Ciberseguridad

Inicio Salud Ciberseguridad Página 4

Cortex XSIAM para los Centros de Operaciones Seguras

Centro de Operaciones Seguras

Descrito de manera sencilla, un Centro de Operaciones Seguras (Security Operations Center, SOC) es un equipo interno o externo de profesionales de ciberseguridad. Se enfoca en monitorear la infraestructura de TIC de una organización, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Su tarea consiste en detectar en tiempo real los eventos de...

Protección informática en la era de la IA

protección informática

La inteligencia artificial (IA) es, tal vez, el arma de doble filo más amenazante en la historia de las TIC. El debate público en torno a esta tecnología es un “estira y afloja” sobre si acabará por traer más beneficios o perjuicios a la humanidad. Se le atribuye un inmenso poder para generar cambios en todos...

Amenazas informáticas contra la salud

Amenazas informáticas contra la salud

En los últimos meses han aumentado significativamente las amenazas informáticas contra la salud. Entre los vectores de ataque más vulnerables se cuentan los dispositivos terminales como los que conforman la Internet de las Cosas Médicas (IoMT), en particular los wearables como los smartwatches. De hecho, un reporte presentado por Verizon señala que el año pasado cerca...

Autenticación biométrica en los centros de contacto

autenticación biométrica

El aumento de los agentes de servicio al cliente remotos plantea desafíos tanto en términos de seguridad como de operaciones. Como hemos visto en noticias recientes, una sola violación de seguridad puede causar el cierre de todo un negocio. Avaya y Journey.ai se asociaron para proporcionar a los centros de contacto una solución de autenticación biométrica...

Protección de aplicaciones: su importancia

protección de aplicaciones

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha avanzado de manera vertiginosa. Resulta notable la IA generativa (GenAI), que puede procesar y crear contenido en lenguaje natural. Sin embargo, estos avances entrañan nuevos riesgos cibernéticos que todas las organizaciones —entre ellas las de atención sanitaria— deben tener en cuenta para protegerse. A continuación, algunos de...

Ciberseguridad en 2025

ciberseguridad en 2025

Las empresas y organizaciones de todos los sectores —incluido el cuidado de la salud— enfrentarán nuevos retos de ciberseguridad en 2025. Abarcan desde la evolución del ransomware hasta los riesgos asociados con la inteligencia artificial (IA) y las vulnerabilidades en la cadena de suministro. Los expertos de Sophos, firma especializada en ciberseguridad, presentan sus predicciones para...

Ciberseguridad en la salud: ideas para entrenar

Ciberseguridad en la salud: ideas para entrenar

Para lograr una buena ciberseguridad en la salud, los hospitales requieren asegurarse de que su personal esté involucrado. La mejor manera de lograrlo es entrenar con regularidad, para mantenerlos al día. A continuación, algunos puntos importantes: Promotores internos La alta dirección del hospital debe estar convencida de la necesidad de entrenar a todos los...

Ataques de ransomware en la nube

ataques de ransomware en la nube

Un informe de la consultora Corvus revela que el ransomware ha aumentado 95% año tras año. Por supuesto, ninguna organización —entre ellas las de atención sanitaria—puede permitirse el tiempo de inactividad, los costos y los daños a la reputación asociados con los ataques de ransomware. Y una vez que ocurre un ataque, eso es sólo el...

Automatización para un SOC más eficiente

SOC

Es innegable que el funcionamiento en un Centro de Operaciones de Seguridad (Security Operations Center, SOC) ha cambiado debido al aumento de los ciberataques. Detener un ataque es tan difícil como siempre, pero ahora se deben considerar investigaciones para averiguar rápidamente lo que ha ocurrido, cómo han entrado los atacantes, qué sistemas se han visto afectados...

Rutas de ataque: sus cinco etapas principales

rutas de ataque

La ciberseguridad será uno de los principales focos de la inversión tecnológica para la mayoría de las empresas en Latinoamérica durante 2023. Según un estudio de la consultora IDC, los ingresos mundiales en seguridad para gobernanza, riesgo y cumplimiento se incrementarán 35% para 2026, comparado con 2021. Los efectos desastrosos de un ataque...

Artículos Salud

Eventos Salud