Ciberseguridad
Incidentes de seguridad: la importancia de gestionarlos bien
Los proveedores de servicios administrados son una opción atractiva para las empresas modernas, incluidas las de atención a la salud. Los MSP —como se les conoce por su nombre en inglés, Managed Service Provider—, ofrecen múltiples servicios. Por nombrar algunos: soporte de aplicaciones y redes, mesas de ayuda, respaldo y recuperación de datos en la nube...
Múltiples factores de autenticación para frenar a los hackers
La ciberseguridad se complica conforme aumentan las superficies de amenaza que pueden atacar los hackers. Sin embargo, para evadir las soluciones de ciberseguridad, una de sus vías favoritas de infiltración son los propios usuarios. Para ello, recurren a la ingeniería social, muchas veces mediante phishing. Se valen de correos electrónicos con ligas maliciosas y de sitios...
Incidentes de ransomware: qué hacer en el peor escenario
Los incidentes de ransomware aumentan cada año. Comprender el peor de los casos que podría ocurrir y tener un plan para ello puede ayudarte a mitigar sus efectos. Seamos francos: el peor de los casos en los incidentes de ransomware es que un negocio no se recupere y tenga que cerrar. ¿A qué...
Contenedores y Kubernetes en la ciberseguridad sanitaria
Los eventos de los últimos 18 meses han obligado a los equipos de TIC a reevaluar gran parte de su patrimonio y cómo operan. Un área tecnológica clave que ha experimentado un crecimiento real es Kubernetes. Una encuesta realizada por Portworx encontró que el 68% de los profesionales de TIC dijeron que aumentaron el uso de...
Servicios de detección y respuesta gestionada
La ciberseguridad ya no es sólo una cuestión tecnológica, sino una decisión estratégica con impacto directo en la rentabilidad de las empresas. De acuerdo con un nuevo estudio, aquellas que utilizan servicios de detección y respuesta gestionadas (Managed Detection and Response, MDR) reducen en 97.5% el valor de sus reclamaciones de ciberseguros en comparación con las...
Ataques DDoS en el sector salud, un riesgo que va al alza
Los ataques DDoS en el sector salud parecían cosa del pasado, pero son una amenaza vigente en 2022. De acuerdo con el informe DDoS attacks in Q1 2022, de Kaspersky, este tipo de ataques se multiplicaron por 4.5 en comparación con el primer trimestre de 2021. Denominados ataques de denegación de servicio distribuido (Distributed Denial of...
Cybersecurity Mesh Architecture: sus ventajas
Las amenazas a la ciberseguridad son cada vez más frecuentes y avanzadas. Por supuesto, los directores de seguridad de la información (Chief Information Security Officer, CISO) son conscientes del riesgo para las aplicaciones empresariales. Según el informe 2022 Voice of the CISO, de Proofpoint, la mitad de ellos sospecha que podrían sufrir un ciberataque importante este...
Ransomware contra hospitales: cómo frenarlo
Tan sólo en 2020 las empresas de todo el mundo pagaron más de 18,000 millones de dólares en rescates por ataques de ransomware. Los años subsiguientes, el panorama no ha mejorado. La amenaza se extiende a todas las empresas y el sector salud ha sido particularmente golpeado. Los ataques de ransomware contra hospitales son lanzados por...
Ante un ataque de ransomware: ¿cómo defenderse?
El ransomware ha existido durante tiempo. Mientras los ciberdelincuentes vean la oportunidad de obtener ganancias financieras, estará aquí para quedarse. De hecho, según un informe reciente, el número de amenazas por ataque de ransomware a las empresas —incluidas las sanitarias— ha aumentado 500% con respecto a 2019. Además, se proyecta que estos ataques costarán 11,500 millones...
Estrategia Zero Trust para proteger la IoMT
El área de la salud continúa siendo un objetivo principal para los ciberdelincuentes. A medida que la industria adopta tecnologías médicas nuevas e innovadoras, aumenta la exposición a las amenazas cibernéticas. Por ello, se requiere una transformación en la estrategia de seguridad. Cuando suceden filtraciones de datos que exponen información privada de salud...