Etiqueta: ciberataques
Ciberseguridad en 2024: lo que viene
Es fundamental prepararse para los cambios o tendencias que puedan tomarán fuerza durante 2024. La ciberseguridad, sin duda, es un tema que las empresas y organismos deben fortalecer cada día más. En un mundo en donde las tecnologías de la información y plataformas como la inteligencia artificial avanzan a pasos agigantados, proteger la información con la...
Resiliencia contra los riesgos y desafíos
Los departamentos de TIC —incluidos los universitarios— enfrentan riesgos y desafíos a diario, y no todos están necesariamente bajo control. Por eso la resiliencia, la capacidad de resistir o recuperarse rápidamente de las dificultades, es clave. Las cosas irán mal. Lo importante es cómo los tratas y qué tan rápido te levantas. Una...
Automatización para un SOC más eficiente
Es innegable que el funcionamiento en un Centro de Operaciones de Seguridad (Security Operations Center, SOC) ha cambiado debido al aumento de los ciberataques. Detener un ataque es tan difícil como siempre, pero ahora se deben considerar investigaciones para averiguar rápidamente lo que ha ocurrido, cómo han entrado los atacantes, qué sistemas se han visto afectados...
Implementar la confianza digital en la atención sanitaria
Las pérdidas por ciberataques suman más de 8,000 millones de dólares tan sólo en los últimos tres años. La firma de ciberseguridad Fortinet señala que en la primera mitad de 2022 se registraron 85,000 millones de intentos de ciberataques a nivel global. YMéxico es el tercer país con más ataques. Entre los objetivos predilectos de los...
Gestionar la superficie de ataque
Una gran parte de las organizaciones en todas las industrias tienen problemas al gestionar su superficie de ataque. Lo peor de todo, de acuerdo con el informe Attack Surface Threat Report 2023, de Unit 42, es que ni siquiera lo saben. El documento contrasta la naturaleza dinámica de los entornos de la nube con la velocidad...
Garantizar la seguridad de los datos
El creciente auge de la transformación digital enfrenta el aumento de los ataques cibernéticos a nivel global. Y los sistemas de impresión y manejo de documentos —digitales o físicos por igual— no están exentos. Por ello, tanto cuentas personales como plataformas empresariales, todas deben protegerse de forma eficiente para garantizar la seguridad de los datos.
Atención sanitaria y ciberseguridad
Las organizaciones dedicadas al cuidado de la salud continúan en la lista de las diez industrias más amenazadas por la ciberdelincuencia. De acuerdo con el Índice de inteligencia sobre amenazas X-Force 2023, de IBM Security X-Force, actualmente ocupa el séptimo lugar. En 2022 acumuló el 5.8% de los incidentes atendidos por la compañía; esto es un...
Ciberdelincuencia y salud: una tormenta perfecta
La ciberdelincuencia está aumentando en todos los sectores, pero los ataques a las instituciones de salud se incrementan de forma especialmente preocupante. Los estudios demuestran que más del 93% de las organizaciones del sector han sufrido una filtración de datos en los últimos tres años. Por ejemplo, Cybersecurity Ventures estima que el mercado mundial de la...
Persisten las ciberamenazas contra las universidades
La educación continúa en la lista de las industrias más amenazadas por los ciberdelincuentes. De acuerdo con el Índice de inteligencia sobre amenazas X-Force 2023, de IBM Security, ocupa el sexto lugar entre las 10 más atacadas. De hecho, el problema va al alza. En 2022 acumuló el 7.3% de los incidentes registrados por la compañía;...
Plataformas SOAR para la ciberseguridad hospitalaria
En el último año aumentaron los ciberataques a nivel mundial. Es por ello que empresas y organizaciones de todos los sectores —entre ellos, el cuidado de la salud— refuercen su seguridad con todas las herramientas disponibles. Entre estas, se cuentan los plataformas de orquestación, automatización y respuesta de seguridad (Security Orchestration, Automation and Response, SOAR). La...