Inicio Autores Artículos por Daniel Romero Rivera

Daniel Romero Rivera

201 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Aumentan las capacidades del ECE

capacidades del expediente clínico electrónico

Desde sus inicios, se vio que el uso de las TIC podría tener una influencia transformadora en la calidad de la atención médica. Un ejemplo de ello lo constituyen las crecientes capacidades del expediente clínico electrónico (ECE). Hoy, éstas se fortalecen con tecnologías como la inteligencia artificial (IA); los servicios en la nube; la automatización robótica...

IA en la seguridad cibernética

IA en la seguridad cibernética

El uso de la inteligencia artificial (IA) es cada vez más común en la atención sanitaria. Por supuesto, también se le utiliza para proteger el ecosistema TIC de las organizaciones de salud. De hecho, se prevé que aumente el uso de la IA en la seguridad cibernética e, incluso, pueda superar el desempeño de los humanos....

Hackeo ético para la seguridad hospitalaria

hackeo ético

El ransomware, entre otro tipo de amenazas cibernéticas, mantienen en riesgo constante los recursos de TIC de los sistemas de salud. Por ende, es indispensable mantener las mejores medidas de ciberseguridad en todo momento. Sin embargo, siempre es posible que haya vulnerabilidades desconocidas por el personal de TIC. Una manera de detectarlas y subsanarlas es mediante...

Confianza cero en la educación superior

confianza cero en la educación superior

Los ciberataques contra universidades aumentaron el año pasado. De acuerdo con un análisis de la firma de ciberseguridad Malwarebytes, 2023 fue “el peor año registrado” para el sector educativo en lo que se refiere a ransomware. ¿Cómo combatir esa amenaza? Hay diversas acciones a emprender. Una de ellas, por supuesto, consiste en adoptar la estrategia Zero...

IA para detectar Alzheimer

IA para detectar Alzheimer

Las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el campo de la salud mental no dejan de aumentar en número. Ya se le utiliza para diagnosticar casos de ansiedad y depresión a partir de publicaciones en las redes sociales. Ahora, investigadores de la Universidad de Boston desarrollaron una herramienta de IA para detectar Alzheimer de manera...

Optimizar los almacenes de datos

almacenes de datos

La creciente presencia de las TIC en la educación universitaria trae consigo un enorme volumen de datos que aumenta sin parar. Eso plantea importantes desafíos para las organizaciones educativas, que deben gestionarlos de la mejor manera posible y en concordancia con las leyes aplicables. Sin embargo, la tarea no es fácil. Garantizar el resguardo, accesibilidad y...

Machine learning para identificar bacterias resistentes

una solución de machine learning (aprendizaje automático) capaz de identificar bacterias resistentes a los antibióticos

La aplicación de la inteligencia artificial en la investigación médica no es nueva. Por ejemplo, ya se le usa con éxito en la búsqueda de nuevos medicamentos. Ahora, investigadores de la Universidad de Cambridge han ido un paso más allá. Desarrollaron una solución de machine learning (aprendizaje automático) capaz de identificar bacterias resistentes a los antibióticos.

IA para mejorar la ciberseguridad

IA para la ciberseguridad

El uso de la inteligencia artificial (IA) en todas sus variedades es cada vez más común en la vida universitaria. Por supuesto, también se le utiliza para proteger el ecosistema TIC. De hecho, se prevé que aumente el uso de la IA para la ciberseguridad e, incluso, pueda superar el desempeño de los humanos. Sin embargo,...

Ethical hacking para prevenir ataques de ransomware

ethical hacking

Las universidades son un blanco siempre apetecible para los piratas informáticos, dada la cantidad y el tipo de datos que reciben, generan y gestionan. Por ello es necesario que implementen la mejor ciberseguridad posible; para ello se requiere encontrar las vulnerabilidades en las redes y corregirlas antes de que las hallen los ciberdelincuentes. Entre las estrategias...

Actualizar la tecnología heredada

actualizar la tecnología heredada.

En la educación superior se utilizan cada vez más herramientas de TIC. No sólo para impartir clases, ya sea en línea, presenciales o híbridas. También en la administración de las universidades, la investigación académica y los flujos de trabajo en todos los departamentos. Por otra parte, su proliferación puede conducir a problemas graves de ciberseguridad, sobre...

Artículos

Eventos Anteriores