Inicio Tags Cloud computing

Etiqueta: cloud computing

Observabilidad en la nube

observabilidad en la nube

Las TIC en el cuidado de la salud permiten migrar cada vez más aplicaciones a la nube. Si bien ello implica beneficios importantes, también puede acarrear riesgos. Por ende, los equipos de TIC deben asegurarse de tener una buena observabilidad en la nube. Esto es, deben contar con herramientas para supervisar, rastrear y obtener información sobre la...

Ventajas de una nube privada

nube privada

El cuidado de la salud conlleva una creciente migración de más operaciones a la nube, la cual se ver reforzado por la proliferación de la IA. De hecho, el informe 2024 CDW Cloud Research Report muestra que —al menos en Estados Unidos— lo hace 44% de las organizaciones de todos los sectores. Sin embargo, trasladar las...

Nubes privadas en universidades

nubes privadas

Las universidades tienden a migrar cada vez más operaciones a la nube, lo cual se ver reforzado por la proliferación de la IA. De hecho, el informe 2024 CDW Cloud Research Report muestra que —al menos en Estados Unidos— lo hace 44% de las instituciones. Sin embargo, trasladar las cargas de trabajo plantea una serie de...

Arquitectura sin servidor en el cuidado de la salud

Arquitectura sin servidor en el cuidado de la salud

Al crecer la adopción de los servicios en la nube, muchos procesos comenzaron a ejecutarse virtualmente, fuera de los servidores empresariales. Esto dio lugar al concepto de serverless architecture o arquitectura sin servidor. De acuerdo con un análisis de la consultora MarketDigits, se estima que el valor del mercado de esta tecnología pasará de 9,300 millones...

Ciberseguridad en la multinube

ciberseguridad en la multinube

El mercado de la computación en la nube continuará creciendo en los próximos años. Un análisis de BusinessWire estima que en 2026, a nivel global, alcanzará 947,000 millones de dólares. Por su parte, la consultora Precedence Research proyecta que hacia 2030 sume más de un billón y medio de dólares (1,630 miles de millones). Y muchos...

El futuro de la medicina pasa por la edge computing

Edge computing y el futuro de la medicina

Los datos se han convertido en el motor del progreso. Las empresas privadas los utilizan para optimizar las experiencias, mejorar las operaciones, mejorar los servicios al cliente e inventar nuevos modelos comerciales. Los gobiernos los utilizan para construir las ciudades del futuro, planificar el consumo de servicios públicos y recursos energéticos y gestionar crisis como la...

Low-code en la nube: por qué usarlo en las universidades

Low-code en la nube: por qué usarlo en universidades

Las aplicaciones nativas de la nube son el futuro del desarrollo de software y ofrecen ventajas importantes en el desarrollo de aplicaciones para las universidades. Según IDC, las aplicaciones desarrolladas en la nube tendrán una inversión global de más de 1,000 millones dólares en 2025. Por otra parte, el estudio Cloud Predictions for 2022: IDC FutureScape...

Software en la nube: sus ventajas en la educación

Software en la nube: sus ventajas

En estos tiempos de transformación digital, todas las empresas —incluidas, claro está, las universidades— enfrentan importantes desafíos para aumentar su productividad y rentabilidad. La migración al uso de software en la nube puede traer beneficios tangibles en aspectos como la privacidad de los datos y la reducción de costos. El software en la...

Servicios en la nube: tendencias en 2022

Servicios en la nube: tendencias en 2022

En los últimos años, los servicios en la nube se volvieron centrales para todas las industrias. Eso incluye, por supuesto, a la educación superior. Dichos servicios forman parte de la transformación digital —inclusive, reingeniería tecnológica— que se vio acelerada por la pandemia. Las condiciones impuestas por los confinamientos y el trabajo a distancia hicieron necesario descentralizar...

Azure: un reto para capacitarse en línea

Azure: un reto para capacitarse en línea

Los servicios en la nube crecen aceleradamente a nivel mundial, de acuerdo con Gartner. Se calcula que los servicios de nube pública alcanzarán un valor de 482,000 millones de dólares en 2022. Además, se prevé que para 2026 el gasto en la nube pública sea más del 45% del gasto en TIC de las empresas.

Artículos

Eventos Anteriores