Inicio Autores Artículos por Daniel Romero Rivera

Daniel Romero Rivera

201 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Integración de la IA en el cuidado de la salud

integración de la IA

El influjo de la inteligencia artificial (IA) en el cuidado de la salud se ha ampliado consistentemente durante los últimos años. Sin embargo, muchas de sus aplicaciones aún se encuentran restringidas a nichos específicos. Esto es, todavía no existen implementaciones a gran escala a lo largo de toda la industria sanitaria. Para ello se requiere lograr...

Ciberamenazas contra la salud en 2025

ciberamenazas contra la salud

Las ciberamenazas contra la salud se complicarán durante este año. No sólo porque van en ascenso, según mostró el informe 2024 Ponemon Healthcare Cybersecurity Report. También porque aumentará su complejidad debido al auge la inteligencia artificial (IA) y las herramientas de machine learning utilizadas por los delincuentes informáticos. Por supuesto, en esta oleada...

IA en oftalmología: una nueva solución

IA en oftalmología

La inteligencia artificial (IA) tiene aplicaciones médicas cada vez más potentes. Destaca el caso de la imagenología, en la que facilita alcanzar diagnósticos y tratamientos más precisos en menor tiempo. En este campo ya se utiliza para agilizar la detección del cáncer de mama o la realización de cirugías cardíacas, por ejemplo. A ello se suman...

Personalizar la experiencia del cliente

personalizar la experiencia del cliente

Hoy, como nunca antes, las organizaciones de atención sanitaria tienen en su posesión una gran cantidad de datos de cada paciente. Su recopilación comienza desde el primer contacto y, conforme se acumulan, aumenta su utilidad potencial para la atención. Sin embargo, aún hay mucho camino por recorrer para transformarlos en información verdaderamente procesable. En una época...

Educación superior e inteligencia artificial en 2025

inteligencia artificial en 2025

El uso de la inteligencia artificial (IA) en la educación superior podría verse muy acelerada el próximo año. El principal motor serán las innovaciones que están cada vez más al alcance de los universitarios. Para charlar lo que puede ocurrir con la inteligencia artificial en 2025, directivos de Dell Technologies y Nvidia se reunieron en el...

Personalizar la experiencia del usuario

personalizar la UX

Las organizaciones de todos los sectores, incluida la educación superior, tienen acceso a más datos que nunca antes. Sin embargo, aún hay mucho camino por recorrer para transformarlos en información procesable. Y en una época en la que los estudiantes esperan una atención centrada en la experiencia del usuario (UX), es necesario aprovecharlos para personalizar la...

Predicciones sobre IA para 2025

predicciones sobre IA

La transformación tecnológica que tiene lugar en todas las industrias —incluido el cuidado de la salud— se verá muy acelerada el próximo año. El principal motor serán las innovaciones en materia de inteligencia artificial (IA). Es por ello que directivos de Dell Technologies presentaron en días pasados sus predicciones sobre IA para 2025 en Latinoamérica. Para...

IA explicable en la educación superior

IA explicable

La educación superior utiliza un conjunto creciente de soluciones y herramientas de inteligencia artificial (IA) para desarrollar sus actividades. Sin embargo, no siempre se entiende a fondo la manera en que funcionan los algoritmos ni por qué arrojan ciertos resultados. Ahora bien, comprender la manera en que se llegó a ellos resulta esencial para la confiabilidad....

Seguridad de los chatbots en el cuidado de la salud

seguridad de los chatbots

El uso de robots conversacionales (chatbots) en la atención de primer contacto es cada vez más común en la atención sanitaria. Cualquiera puede recurrir a ellos mediante dispositivos con conexión a la Internet, como teléfonos, tabletas, computadoras y hasta televisiones inteligentes. Además, cada vez más frecuentemente, los robots conversacionales suelen estar potenciados con inteligencia artificial generativa (GenAI)....

Claves de acceso para la ciberseguridad sanitaria

claves de acceso

Los servicios de salud no escapan a los riesgos implícitos en el uso de contraseñas para acceder a servicios y recursos en línea. El manejo de datos confidenciales, como los expedientes clínicos electrónicos (ECE), requiere una sólida ciberseguridad. Ahora bien, no es raro que los usuarios elijan contraseñas más bien débiles o fáciles de adivinar. Tampoco...

Artículos

Eventos Anteriores