Etiqueta: ciberataques
Ciberresiliencia: prioridad inaplazable
Por años muchas organizaciones, entre ellas las universidades, han relegado la ciberresiliencia a un segundo plano. Pero el aumento en los niveles de amenazas, las regulaciones y las mejores prácticas han hecho que hoy la resiliencia sea una prioridad. Sin embargo, la concientización es apenas la mitad de la batalla; la preparación es otra historia.
Resiliencia cibernética: un llamado a la realidad
Por años, muchas empresas, entre ellas las dedicadas al cuidado de la salud, han relegado la resiliencia cibernética a un segundo plano. Pero el aumento en los niveles de amenazas, las regulaciones y las mejores prácticas han hecho que hoy la resiliencia sea una prioridad. Sin embargo, la concientización es apenas la mitad de la batalla;...
Actualizar Windows, necesario
Numerosos usuarios de computadoras personales (PC), entre ellos muchos en el sector salud, podrían enfrentar problemas de ciberseguridad a partir del próximo 14 de octubre. ¿El motivo? Ese día termina el soporte de Windows 10. Es decir, el sistema operativo (SO) dejará de recibir actualizaciones de seguridad. Y aunque la necesidad de actualizar el SO a...
Firewalls con inteligencia artificial
Entre las herramientas de ciberseguridad esenciales para toda universidad se cuentan los cortafuegos o firewalls. Para que cumplan de la mejor manera posible con su función, deben mantenerse actualizados y ser auditados regularmente, con el fin de corregir vulnerabilidades. Sin embargo, ante el aumento de los embates criminales impulsados por la inteligencia artificial (IA), las defensas...
Protegerse del cibercrimen
La digitalización continúa transformando profundamente el sistema educativo a nivel mundial. Con ella, las escuelas modernizan sus procesos administrativos y operativos, optimizan la capacitación de sus docentes, y brindan mayor flexibilidad académica a sus alumnos. Asimismo, es común que las instituciones de educación superior contemplen modalidades de enseñanza híbridas y remotas. Para ello aprovechan aplicaciones móviles...
Protección informática en la era de la IA
La inteligencia artificial (IA) es, tal vez, el arma de doble filo más amenazante en la historia de las TIC. El debate público en torno a esta tecnología es un “estira y afloja” sobre si acabará por traer más beneficios o perjuicios a la humanidad. Se le atribuye un inmenso poder para generar cambios en todos...
Almacenamiento y registros de seguridad
Las ciberamenazas avanzan con rapidez en el campo de la salud. Herramientas como los registros de seguridad pueden ser una primera línea de defensa, pero sólo si también son rápidos. En ciberseguridad, cada segundo cuenta. Sin un almacenamiento informático de alto rendimiento que ofrezca velocidades de ingesta y procesamiento rápidas, incluso las mejores herramientas de seguridad,...
Proteger las aplicaciones, labor incesante
La inteligencia artificial (IA) ha progresado de manera vertiginosa. Destaca la IA generativa (GenAI), capaz de procesar y crear contenido en lenguaje natural. Sin embargo, estos avances entrañan nuevos riesgos cibernéticos que las universidades —y las organizaciones de todos los sectores— deben tener en cuenta para protegerse. De ahí la importancia de asegurar los datos y...
La importancia de las copias de seguridad
El panorama de amenazas está en constante evolución y crecimiento. Los atacantes cibernéticos buscan vulnerabilidades las 24 horas del día, los siete días de la semana, para invadir los sistemas. Dada la naturaleza valiosa y sensible de los datos, como los que se utilizan en la atención médica, las empresas no pueden darse el lujo de...
Evitar la interrupción del negocio
Los ciberataques parecen concentrarse en lograr la interrupción del negocio de las organizaciones afectadas. Los ciberdelincuentes buscan el máximo impacto posible para presionar a sus víctimas para que paguen demandas de extorsión. De acuerdo con el Informe Global de Respuesta a Incidentes 2025, de Unit 42 (Palo Alto Networks), los ataques asistidos por inteligencia artificial (IA);...