Inicio Autores Artículos por Redacción

Redacción

1497 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Criptografía postcuántica

criptografía postcuántica

Los datos personales y médicos, así como los financieros, deberán adoptar un nuevo modelo de protección digital con protocolos capaces de resistir ataques futuros. Por ello, se espera que en los próximos cinco a 10 años se recurra masivamente a la criptografía postcuántica (PQC) para proteger sistemas críticos. Sin embargo, ya desde ahora es una prioridad...

Acclaim Autism: atención del autismo con TIC

Acclaim Autism

Acclaim Autism brinda terapia conductual personalizada para niños con trastorno del espectro autista (TEA). Las sesiones se imparten individualmente en hogares y escuelas, guiadas por métodos basados en evidencia y un equipo clínico dedicado. Su misión es simple pero urgente: ayudar a los niños a desarrollar habilidades esenciales en comunicación, interacción social y su actividad diaria.

Agentes de IA autónomos: más eficientes

agentes de IA

Los agentes de IA están redefiniendo la forma en que todas las industrias —entre ellas la educación superior— utilizan la inteligencia artificial (IA) para la automatización y la toma de decisiones. La clave para que un agente sea verdaderamente transformador reside en tres capacidades fundamentales. A saber: la habilidad de pensar (think), la capacidad de actuar...

Ciberresiliencia: prioridad inaplazable

ciberresiliencia

Por años muchas organizaciones, entre ellas las universidades, han relegado la ciberresiliencia a un segundo plano. Pero el aumento en los niveles de amenazas, las regulaciones y las mejores prácticas han hecho que hoy la resiliencia sea una prioridad. Sin embargo, la concientización es apenas la mitad de la batalla; la preparación es otra historia.

Agentes IA: el dilema de la autonomía

agentes IA

En la era de la inteligencia artificial (IA) un concepto está redefiniendo la forma en que todas las industrias —incluido el cuidado de la salud— abordan la automatización y la toma de decisiones: los agentes IA. La clave para que un agente sea verdaderamente transformador reside en tres capacidades fundamentales. A saber: la habilidad de pensar...

TIC y diagnóstico oportuno de enfermedades

diagnóstico oportuno

Las enfermedades no transmisibles (ENT) suman alrededor del 80% de todas las muertes en México. Los padecimientos cardíacos a menudo se detectan igual de tarde. La dificultad para obtener un diagnóstico oportuno se debe a diversas causas, como la falta de infraestructura y personal. La problemática se agudiza en comunidades alejadas donde obtener atención oportuna es...

Reaccionar ante el ransomware

reaccionar ante el ransomware

El sector educativo tiene mejores capacidades para reaccionar ante el ransomware, reporta el informe anual Estado del Ransomware en Educación 2025, de Sophos. El estudio global revela que cada vez más instituciones recuperan sus datos, se reducen los pagos de rescate y bajan los costos de recuperación. Sin embargo, estas mejoras vienen acompañadas de un aumento...

Problemas de la IA generativa sin control

problemas de la IA generativa

El impacto de la inteligencia artificial generativa (GenAI) no hace sino aumentar con el tiempo. De hecho, ya está transformando la forma en que trabajamos, creamos y tomamos decisiones. En México, su adopción ha sido notable con el uso de herramientas como Grammarly y ChatGPT. Ambas se han convertido recientemente en parte del día a día...

Problemas de la GenAI incontrolada

problemas de la GenAI

La inteligencia artificial generativa (GenAI) está transformando la forma en que trabajamos, creamos y tomamos decisiones. En México, su adopción ha sido notable con el uso de herramientas como Grammarly y ChatGPT. Ambas se han convertido recientemente en parte del día a día de miles de profesionales en todos los ámbitos, como la educación superior. Sin...

Resiliencia frente al ransomware

amenazas de ciberseguridad

En la actualidad, la educación es inseparable de la tecnología. Las herramientas digitales se han vuelto esenciales en el aula. Están transformando la forma en que estudiantes y docentes interactúan con el conocimiento en todos los niveles, incluidas la universidades. Eso las convierte en objetivos atractivos para los atacantes. De las amenazas de ciberseguridad, el ransomware...

Artículos

Eventos Anteriores

Mesa Redonda de CIOs – Sectro Educación

https://youtu.be/ddACGCTXlUQ