Inicio Autores Artículos por Redacción

Redacción

1497 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Adopción de la GenAI en el sector salud

adopción de la GenAI

Los líderes de TIC del sector salud auspician la adopción de la GenAI a un ritmo récord, aunque persisten las preocupaciones. El séptimo informe Enterprise Cloud Index (ECI) para Atención Médica, de Nutanix, muestra que 99% de las organizaciones encuestadas utilizan actualmente aplicaciones o cargas de trabajo de GenAI. Eso es más que cualquier otro sector....

Universidades y nubes de datos empresariales

enterprise data cloud

Una nube de datos empresariales o enterprise data cloud (EDC) es un enfoque arquitectónico novedoso para el almacenamiento y la gestión de datos. En la educación superior se refiere a una infraestructura en la nube que consolida y gestiona las diversas fuentes de datos de las universidades. Lo anterior permite efectuar análisis avanzados, aprovechar mejor los datos y brindar...

La IA impulsa la trasformación empresarial

trasformación empresarial

La inteligencia artificial (IA) contribuirá con 19.9 billones de dólares a la economía mundial hasta 2030. También impulsará el 3.5% del PIB mundial en 2030, según una nueva investigación de IDC. El informe El impacto global de la inteligencia artificial en la economía y el empleo afirma que hay «un desarrollo y una implementación acelerados definidos por una...

Agentes de GenAI y ciberseguridad

agentes de GenAI

La evolución de la inteligencia artificial (IA) presenta continuos desafíos de ciberseguridad para todas las industrias, incluida la atención sanitaria. El más reciente de ellos es el uso de agentes autónomos de IA. De acuerdo con el equipo de inteligencia de amenazas de Palo Alto Networks, los ciberdelincuentes ya utilizan agentes de GenAI para montar sus ataques.

Los desafíos de un entorno multinube

entorno multinube

Para muchos gerentes de TIC, entre ellos los de las universidades, el término “multinube” se ha convertido en sinónimo de complejidad. Gestionar diferentes entornos de nube a menudo implica gestionar herramientas superpuestas, políticas inconexas y operaciones fragmentadas. Lo que comenzó como una estrategia para evitar la dependencia de un proveedor o mejorar la resiliencia se ha...

Nube de datos empresariales en salud

nube de datos empresariales

Una nube de datos empresariales (Enterprise Data Cloud, EDC) es un enfoque arquitectónico novedoso para el almacenamiento y la gestión de datos. En el sector sanitario se refiere a una infraestructura en la nube que consolida y gestiona las diversas fuentes de datos de una organización. Lo anterior permite efectuar análisis avanzados, fortalecer la interoperabilidad y...

La importancia de los respaldos

respaldos

El panorama de amenazas está en constante evolución y crecimiento. Los atacantes cibernéticos buscan vulnerabilidades las 24 horas del día, los siete días de la semana, para invadir los sistemas. Dada la naturaleza valiosa y sensible de los datos, como los que se utilizan en la educación superior, las universidades no pueden darse el lujo de...

Seguridad informática en la era de la IA

seguridad informática

La inteligencia artificial (IA) es, tal vez, el arma de doble filo más amenazante en la historia de las TIC. El debate público en torno a esta tecnología es un “estira y afloja” sobre si acabará por traer más beneficios o perjuicios a la humanidad. Se le atribuye un inmenso poder para generar cambios en todos...

Nube híbrida y ciberseguridad

mundo de nube híbrida

La nube híbrida, con su combinación de control local y escalabilidad de nube pública, brindó a todas las empresas —entre ellas las de atención a la salud— la agilidad necesaria para responder a las nuevas demandas sin tener que reestructurar su infraestructura. Pero esa ventaja estratégica se ha convertido, para muchos CISO, en un mosaico de...

IA agéntica contra la ciberseguridad

IA agéntica

La evolución de la inteligencia artificial (IA) presenta continuos desafíos de ciberseguridad para todas las industrias, incluida la educación superior. El más reciente de ellos es el uso de agentes autónomos de IA. De acuerdo con el equipo de inteligencia de amenazas de Palo Alto Networks, los ciberdelincuentes ya utilizan IA agéntica para montar sus ataques.

Artículos

Eventos Anteriores

Mesa Redonda de CIOs – Sector Educación 2018

https://www.youtube.com/watch?v=SSGH4d9eq1w