Inicio Tags Ciberseguridad

Etiqueta: ciberseguridad

Desafíos y riesgos en TIC: cómo enfrentarlos

desafíos y riesgos

Los departamentos de TIC —incluidos los del sector salud— enfrentan desafíos y riesgos a diario. Ahora bien, no todos están necesariamente bajo control. Por eso la resiliencia, la capacidad de resistir o recuperarse rápidamente de las dificultades, es clave. Las cosas irán mal. Lo importante es cómo las tratas y qué tan rápido te levantas.

Amenazas persistentes avanzadas contra la ciberseguridad

amenazas persistentes avanzadas

La mayoría de las ciberamenazas se dividen en dos categorías: oportunistas o persistentes. Las oportunistas son más comunes. Los hackers usan vulnerabilidades conocidas y se dirigen a víctimas potenciales a gran escala. Tienen la esperanza de que la empresa o persona dispongan de los controles de seguridad adecuados. Por otro lado, las amenazas persistentes avanzadas (advanced...

Gestionar la superficie de ataque

Superficie de ataque

Una gran parte de las organizaciones en todas las industrias tienen problemas al gestionar su superficie de ataque. Lo peor de todo, de acuerdo con el informe Attack Surface Threat Report 2023, de Unit 42, es que ni siquiera lo saben. El documento contrasta la naturaleza dinámica de los entornos de la nube con la velocidad...

Interfaces de programación de aplicaciones

interfaces de programación de aplicaciones

La rápida proliferación de las interfaces de programación de aplicaciones (API) está encabezando la transformación digital. Se debe a que ayudan a los desarrolladores a unir aplicaciones de forma rápida y eficiente, al tiempo que proporcionan mejor experiencia de usuario. Una encuesta de Imperva descubrió que el número medio mínimo de interfaces de programación de aplicaciones...

La importancia de las soluciones de ciberseguridad

soluciones de ciberseguridad

En la era digital actual, la seguridad es un elemento crítico, pues los ataques cibernéticos se están volviendo cada vez más sofisticados. Los ciberdelincuentes están encontrando nuevas formas de infiltrarse en los sistemas de diversos tipos y tamaños de usuarios. Por ello, estar al día en soluciones de ciberseguridad es imperativo para todas las organizaciones.

Aplicaciones heredadas: riesgo de ciberseguridad

Aplicaciones heredadas: riesgo de ciberseguridad

El 30 de noviembre es el día mundial de la ciberseguridad. En este campo, es importante mencionar uno de los mayores riesgos y obstáculos para aumentar la agilidad de los negocios: seguir operando con aplicaciones heredadas obsoletas y potencialmente vulnerables. El desafío es que todavía se usan en muchas industrias, entre ellas la de salud. Y...

Cortex XSIAM para los Centros de Operaciones Seguras

Centro de Operaciones Seguras

Descrito de manera sencilla, un Centro de Operaciones Seguras (Security Operations Center, SOC) es un equipo interno o externo de profesionales de ciberseguridad. Se enfoca en monitorear la infraestructura de TIC de una organización, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Su tarea consiste en detectar en tiempo real los eventos de...

HackDef 6: habilidades para la ciberdefensa

HackDef 6: habilidades para la ciberdefensa

Las ciberamenazas cambian y evolucionan cada vez más rápido. Por esa razón, es necesario impulsar el desarrollo de las habilidades de los futuros profesionales en ciberseguridad. Bajo este espíritu, estudiantes de ocho universidades se reunirán el 14 y 15 de octubre en la Ciudad de México para enfrentarse en la final de HackDef 6. Se trata...

Arquitectura de malla de ciberseguridad para las universidades

Arquitectura de malla de ciberseguridad

De acuerdo con el informe 2022 Voice of the CISO, de Proofpoint, las amenazas a la ciberseguridad son cada vez más frecuentes y avanzadas. El informe señala que los directores de seguridad de la información (CISO) son conscientes del riesgo. La mitad de los encuestados sospecha que podrían sufrir un ciberataque importante este año. Una posible...

Gestión de incidentes de seguridad

Gestión de incidentes de seguridad

Los proveedores de servicios administrados son una opción atractiva para las universidades al fortalecer sus plantillas de TIC y ajustar sus presupuestos. Conocidos como MSP por su nombre en inglés —Managed Service Provider—, ofrecen servicios muy variados. Entre otros: respaldo y recuperación de datos en la nube, soporte de aplicaciones y redes, mesas de ayuda y,...

Artículos

Eventos Anteriores