Educación

Inicio Educación
VinculoTIC

Actualizar el sistema operativo

actualizar el sistema operativo

Un gran número de usuarios, entre ellos muchos universitarios, podrían enfrentar problemas de seguridad a partir del próximo 14 de octubre. ¿El motivo? Ese día termina el soporte de Windows 10. Es decir, el sistema operativo (SO) dejará de recibir actualizaciones de seguridad. Y aunque la necesidad de actualizar el sistema operativo a Windows 11 ya...

Ataques de ingeniería social, riesgo para las universidades

ataques de ingeniería social

Los ciberataques contra las universidades se han incrementado desde el año pasado. Aunque los delincuentes utilizan diversas vías para implementarlos la más común es, por mucho, el correo electrónico. Y todo apunta a que los mensajes maliciosos o phishing continuarán siendo la mayor fuente de amenazas, sobre todo cuando se trata de ataques de ingeniería social. Los...

Dispositivos móviles: útiles para facilitar el aprendizaje

Dispositivos móvile: útiles para facilitar el aprendizaje

Los dispositivos móviles son omnipresentes dentro de las universidades. Considerados hasta hace poco como una distracción dentro de las aulas, ahora son herramientas que pueden acelerar y mejorar el aprendizaje, pues los alumnos están familiarizados con sus equipos y con ellos pueden acceder a numerosos recursos de aprendizaje. La implementación en los campus de programas del tipo...

High-value datasets en universidades

High-value datasets

Encontrar, comprender, aprovechar y proteger los conjuntos de datos de alto valor (high-value datasets, HDV) con eficiencia y rapidez resulta cada vez más importante para todas las organizaciones. Evidentemente, eso incluye a las universidades. Una solución enfocada en conseguirlo es erwin Data Marketplace, de Quest Software. La plataforma ofrece capacidades mejoradas de búsqueda y descubrimiento de...

Videocolaboración en universidades: tendencias actuales

Videocolaboración en universidades

Los sistemas de videoconferencias y videocolaboración son necesarios para la continuidad de toda clase de negocios. Por lo tanto, durante 2022 ha habido un crecimiento de 200% en el equipamiento de salas de junta. En las universidades son clave para la educación híbrida, aunque se ha decelerado la implementación de proyectos de audio y video en...

TIC en las universidades: sus posibilidades futuras

TIC en las universidades

El cambio impulsado por el uso de las TIC en las universidades se vio muy acelerado a causa de la pandemia de COVID-19. Muchas de las tecnologías que permitieron establacer a gran escala la enseñanza durante el año pasado se verán incorporadas de manera permanente a la práctica educativa. Muy probablemente conducirán a un aprendizaje cada...

RPA para optimizar tareas en las universidades

RPA para optimizar tareas en las universidades

No pocas tareas administrativas y académicas en las universidades se pueden optimizar con la automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation o RPA). Hechos de la manera tradicional, muchos de los procesos en esas áreas son engorrosos y consumen tiempo y recursos que podrían aprovecharse mejor. Al utilizar soluciones de software para realizar...

Educación superior y competencias en GenAI

competencias en GenAI

La transformación tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA) tiende a volverse ubicua en todos los campos de la actividad humana. La tendencia se acelera con la llegada de cada vez más modelos de IA generativa (GenAI) de fácil acceso. Por supuesto, la educación superior no es ajena a esta oleada de cambios. Y no sólo...

Detectar trampas en ensayos y tareas

compraventa de trabajos

La compraventa de trabajos en el ámbito universitario consiste en obtener de un tercero una tarea o un ensayo y presentarlos como propios. No es una práctica nueva pero sí cada vez más frecuente en las universidades, pues aumentó de manera significativa durante la pandemia. Una investigación de los académicos británicos Thomas Lancaster y Robert Clarke...

Alfabetización de datos en universidades

Alfabetización de datos en universidades

La alfabetización de datos es un componente de la destreza digital. Consiste en la capacidad de leer, escribir y comunicar datos en contexto. De acuerdo con la definición de Gartner, incluye la capacidad de describir la aplicación de los datos y el valor resultante. Es decir, se trata de la comprensión fundamental de los datos, cómo...

Artículos Educación

Eventos Educación