Inicio Autores Artículos por Daniel Romero Rivera

Daniel Romero Rivera

201 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Hacking ético para proteger las universidades

hacking ético

Las universidades están constantemente expuestas a amenazas cibernéticas de todo tipo, desde ataques DDoS hasta ransomware. Es por ello que resulta indispensable mantener las mejores medidas de ciberseguridad en todo momento. Sin embargo, siempre es posible que haya vulnerabilidades desconocidas por el personal de TIC. Una manera de detectarlas y subsanarlas es mediante las pruebas de...

Prolongar la vida útil de los dispositivos en las universidades

prolongar la vida útil de los dispositivos

Los departamentos de TIC en las universidades suelen estar sometidos a una constante presión presupuestaria, sobre todo cuando se trata de recortar gastos. En consecuencia, siempre está limitado el número de nuevos dispositivos que pueden adquirir. Ante ello, cobra relevancia la opción de prolongar la vida útil de los dispositivos y posponer la necesidad de adquirir...

Adopción del expediente clínico electrónico

adopción del expediente clínico electrónico

En México el uso del expediente clínico electrónico (ECE) aún es insuficiente; sin embargo, la pertinencia de hacerlo es cada más más notoria. De hecho, la adopción del expediente clínico electrónico universal se verá potenciado por la creciente utilización de diversas tecnológicas de la información y la comunicación. Destacan la computación en la nube, la inteligencia...

Protección de los dispositivos móviles y ciberseguridad universitaria

protección de los dispositivos móviles

En estos tiempos los dispositivos móviles de todo tipo —destacadamente los teléfonos inteligentes— se han vuelto omnipresentes. Se utilizan para acceder a todo tipo de contenidos y sitios, entre ellos, por supuesto, muchos relacionados con la educación superior. Son utilizados a diario en todas las universidades para realizar trámites administrativos, tomar clases en línea o entregar...

Phishing por consentimiento, amenaza para las universidades

phishing por consentimiento

La mayoría de los usuarios de TIC en las universidades reciben información sobre los riesgos del phishing, incluyendo versiones avanzadas como Meddler in the Middle. Sin embargo, no todos saben de uno de los modos más insidiosos para inducir a los incautos al error: el phishing por consentimiento. Este malware, también llamado consent phishing, requiere cierto...

La Academia Mexicana de Informática estrena presidente

AMIAC

El pasado 26 de octubre Rafael Fernández Corro asumió la presidencia de la Academia Mexicana de Informática (AMIAC) para el periodo 2023-2026. Se trata de una asociación civil fundada en 1976 y que hoy agrupa a importantes profesionales del ramo. Su propósito es fomentar el desarrollo de la informática en todos los ámbitos de la sociedad...

Nueva presidencia en la Academia Mexicana de Informática

Academia Mexicana de Informática

La Academia Mexicana de Informática (AMIAC) tiene un nuevo presidente: Rafael Fernández Corro, quien asumió el cargo el pasado 26 de octubre. Desempeñará el puesto en el periodo 2023-2026. Fundada en 1976, la AMIAC agrupa a importantes profesionales del ramo. Su propósito es fomentar el desarrollo de la informática en todos los ámbitos de la sociedad...

Integrar datos para aprovechar el big data

integrar datos

Las universidades generan, reciben y procesan una gran cantidad de información, pero a menudo queda distribuida entre diferentes sistemas aislados. Por ello es necesario que, de manera regular, procedan a integrar datos para aprovechar lo mejor posible su creciente big data. El objetivo general es proporcionar una vista completa de la información de...

Integración de datos en el cuidado de la salud

integración de datos

Las empresas modernas de cuidado de la salud operan con una gran cantidad de información, pero a menudo está distribuida entre diferentes sistemas. Por ello es prioritaria la integración de datos para aprovechar de la mejor manera posible el creciente big data médico. El objetivo general es proporcionar una vista completa la información...

Experiencia del usuario y la educación superior

UX en la educación superior

Las TIC son un elemento central en la educación universitaria hoy en día. De hecho, su importancia se fortaleció de manera acusada en los últimos 3 años. Además, los nuevos estudiantes forman parte de una generación altamente tecnologizada, por lo cual tienen expectativas muy altas en cuanto a las TIC. Es ahí donde entra en juego...

Artículos

Eventos Anteriores

Retos en la Adopción Tecnológica en la Educación Superior – José...

https://www.youtube.com/watch?v=tPzVFGLOLwY