Inicio Autores Artículos por Redacción

Redacción

1497 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

SAS Semana Académica 2024

SAS Semana Académica 2024

En los últimos 12 meses 1.2 millones de empleos requirieron habilidades para el análisis y visualización de datos, de acuerdo con Lightcast. Es en este entorno que se tendrá lugar SAS Semana Académica 2024, del 21 al 24 de octubre. Es un evento virtual que se dirige a estudiantes, profesores, coordinadores académicos o...

Servicios de seguridad gestionados para la salud

servicios de seguridad gestionados

Conforme avanza la tecnología es indispensable garantizar la seguridad de todos los dispositivos que se conectan a las redes. Y ya no se trata solamente de equipos personales, como computadoras y teléfonos inteligentes. También abarca a otro tipo de periféricos que son parte del Internet de las Cosas Médicas (IoMT), como las impresoras. Ahora bien, protegerlos...

Almacenamiento moderno de datos

almacenamiento moderno de datos

Las aplicaciones intensivas en datos, como muchas de las empleadas en las universidades, exigen más de lo que el almacenamiento tradicional puede ofrecer. ¿La solución? El almacenamiento moderno de datos, en el cual los archivos se adaptan y reconfiguran dinámicamente en tiempo real. Es así que pueden satisfacer las demandas aceleradas de las aplicaciones actuales.

Aumentan los ciberataques de ransomware

ciberataques de ransomware

El número de ciberataques de ransomware no ha parado de crecer y el sector salud es uno de los más afectados. De acuerdo con Unit 42, consultores de seguridad de Palo Alto Networks, tan sólo durante el primer semestre del 2024 los ataques de ransomware se incrementaron más de 4%. Y aunque las operaciones policiales han...

Gobernanza de datos, vital para las universidades

gobernanza de datos en las universidades

Los datos digitales son parte inherente de la vida universitaria. Todos los días se generan nuevos datos, por lo que es indispensable implementar una buena gobernanza de datos en las universidades. Y esto no es una responsabilidad limitada de los departamentos de TIC. Se extiende a todas las áreas de las universidades. Aunque...

Monitoreo del rendimiento de aplicaciones

monitoreo del rendimiento de aplicaciones

El cuidado de la salud emplea cada vez más herramientas y soluciones de TIC. De hecho, en un momento dado, cientos —o hasta miles— de dispositivos pueden estar conectados a las redes de las empresas de salud. Y hoy en día, con la práctica de la telemedicina ya bien establecida, el número no disminuirá. Eso implica...

Ataques de DDoS, riesgo para las universidades

ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS)

Los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) son una amenaza significativa en el panorama actual de ciberseguridad. De hecho, de acuerdo con el DDoS Threat Landscape Report 2024, aún son una de las armas favoritas de los ciberdelincuentes. El reporte, realizado por la firma de ciberseguridad Imperva (parte de la multinacional Thales Group) ofrece un...

Un nuevo servicio de salud digital

servicios de salud digital

La telemedicina llevó a revolucionar e innovar la atención médica; sin embargo, aún hay un gran camino por recorrer para su aceptación. Por ejemplo, en México, 54% de la población conoce los servicios de salud digital, como la consulta médica en línea; sin embargo, sólo 15% los ha utilizado. Aunque es una cifra muy baja, puede...

Detección de escritura con IA

detección de escritura con IA

Mantener la integridad académica y promover el pensamiento original en el aula es un desafío permanente en la educación universitaria. Además, el cuadro se complica con la creciente disponibilidad de la inteligencia artificial generativa (GenIA). Dado que esta tecnología puede producir trabajos escritos que podrían parecer originales, se vuelve imperativo contar con herramientas de detección de...

Usar la IA para proteger los datos médicos

IA para proteger los datos médicos

La monetización de los datos sensibles convierte al sector salud en un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes. Eso compromete la privacidad de los pacientes, las operaciones y la reputación de las instituciones sanitarias. De ahí la importancia de la inteligencia artificial (IA) para combatir dichas amenazas. De hecho, el uso de la IA para proteger los...

Artículos

Eventos Anteriores

Rediseñando los Servicios a Estudiantes – Juan Manuel Zenil

https://www.youtube.com/watch?v=XuuGRWhoMTE