Inicio Autores Artículos por Redacción

Redacción

1505 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Nube y servicios de salud: consideraciones al migrar

Nube y servicios de salud: consideraciones al migrar

La adopción de la computación en nube en los servicios de salud crece sin parar. Un informe de BCC Research calcula que en 2022 el mercado mundial de los servicios en nube para el sector salud crecerá a 35,000 millones de dólares. Por otra parte, una proyección elaborada por Markets and Markets estima que hacia 2023 alcanzará 44,930 millones de dólares.

NLP en las universidades: inteligencia artificial en acción

La NLP en las universidades puede ser de gran ayuda, pues estructura los datos no estructurados y facilita enseñanza y el aprendizaje.

El uso de la NLP en las universidades puede tener un gran impacto. Ya lo tiene en nuestras actividades cotidianas. Todos los días experimentamos uno de los usos más comunes de esta rama de la inteligencia artificial literalmente en la palma de la mano, con los autocorrectores o los asistentes digitales de los teléfonos celulares. Las sugerencias hechas por los motores de...

Chatbots: herramientas útiles para la educación

Chatbots: herramientas útiles para la educación

Con su creciente uso en la educación, los chatbots o robots conversacionales se han revelado como herramientas útiles con un gran potencial didáctico, gracias a la utilización de tecnologías capaces de crear maestros personalizados. La educación actual, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, enfrenta grandes retos. Los profesionales de...

Computación cuántica y salud: sus posibilidades

computación cuántica y salud: sus posibilidades

La computación cuántica promete revolucionar el cuidado de la salud. Basadas en la superposición (un fenómeno propio de las partículas subatómicas), las computadoras cuánticas almacenan y procesan información de una manera radicalmente distinta. Las computadoras electrónicas tradicionales usan bits binarios. Es decir, bits en posiciones “0” o “1”. Cada bit equivalentes a sí o no, encendido o apagado. En...

Blockchain en las universidades: 5 preguntas a plantearse

La blockchain en las universidades ofrece una trazabilidad e inmutabilidad que facilitan el seguimiento académico y la realización de investigaciones.

La blockchain en las universidades, ¿es una solución ideal para el sector? Platicamos con Oscar Sosa, chief marketing officer de Katun, la única plataforma mexicana de blockchain, quien recomienda a las organizaciones educativas plantearse cinco preguntas antes de implementar una solución con esta nueva tecnología. ¿Se requiere hacer un seguimiento puntual de las transacciones? En el sector educación, hay...

Finanzas universitarias, beneficiadas por las TIC

Las finanzas universitarias se benefician de las TIC. En la UDLAP han ayudado a incrementar fuentes de ingresos así como a evitar la cartera vencida.

Las finanzas universitarias se benefician de las TIC. Hace diez años la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) pasaba por una crisis financiera que la llevó a comenzar un proceso de transformación, incluso en lo tecnológico. El objetivo era claro: el uso de la tecnología debía apoyar la estabilización financiera de la institución. Fernando Thompson

La comunicación proactiva mejora la experiencia de los pacientes

La comunicación proactiva mejora la experiencia de los pacientes. Si se le suma la IoMT, puede lograrse una atención médica personalizada.

La comunicación proactiva puede mejorar la experiencia de los pacientes en un escenario en el que el trato que éstos quieren recibir de  las instituciones de salud ha evolucionado. Sin embargo, en muchas ocasiones, la experiencia dentro de la institución médica sigue siendo igual que hace 20, 30 años o más. A menudo, las herramientas de los equipos a cargo del...

Inteligencia artificial: potenciando la educación del futuro

Inteligencia artificial: potenciando la educación del futuro

Todos hemos leído acerca del advenimiento de la inteligencia artificial (IA) y el cambio que eso conlleva en muchas industrias. Es normal usar aplicaciones para ayudarnos a navegar por el tráfico de la ciudad, pedirle a un dispositivo el estado del tiempo o incluso que nos cuente un chiste. La educación no es ajena a esos cambios. Aunque algunos temen que los...

Machine learning: IA para mejorar la atención médica

Machine learning es IA capaz de mejorar la atención médica, tanto para prevenir infecciones nosocomiales como detectar enfermedades crónicas con antelación.

El machine learning es IA capaz de mejorar la atención médica, lo mismo para prevenir infecciones nosocomiales que para detectar enfermedades crónicas con antelación. Su presencia ya es habitual en la vida cotidiana. ¿Se ha preguntado cómo es que su servicio de video en streaming logra hacerle sugerencias cada vez más acertadas? ¿O cómo es que su teléfono inteligente reconoce su...

Blockchain en educación superior: ¿qué vendrá?

La blokchain en la educación superior tendrá aplicaciones sobre todo en aspectos relacionados con la identidad y la prueba de conocimiento cero.

La blockchain puede hacer de la educación superior uno de los sectores más beneficiados por esta tecnología, de acuerdo con Eleceni Macedo, directora de Digital Business Solutions de Fujitsu. «Es un entorno perfecto porque para que una blockchain tenga valor, debe haber muchos participantes. Además añade transparencia y confianza». Por ejemplo, un alumno estudia una...

Artículos

Eventos Anteriores