Ciberseguridad

Inicio Salud Ciberseguridad Página 3

Ciberseguridad en la edge computing

Ciberseguridad en la edge computing

La ciberseguridad es un tema que por estos días está en el centro de la atención. Y su importancia no se limita al ámbito de la seguridad pública. El sector de la salud es uno de los más atacados por los hackers, dada la naturaleza de los datos que genera y gestiona. Es por ello que...

Riesgos cibernéticos en 2025

riesgos cibernéticos

De acuerdo con la consultora Gartner, la ciberseguridad seguirá siendo una preocupación central lo que resta de 2025. La información se presentó hace algunos días en la conferencia Gartner Security & Risk Management Summit, celebrada en Sydney, Australia. Los riesgos cibernéticos identificados —que atañen a todas las industrias, incluida la atención sanitaria— se concentran en rubros...

Sniffing, amenaza para la ciberseguridad hospitalaria

Sniffing

Una de las formas más insidiosas de montar ataques cibernéticos es mediante el robo de datos mientras son transmitidos por la red, una forma de espionaje conocida como sniffing, una variedad de los ataques por intermediario (man-in-the-middle). También denominado eavesdropping (escuchar a escondidas) o snooping (fisgonear), el robo de datos ocurre mientras la información es transmitida sobre una red...

IA y ciberseguridad: ¿qué viene?

inteligencia artificial y ciberseguridad

La rápida integración de la inteligencia artificial (IA) ha generado una innovación sin precedentes. Sin embargo, conlleva una advertencia crítica: los actores maliciosos buscan cómo servirse de ella. En este contexto, Palo Alto Networks presentó su perspectiva sobre las principales tendencias de inteligencia artificial y ciberseguridad durante 2025. Conforme los atacantes y los...

Ciberseguridad en la salud: ideas para entrenar

Ciberseguridad en la salud: ideas para entrenar

Para lograr una buena ciberseguridad en la salud, los hospitales requieren asegurarse de que su personal esté involucrado. La mejor manera de lograrlo es entrenar con regularidad, para mantenerlos al día. A continuación, algunos puntos importantes: Promotores internos La alta dirección del hospital debe estar convencida de la necesidad de entrenar a todos los...

Contenedores y Kubernetes en la ciberseguridad sanitaria

Contenedores y Kubernetes en la ciberseguridad sanitaria

Los eventos de los últimos 18 meses han obligado a los equipos de TIC a reevaluar gran parte de su patrimonio y cómo operan. Un área tecnológica clave que ha experimentado un crecimiento real es Kubernetes. Una encuesta realizada por Portworx encontró que el 68% de los profesionales de TIC dijeron que aumentaron el uso de...

Cortafuegos como servicio en el sector salud

cortafuegos como servicio

Hoy muchos de los servicios del cuidado de la salud se proporcionan desde la nube. Es por ello que deben recurrir a herramientas de seguridad entregadas igualmente a través de la nube. Entre las soluciones de este tipo se cuentan los cortafuegos como servicio, también llamados Firewall-as-a-Service (FWaaS). Antaño, los hospitales utilizaban pequeños...

Administración de credenciales en el cuidado de la salud

administración de credenciales

Una de las principales fuentes de problemas en la ciberseguridad es la mala administración de credenciales. El informe CrowdStrike 2025 Global Threat Report señala que, en 2024, el 52% de los ciberataques involucraron un robo de credenciales. De hecho, en tres de cada cuatro de dichos ataques, los hackers ni siquiera necesitaron malware. Les bastó con...

Usar la IA para proteger los datos médicos

IA para proteger los datos médicos

La monetización de los datos sensibles convierte al sector salud en un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes. Eso compromete la privacidad de los pacientes, las operaciones y la reputación de las instituciones sanitarias. De ahí la importancia de la inteligencia artificial (IA) para combatir dichas amenazas. De hecho, el uso de la IA para proteger los...

Múltiples factores de autenticación para frenar a los hackers

Múltiples factores de autenticación para frenar a los hackers

La ciberseguridad se complica conforme aumentan las superficies de amenaza que pueden atacar los hackers. Sin embargo, para evadir las soluciones de ciberseguridad, una de sus vías favoritas de infiltración son los propios usuarios. Para ello, recurren a la ingeniería social, muchas veces mediante phishing. Se valen de correos electrónicos con ligas maliciosas y de sitios...

Artículos Salud

Eventos Salud

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN HOSPITALARIA – Rocio Diaz

https://www.youtube.com/watch?v=-arakZAq5_o