Etiqueta: internet de las cosas médicas
Posibles inconvenientes de los wearables
Los dispositivos wearables (usables) ganan terreno en el cuidado de la salud. Dado que suelen sensores que recopilan y comparten en tiempo real datos como la presión arterial, la frecuencia cardíaca, los niveles de oxígeno o incluso los patrones de sueño, pueden detectar irregularidades de manera oportuna. Eso permite atenderlas a tiempo y reducir el riesgo...
Crece la Internet de las Cosas
La Internet de las Cosas (IoT) continúa su crecimiento acelerado. Para ello requiere de redes capaces de atender a miles de dispositivos conectados en áreas relativamente pequeñas. Para ello se desarrolló el estándar área amplia de baja potencia, denominado también red LTE-M (LTE for Machines) o CAT-M1 (a nivel técnico). Entre sus ventajas se cuentan una...
Internet de las Cosas: ¿qué hay de nuevo en 2022?
Cuando pensamos en 2021 nos vienen a la mente algunas palabras clave. Variantes, COVID-19 (por supuesto), confinamiento, trabajo o escuela desde casa, vacunas y refuerzo. La pandemia sigue ocupando el centro del escenario mientras aprendemos a mantener la calma y a seguir adelante, a la espera de que lleguen días mejores. La Internet de las Cosas...
Cinco beneficios de la IoMT
Aunque puede presentar riesgos de ciberseguridad que no conviene tomar a la ligera y aún hay dificultades que superar, las ventajas de la Internet de las Cosas Médicas (IoMT, Internet of Medical Things) son cada vez más palpables. No sólo facilitan la vida de los pacientes, sino que permiten a los profesionales brindar una atención más personalizada y oportuna. Entre los principales...
Internet de las Cosas Médicas: algunos usos
El mercado global de la Internet de las Cosas Médicas (IoMT, por las siglas en inglés de Internet of Medical Things) crecerá de manera muy acusada en los próximos años, según proyecciones de diversas consultoras de investigación de mercados. Por ejemplo, Fortune Bussiness Insights indica en un reporte que en 2018 el valor global de la IoMT era de 18,750 millones de...