Infraestructura de TIC para la era digital
En la era de la computación en nube, el éxito de las aplicaciones empresariales se define por la capacidad de conectar, integrar y forjar vínculos entre los servicios esenciales, de datos y las funciones. También por el cumplimiento normativo, la ciberseguridad y la capacidad del sistema e infraestructura de TIC para proporcionar una óptima experiencia al...
Integrar datos para aprovechar el big data
Las universidades generan, reciben y procesan una gran cantidad de información, pero a menudo queda distribuida entre diferentes sistemas aislados. Por ello es necesario que, de manera regular, procedan a integrar datos para aprovechar lo mejor posible su creciente big data. El objetivo general es proporcionar una vista completa de la información de...
Modernizar los sistemas operativos y centrales
El éxito de los negocios digitales depende de la modernización de los sistemas de TIC. Muchos sistemas operativos y centrales más antiguos simplemente no pueden seguir el ritmo de las demandas de los requisitos operativos contemporáneos. Por ello, es razonable sugerir que tendrán dificultades con los desarrollos futuros. En 2023 esto debería ser...
Fintech en la educación universitaria
El Tecnológico de Monterrey y Bitso acordaron crear en conjunto una asignatura que aborde la evolución más reciente del sector financiero, como las criptomonedas. La materia, a ser impartida por especialistas de la compañía fintech y profesores de la universidad, fue denominada “Inversiones alternativas”. Es parte de una serie de iniciativas y estrategias que impulsarán proyectos...
Herramientas impulsadas por IA
El uso de inteligencia artificial (IA) se ha vuelto una de las tendencias en tecnología más importantes de los últimos años. Tiene el potencial de cambiar de forma definitiva la forma en que trabajamos. Sin embargo, a pesar de las enormes posibilidades que brindan las herramientas impulsadas por IA, muchas empresas aún están reacias a adoptarlas....
Tecnologías disruptivas para redes más inteligentes
Los líderes de TIC de hoy se están apoyando en el poder de las tecnologías disruptivas, como 5G, IoT e IA. Buscan nuevas soluciones que traspasen los límites de cómo funcionan sus negocios y qué pueden ofrecer. Pero esa innovación puede tener un precio. La introducción de tecnología nueva en una organización amplía...
Experiencia del usuario y la educación superior
Las TIC son un elemento central en la educación universitaria hoy en día. De hecho, su importancia se fortaleció de manera acusada en los últimos 3 años. Además, los nuevos estudiantes forman parte de una generación altamente tecnologizada, por lo cual tienen expectativas muy altas en cuanto a las TIC. Es ahí donde entra en juego...
Migraciones exitosas a la nube
Cuando se trata de migraciones a la nube, no planificar es planificar el fracaso. Ahí es donde los ingenieros expertos desempeñan un papel fundamental. Permiten y capacitan a cientos de clientes para crear estrategias exitosas de ERP en la nube. ¿Cuántas empresas han trasladado sus datos a la nube? Todas, de acuerdo con VentureBeat. Esto no...
HyFlex para las clases universitarias
El modelo de enseñanza remota al cual se debió recurrir durante la pandemia no se abandonó una vez que pasó lo más agudo de la emergencia sanitaria. En cambio dio pie a una nueva modalidad, denominada HyFlex, un término que combina en inglés las palabras híbrido y flexible. El primer aspecto consiste en combinar las modalidades...
Amenazas persistentes avanzadas contra la ciberseguridad
La mayoría de las ciberamenazas se dividen en dos categorías: oportunistas o persistentes. Las oportunistas son más comunes. Los hackers usan vulnerabilidades conocidas y se dirigen a víctimas potenciales a gran escala. Tienen la esperanza de que la empresa o persona dispongan de los controles de seguridad adecuados. Por otro lado, las amenazas persistentes avanzadas (advanced...