Inicio Autores Artículos por Redacción

Redacción

1508 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Videoconferencias para reforzar el aprendizaje

tcs talks para reforzar el aprendizaje

En el nuevo escenario global que ha reconfigurado todas las industrias. Eso incluye la académica. TCS México ha encontrado en plataformas de vinculación académica —como Academy Interface Program AIP— la manera de estar cada vez más cerca de las universidades y estudiantes del país. Ashul Mehrotra, directora adjunta de recursos humanos de TCS Latinoamérica, señaló: «Es crucial...

Análisis de datos en la asistencia sanitaria: su importancia

Análisis de datos en la asistencia sanitaria: su importancia

En los últimos años la industria de la salud ha dado un salto importante en la transformación digital, aprovechando las nuevas tecnologías, en particular el análisis de datos, para avances significativos en investigación, diagnóstico y procesos más eficientes. De acuerdo con un estudio reciente de la Society of Actuaries, se estima que el 60% de los profesionales...

Computación cuántica en la educación

Computación cuántica en la educación

La computación cuántica en la educación plantea grandes posibilidades. Basada en la mecánica cuántica (una rama de la física encargada de brindar una descripción fundamental de la naturaleza en escalas subatómicas), la computación cuántica ofrece dos grandes ventajas: Superposición: las computadoras clásicas operan en bits, ya sea cero o uno. Las computadoras cuánticas usan bits cuánticos o qubits, cuyos valores pueden...

Seguimiento de contactos y COVID-19: por qué es importante

Rastreo de contactos de COVID-19: por qué es importante

La naturaleza de la COVID-19 ha creado un círculo vicioso y tanto los sistemas de salud como las agencias estatales y locales necesitan adelantarse e involucrarse de manera proactiva con las personas infectadas o aquellos que posiblemente hayan estado en contacto con ellos. Asimismo, nuestro mundo parece avanzar hacia una sensación de normalidad, pero aún no superamos...

Protección de datos: una guía de supervivencia

Guía de supervivencia de datos en las universidades

El año 2020 ha sido complicado. En lo que va del año han ocurrido en el mundo fuertes sismos, plagas, erupciones volcánicas, alertas de tsunami, incendios masivos e incluso una nube de polvo proveniente del Sahara que llegó a América Latina. Todo ello se suma a la compleja crisis sanitaria que está afectando economías nacionales y...

Cinco medidas de ciberseguridad universitaria para después de la COVID-19

Cinco medidas de ciberseguridad universitaria para después de la COVID-19

Durante la crisis por la COVID-19 la ciberseguridad de las organizaciones —incluidas las universidades— enfrentó retos, amenazas y, en algunos casos, ataques. Tales desafíos persisten en el camino hacia la llamada “nueva normalidad”. El escenario de trabajo remoto y el levantamiento de infraestructuras no habituales que muchas compañías se han visto obligadas a implementar para dar respuesta a...

TIC para prevenir la violencia doméstica

TIC para prevenir la violencia doméstica

La TIC pueden ayudar a prevenir la violencia doméstica. De acuerdo con cifras del INEGI, se estima que el 44% de las mujeres en México han sufrido violencia por parte de sus parejas. El confinamiento por la COVID-19 ha causado un incremento en esta problemática, según reflejan las cifras del primer trimestre reportadas por el Centro Nacional de Información del Secretariado...

Almacenamiento de datos para el aprendizaje remoto

Almacenamiento de datos para el aprendizaje remoto

La capacidad almacenamiento de datos para el aprendizaje remoto puede resultar crucial. Esto se encuadra en el desafío de adaptar e implementar clases remotas para los estudiantes. De acuerdo con la UNESCO, más de 1,500 millones de estudiantes se han visto afectados con clases suspendidas o reconfiguradas. Esa cantidad constituye el 91.3% de los estudiantes en...

Gemelos digitales en la educación superior

Gemelos digitales en la educación superior

Los gemelos digitales en la educación superior tienen utilidad particularmente en el estudio de la ingeniería. Consisten en modelos virtuales de un proceso, producto o servicio, emparejados con su contraparte del mundo real. Este emparejamiento de los ámbitos virtual y físico permite que los estudiantes aprendan análisis de datos y monitoreo de sistemas para evitar problemas...

Machine learning en la era de COVID-19

Machine learning en la era de COVID-19

Todo indica que la pandemia de COVID-19 persistirá durante un lapso bastante largo, ya sea porque repunte la transmisión de la enfermedad o bien, porque ocurran nuevos brotes. Ante la necesidad de combatir la afección desde múltiples ángulos, las TIC pueden ofrecer herramientas poderosas. Entre ese conjunto de recursos a utilizar contra la COVID-19 está el machine learning.

Artículos

Eventos Anteriores

EL USO DE TABLETAS Y DISPOSITIVOS MOVILES EN LA SALUD –...

https://www.youtube.com/watch?v=-BGxSwgZL8U