente, imposible. La posibilidad de que fueran un vector para...

Artículos

Eventos Anteriores