Etiqueta: ciberseguridad
Segmentación de redes para la ciberseguridad
La segmentación de redes consiste en dividirlas en secciones más pequeñas para mejorar la seguridad y el rendimiento general. Para las universidades, sometidas a constantes riesgos cibernéticos, dicho enfoque puede ser útil para atemperar las consecuencias de un ciberataque. Eso cobra importancia ante la prevalencia de ataques con diversos tipos de malware, particularmente el ransomware.
Resiliencia cibernética: un llamado a la realidad
Por años, muchas empresas, entre ellas las dedicadas al cuidado de la salud, han relegado la resiliencia cibernética a un segundo plano. Pero el aumento en los niveles de amenazas, las regulaciones y las mejores prácticas han hecho que hoy la resiliencia sea una prioridad. Sin embargo, la concientización es apenas la mitad de la batalla;...
Firewalls con inteligencia artificial
Entre las herramientas de ciberseguridad esenciales para toda universidad se cuentan los cortafuegos o firewalls. Para que cumplan de la mejor manera posible con su función, deben mantenerse actualizados y ser auditados regularmente, con el fin de corregir vulnerabilidades. Sin embargo, ante el aumento de los embates criminales impulsados por la inteligencia artificial (IA), las defensas...
Un navegador seguro para el borde
El creciente uso de navegadores para realizar diversas tareas incrementa los riesgos de la ciberseguridad universitaria. De acuerdo con el informe Global Incident Response Report 2025, de Unit 42 (Palo Alto Networks), 44% de los incidentes de seguridad que investigaron se iniciaron en navegadores. Entre los ataques se encontraron phishing, abuso de redireccionamiento de URL y...
Servicios gestionados de detección y respuesta
La ciberseguridad no es sólo una cuestión tecnológica, sino una decisión estratégica con impacto en la rentabilidad de las organizaciones en todas las industrias. Esto abarca, ineludiblemente, a las universidades. De acuerdo con un nuevo estudio, aquellas que utilizan servicios gestionados de detección y respuesta (Managed Detection and Response, MDR) reducen en 97.5% el valor de...
Higiene digital en el cuidado de la salud
Las organizaciones de atención sanitaria son blanco frecuente de ataques cibernéticos. Amenazas como el ransomware, el phishing y el robo encubierto de datos son amenazas cotidianas en el cuidado de la salud. Para protegerse de ellas no sólo es necesario contar con las mejores soluciones y políticas de seguridad; se requieren también buenas prácticas de higiene...
Servicios de detección y respuesta gestionada
La ciberseguridad ya no es sólo una cuestión tecnológica, sino una decisión estratégica con impacto directo en la rentabilidad de las empresas. De acuerdo con un nuevo estudio, aquellas que utilizan servicios de detección y respuesta gestionadas (Managed Detection and Response, MDR) reducen en 97.5% el valor de sus reclamaciones de ciberseguros en comparación con las...
Riesgos cibernéticos en 2025
De acuerdo con la consultora Gartner, la ciberseguridad seguirá siendo una preocupación central lo que resta de 2025. La información se presentó hace algunos días en la conferencia Gartner Security & Risk Management Summit, celebrada en Sydney, Australia. Los riesgos cibernéticos identificados —que atañen a todas las industrias, incluida la atención sanitaria— se concentran en rubros...
Higiene cibernética en la educación superior
Las universidades están expuestas incesantemente a sufrir ataques cibernéticos. Amenazas como el ransomware, el phishing y la exfiltración de datos son realidades cotidianas para el ecosistema de TIC en la educación superior. Para protegerse de ellas no sólo es necesario contar con las mejores soluciones y políticas de seguridad; se requieren también buenas prácticas de higiene...
Ciberriesgos en 2025
La ciberseguridad permanecerá como una preocupación central durante 2025 para todas las organizaciones, señala la consultora Gartner. De acuerdo con la información presentada en la conferencia Gartner Security & Risk Management Summit, celebrada en Sydney, Australia, los ciberriesgos identificados se concentran en rubros como el impacto de la IA generativa (GenAI); la optimización tecnológica, o el...