Etiqueta: dispositivos terminales
Dispositivos no registrados, riesgo para las universidades
El trabajo híbrido presenta grandes ventajas, pues permite laborar (o estudiar) desde cualquier lugar. Pero también plantea potenciales riesgos. El uso de dispositivos no registrados para acceder a las plataformas de trabajo genera nuevos retos de seguridad para todas las organizaciones, incluidas universidades. De acuerdo con el estudio My Location, My Device: Hybrid Work’s New Cybersecurity...
Gestión de activos de software en universidades
Las soluciones de gestión de activos de software (Software Asset Management, SAM) ayudan a evitar la asignación innecesaria de licencias. Administrar de manera granular su adquisición y uso puede significar ahorros importantes para las universidades. Para implementar una buena gestión de activos de software se debe tener información precisa. Entre otros puntos, se deben considerar los siguiente:
Endpoints: prácticas para asegurarlos
Los endpoints o dispositivos terminales como laptops, celulares, computadoras de escritorio e impresoras suelen ser el punto de entrada para las filtraciones de datos. Es muy grande el impacto que una brecha de ciberseguridad puede tener. Por ello, es importante seguir las mejores prácticas para garantizar la seguridad de los dispositivos terminales. De acuerdo con el...
Dispositivos terminales y ciberseguridad universitaria
La ciberseguridad es un desafío creciente para las instituciones educativas. Desde escuelas, hasta colegios y universidades, todos los departamentos educativos pueden estar en riesgo de un ciberataque. Uno de los muchos desafíos es la administración de la seguridad de los dispositivos terminales (endpoint). Cuando teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles llegaron a las aulas, aumentó el riesgo de una violación de datos.
Dispositivos terminales, riesgo para las instituciones de salud
Los dispositivos terminales (endpoint) se cuentan entre los que más riesgo representan para las instituciones de salud. Esto ha cobrado mayor relevancia ante los renovados ciberataques experimentados por instituciones de salud en plena pandemia del COVID-19. Una investigación elaborada por Verizon encontró que alrededor de un tercio de los ataques de malware contra la Internet de...