Ciberseguridad

Inicio Salud Ciberseguridad Página 9

Equipos terminales: la importancia de su ciberseguridad

Equipos terminales: la importancia de su ciberseguridad

Los equipos terminales como laptops, celulares, computadoras de escritorio e impresoras suelen ser el punto de entrada para las filtraciones de datos. Es muy grande el impacto que una brecha de ciberseguridad puede tener. Por ello, es importante seguir las mejores prácticas para garantizar la seguridad de los dispositivos terminales. De acuerdo con el Identity Theft...

El imperativo de las herramientas de ciberseguridad

herramientas de ciberseguridad

En la era digital actual la seguridad es un elemento crítico, pues los ciberataques son cada vez más sofisticados. Los hackers están encontrando nuevas formas de infiltrarse en los sistemas de diversos tipos y tamaños de usuarios. Por ello, estar al día en herramientas de ciberseguridad es imperativo. Entre algunas de las principales tendencias...

Actualizar Windows, necesario

actualizar el SO

Numerosos usuarios de computadoras personales (PC), entre ellos muchos en el sector salud, podrían enfrentar problemas de ciberseguridad a partir del próximo 14 de octubre. ¿El motivo? Ese día termina el soporte de Windows 10. Es decir, el sistema operativo (SO) dejará de recibir actualizaciones de seguridad. Y aunque la necesidad de actualizar el SO a...

CNAPP para mejorar la ciberseguridad en salud

cnapp

Las organizaciones —incluidas las de atención de la salud— dependen crecientemente del software, aplicaciones y almacenamiento alojados en la nube para impulsar sus negocios; en esta tendencia la mayoría de los entornos de nube incluyen software de código abierto. Eso representa amplios y diversos riesgos ante la integridad y disponibilidad de la información. Más allá de...

Gobernanza y administración de identidades

gobernanza y administración de identidades

Las organizaciones de salud deben gestionar de forma segura los datos privados de miles de personas. Lo mismo pacientes que médicos y administradores o proveedores, todos contribuyen con información delicada. Destacan los expedientes clínicos electrónicos (ECE) y los datos financieros. Regular el acceso a esa información es complejo. Y las soluciones habituales, como las de gestión...

IA y fraudes en la industria de la salud

prevención de fraudes

La IA generativa ha cautivado la imaginación del público. Su poder y promesa parecen estar a punto de afectar a todas las facetas de la sociedad. Y la industria de la salud no escapa a dichos cambios. No es de extrañar, por tanto, que 83% de los profesionales en la prevención de fraudes planeen añadir esta...

Ransomware dual, amenaza redoblada

ransomware dual

Los hackers no dejan de idear nuevas formas de extorsionar a las instituciones de salud. Una de las más recientes es el ransomware dual. Es un tipo de ataque consistente en sufrir dos infecciones consecutivas con cepas distintas de malware. Es diferente al ransomware de doble extorsión, en el cual las víctimas se ven expuestas a...

Incidentes de ciberseguridad en 2022: el reporte de Unit 42

Unit 42 Reporte de Incidencias de Seguridad

De acuerdo con el Informe de Respuesta a Incidentes 2022 elaborado por expertos de la Unit 42, de Palo Alto Networks, el ransomware y el correo electrónico empresarial comprometido (BEC) son las principales vulnerabilidades explotadas por los ciberdelincuentes. Basados en una muestra de más de 600 incidentes reportados en los últimos 12 meses, concluyeron que 70%...

Ciberseguridad en 2025

ciberseguridad en 2025

Las empresas y organizaciones de todos los sectores —incluido el cuidado de la salud— enfrentarán nuevos retos de ciberseguridad en 2025. Abarcan desde la evolución del ransomware hasta los riesgos asociados con la inteligencia artificial (IA) y las vulnerabilidades en la cadena de suministro. Los expertos de Sophos, firma especializada en ciberseguridad, presentan sus predicciones para...

Seguridad de las API en la atención sanitaria

seguridad de las API

Las interfaces de programación de aplicaciones (API) son esenciales en los ecosistemas digitales de las organizaciones sanitarias. Al permitir el intercambio de datos sin problemas, facilitan el funcionamiento conjunto de tecnologías, sistemas, aplicaciones y procesos muy heterogéneos entre sí. Debido a ello se han convertido en un blanco preferido de los hackers. Por ende, es muy...

Artículos Salud

Eventos Salud

TECNOLOGIA COGNITIVA PARA LA SALUD WATSON

hosp_angeles_2017_tec_cognitiva_jsr