Inicio Tags IA en las redes universitarias

Etiqueta: IA en las redes universitarias

IA en la sombra

IA en la sombra

La proliferación de la inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en la que funcionan las universidades y la educación superior. Ahora bien, la acelerada adopción de la IA también presenta diversos riesgos, sobre todo porque no existen lineamientos completamente claros para su uso. De hecho, el Estudio del Panorama de la IA, de Educause, señala...

Modernización de las redes universitarias

Modernización de las redes universitarias

Hay un auge de la conectividad remota entre estudiantes, profesores y personal en las universidades. Por lo tanto, cada vez más servicios o experiencias se basa hoy en herramientas digitales. En muchos casos, las redes universitarias no tienen suficiente flexibilidad o ciberseguridad para adaptarse a los cambios. Las redes universitarias transmiten datos generados...

Wi-Fi 6 para los campus: más soluciones

Wi-Fi 6 para los campus: más soluciones

Ante el creciente número de dispositivos y aplicaciones conectadas a las redes universitarias, se requieren soluciones que ayuden a tener una administración altamente eficiente. Hay tecnologías, como las redes de área amplia definidas por software (SD-WAN) o la gestión asistida por inteligencia artificial, que ayudan a mejorar el servicio. Sin embargo, no sustituyen la necesidad de...

Red inteligente en la Universidad Anáhuac Veracruz

Red inteligente

La necesidad de contar con una red inteligente en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa, se hizo evidente a principios de 2021. Tras más de un año de trabajo remoto, el departamento de TIC se percató de la conveniencia de tener una administración adecuada para atender el regreso a las clases presenciales, en las que será mayor...

IA en las redes universitarias: sus ventajas

IA en las redes universitarias

Emplear inteligencia artificial (IA) en las redes universitarias ayudará a gestionar el creciente número de dispositivos conectados a ellas, ya sea que se trate de sensores integrados a la Internet de las Cosas (IoT) o de las terminales empleadas por estudiantes y empleados para sus actividades cotidianas. Esta proliferación de aparatos conectados —acentuada por la práctica del Bring Your Own Device (BYOD) común en...

Artículos

Eventos Anteriores

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN HOSPITALARIA

san_javier__hospitales_y_las_tic_s