Etiqueta: nube en universidades
Movilidad de datos: el panorama actual
Si bien es posible que la pandemia haya acelerado las estrategias de transformación digital, conforme los trabajadores regresan a las oficinas, las organizaciones de todo el mundo comienzan a contemplar la posibilidad de trasladar las aplicaciones nuevamente al entorno on premise. Y con las presiones financieras empezando a afectar, hay un tema que se vuelve aún...
Infraestructura de TIC para la era digital
En la era de la computación en nube, el éxito de las aplicaciones empresariales se define por la capacidad de conectar, integrar y forjar vínculos entre los servicios esenciales, de datos y las funciones. También por el cumplimiento normativo, la ciberseguridad y la capacidad del sistema e infraestructura de TIC para proporcionar una óptima experiencia al...
Migraciones exitosas a la nube
Cuando se trata de migraciones a la nube, no planificar es planificar el fracaso. Ahí es donde los ingenieros expertos desempeñan un papel fundamental. Permiten y capacitan a cientos de clientes para crear estrategias exitosas de ERP en la nube. ¿Cuántas empresas han trasladado sus datos a la nube? Todas, de acuerdo con VentureBeat. Esto no...
La urgencia de disminuir los riesgos en la nube
La computación en nube permite optimizar el uso de los recursos informáticos según las necesidades de cada organización. El uso de la nube permite almacenar y acceder a la información importante sin necesidad de acumularla en el disco duro de algún equipo. Ahora bien, esto implica que los datos y aplicaciones deben estar bien resguardadas con...
Objetivos de ESG, IA y nube
Las presiones sobre las empresas y las instituciones a nivel mundial para cumplir con los objetivos de carbono NetZero son cada vez más altas. Además, la mayoría de los líderes de TIC tienen el reto adicional de mantenerse al día con las demandas de nuevas tecnologías. Esto significa la búsqueda constante de equilibrio para que las...
Software como servicio e IA en la nube
El software como servicio (Software-as-a-Service, SaaS) continúa evolucionando. Lo impulsan la creciente tendencia hacia la digitalización empresarial y la aparición de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA). En Latinoamérica la adopción de servicios en la nube aumentará 30% año contra año, según pronósticos de la analista de mercados IDC. Durante décadas, el...
Ciberseguridad nativa en la nube: su estado en 2023
La ciberseguridad nativa en la nube es una preocupación creciente conforme aumenta su uso. El informe El estado de la seguridad nativa en la nube. Reporte 2023, de Palo Alto Networks, señala que el uso de la nube se incrementó al menos 25% durante la pandemia. Esto obliga a los equipos de DevOps a entregar código...
Multinube híbrida en la transformación digital
Existe un amplio consenso en lo que es la transformación digital. Consiste en pasar de utilizar la tecnología sólo para mejorar los procesos existentes a situarla en el núcleo de las empresas —incluidas las universidades— y usarla como motor de nuevas y mejores formas de trabajar. Los líderes también están de acuerdo que...
Multi-nube: se acelera su adopción en 2023
La multi-nube se convirtió en 2022 en el modelo de implementación de TIC de referencia para muchas empresas. Esta tendencia seguirá durante este año. El informe Enterprise Cloud Index, de Nutanix, encontró que 8 de cada 10 compañías a nivel global ya han adoptado una arquitectura multi-nube. La ejecución de proyectos de transformación digital, evitar el...
Desarrollo de aplicaciones nativas en la nube
El desarrollo de aplicaciones nativas en la nube va en aumento. Eso abarca a empresas de todas las verticales, incluidas las universidades y centros de investigación científica. Una de las mejores maneras de desarrollar tales aplicaciones es con soluciones low-code, como OutSystems Developer Cloud (ODC). La herramienta tiene la capacidad de construir aplicaciones estratégicas de misión...